La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hay una mayor conciencia ambiental en Bolivia?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hay una mayor conciencia ambiental en Bolivia?"— Transcripción de la presentación:

1 Hay una mayor conciencia ambiental en Bolivia?
Maria Jose Chumacero Jadue Manuel Barrero Viviana Martinez

2 Situacion actual en Bolivia
En estos días, todo el mundo está sufriendo por el cambio climático y los problemas ambientales. Como Bolivia es uno de los países más pobres de América Latina con el porcentaje más alto de población indígena, Bolivia es un país especialmente vulnerable al impacto del cambio climático.

3

4 Campaña “Mi arbol”y “Red oxigeno”
La Red Oxigeno es parte de la Campaña Mi Árbol y trabaja a nivel nacional con iniciativas medio ambientales, tanto en actividades de forestación y reforestación, así como en proyectos de sensibilización y movilización de la sociedad civil a partir de diferentes actividades. Una de las propuestas de la Red son el acompañamiento a "Plantaciones de la Campaña Mi Árbol“.

5 Las plantaciones son al menos 1 vez en cada departamentos del país
Las plantaciones son al menos 1 vez en cada departamentos del país. Si deseas participar de estas actividades deberás además de postularte, ASISTIR a una reunión de sensibilización y comprometerte a MADRUGAR el día de la actividad y tener TODO el día destinado a esta actividad para que así puedas en la plantación, no sólo hacer el trabajo de manera correcta, sino ayudarnos a sensibilizar a más personas y velar por el correcto plantado de los mismos. Si te gustaría que alguien te acompañe, puedes invitar a dos personas para que vivan la experiencia contigo

6

7 Bajo el slogan de la campaña Mi Árbol : “Sigamos que la vida no para”, las brigadas del voluntariado acompañaron al Primer Mandatario en la jornada inaugural de siembra de plantines de nueve especies que coadyuvarán a evitar deslizamiento de terrenos en las riberas del río Piraí, así como el cambio del curso del afluente, la protección de áreas urbanas ante posibles inundaciones y, principalmente, la conservación del ecosistema. Según información del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, los bosques de Bolivia registran una superficie de 52,1 millones de hectáreas que representan el 48% de la superficie total nacional de 105 millones de hectáreas, constituyéndose en recurso bosque y biodiversidad importante a nivel mundial.

8

9 Promoción IGNES 2016 del colegio Sagrado Corazón de Sucre colabora a la campaña red oxigeno
Del 2 al 11 de octubre los estudiantes de la promoción Ignes 2016 del colegio Sagrado Corazón de Sucre ,estuvieron en la provincia de Zudañes especificamente en la comunidad de Sayanchaca , reforestando y contribuyendo a la comunidad mediante la plantación de pinos , alrededor de árboles fueron plantados por 108 estudiantes voluntarios del colegio sucrense .

10 NOTICIA: Fuertes granizadas afectan a la provincia de Zudañes.
AFECTÓ A VIVIENDAS, SEMBRADÍOS Y ANIMALES Granizadas afectan en Zudáñez y Muyupampa Viernes 21 OCTUBRE 2016 CORREO DEL SUR Y AGENCIAS TAMAÑO DE TEXTO:ZUDÁÑEZ. El 90% de los techos de las viviendas de un acomunidad quedaron destrozados. Más de 50 familias de la comunidad de Sayanchaca, en Zudáñez, sufrieron severos daños en los techos de sus viviendas que quedaron destrozados luego de una granizada que duró alrededor de 50 minutos. Un similar panorama se vivió en el cantón Ticucha, en Muyupampa, donde el granizo se ensañó con la producción y los animales. En Zudáñez, la comunidad aledaña de Sunchupampa también resultó afectada en su producción de papa y frutales. La cuantificación de daños se presentará hoy a la Unidad de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación para que se movilice la ayuda necesaria. Fuente: correo del sur


Descargar ppt "Hay una mayor conciencia ambiental en Bolivia?"

Presentaciones similares


Anuncios Google