LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ EXPERIENCIAS DE NIIF EN LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Advertisements

IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
Contratos de Construcción CP Luis Eduardo Zúñiga Torrez Norma de Contabilidad 11.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
INVERSIONES MOBILIARIAS La Cuenta 30 Inversiones mobiliarias comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable,
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Modulo: Administración Financiera
Información Financiera, Agosto 2012
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
U.T. 1: Teoría General del Costo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Análisis de balances y estados de resultados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 4: Sistemas Contables
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
TARIFA NOMINAL DG 41,5% Residentes DG 38.25% No residentes.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
Análisis de balances y estados de resultados.
PASIVOS Generalidades del pasivo
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ EXPERIENCIAS DE NIIF EN LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES

GENERALIDADES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR a) Mano de obra no capacitada b) Rotación de mano de obra LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR c) Cambio de lugares de trabajo d) Cambio de sistemas de trabajo LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR e) Alta competencia en el sector f) Activos e Infraestructura de empresas LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CLASIFICACIÓN DE TRABAJOS La construcción de edificios residenciales, que son los destinados a ser utilizados como vivienda. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CLASIFICACIÓN DE TRABAJOS La edificación no residencial, es decir los destinados al desarrollo de una actividad industrial, agrícola o, de prestación de servicios, como centros de almacenamiento, naves industriales, oficinas, etc. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

CLASIFICACIÓN DE TRABAJOS De Infraestructura o Ingeniería civil, su uso, es colectivo o público, siendo necesarias para llevar a cabo actividades económicas y sociales, como es el caso de vías públicas, aeropuertos, ferrocarriles, parques, instalaciones de transformación energética, etc. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Un gran Ejemplo China (Aeropuerto Internacional de Hong Kong) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Completar una red de carreteras de gran capacidad. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Puentes. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Modernizar las comunicaciones ferroviarias y la extensión de corredores ferroviarios de altas prestaciones. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Crear nuevas infraestructuras aeroportuarias capaces de dar respuesta al vertiginoso crecimiento del tráfico aéreo. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

LA CONSTRUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Realizar nuevas inversiones en los Puertos del Estado que aumenten la capacidad de sus instalaciones y mejoren su competitividad. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

NIC 11 - Objetivo LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Prescribir el tratamiento contable Ingresos de actividades ordinarias costos relacionados con los contratos de construcción.

Definición de Contrato de Construcción LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Un contrato de construcción es un contrato, específicamente negociado fabricación de un activo fabricación de un conjunto de activos que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su último destino o utilización

Un puente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Un edificio: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Un dique: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Un oleoducto: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Una carretera: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Un barco: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Un túnel: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un activo

Construcción de refinerías u otras instalaciones complejas: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ fabricación de un conjunto de activos Que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su último destino o utilización

Tipos de Contratos de Construcción LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Se acuerda un precio fijo una cantidad fija por unidad de producto en algunos casos tales precios están sujetos a cláusulas de revisión si aumentan los costos Contrato de precio fijo se reembolsan al contratista los costos satisfechos por él y definidos previamente en el contrato más un porcentaje de esos costos o una cantidad fija Contrato de margen sobre el costo

Composición Ingresos Ordinarios LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Ingresos de actividades ordinarias del contrato, comprenden: (a) el importe inicial del ingreso (Precio) de actividades ordinarias acordado en el contrato (b) las modificaciones en el trabajo contratado, así como reclamaciones o incentivos

LOS COSTOS QUE DEBEN FORMAR PARTE DE UN CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ LOS COSTOS DE UN CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Los directamente relacionados con el contrato Los correspondientes a la actividad general de contratación cualquiera que se pueda cargar al cliente por estar contemplado en el contrato

Los directamente relacionados con el contrato LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Costos Directos Construc ción Mano de obra materiales usados depreciación del activo usado costos de desplazami ento de Activos Costos de alquiler de activos costos de diseño y asistencia técnica costos estimados de los trabajos de rectificación y garantía reclamacion es de terceros

Actividad de Contratación en general LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Costos actividad de contratación en general Seguros costos de diseño y asistencia técnica no relacionados directamente con ningún contrato específico costos indirectos de construcción

Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos del contrato LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Reconocimiento Cuando el resultado de un contrato de construcción puede ser estimado con suficiente fiabilidad Ingresos deben ser reconocidos como ingreso de actividades ordinarias. costos asociados deben ser reconocidos como costo.

Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos del contrato LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ (a) los ingresos totales del contrato pueden medirse con fiabilidad; (b) es probable los beneficios económicos derivados del contrato; (c) tanto los costos que faltan para la terminación del contrato como el grado de realización, pueden ser medidos con fiabilidad; y (d) los costos atribuibles al contrato puedan ser identificados y medidos con fiabilidad, para que puedan ser comparados con las estimaciones realizadas En el caso de contrato de precio fijo

Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos del contrato LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Sea probable que se obtengan los beneficios económicos (resultados positivos) derivados del contrato. Se identifiquen y midan de forma fiable los costes atribuibles al contrato sean o no específicamente reembolsables. En el caso contrato de margen sobre el coste

Grado de realización de un contrato LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Grado de realización de un contrato Mediante la proporción entre costes incurridos y costes totales. A través de la inspección de los trabajos ejecutados La proporción física del contrato total ejecutada ya

COSTOS DE UN CONTRATO QUE EXCEDEN A LOS INGRESOS ORDINARIOS LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ En el caso de que los costos de un contrato vayan a exceder a los ingresos ordinarios, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias de forma inmediata. con independencia de: (a) si los trabajos del contrato han comenzado o no (b) el grado de realización de la actividad del contrato (c) la cantidad de ganancias que se espera obtener en otros contratos

INFORMACIÓN MÍNIMA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ El importe de los ingresos ordinarios del contrato reconocidos como tales en el ejercicio Los métodos utilizados para determinar la parte de ingreso ordinario del contrato reconocido como tal en el ejercicio. Los métodos usados para determinar el grado de realización del contrato en curso.

INFORMACIÓN MÍNIMA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ La cantidad acumulada de costes incurridos y de ingresos reconocidos hasta la fecha. La cuantía de los anticipos recibidos. La cuantía de las retenciones practicadas en los pagos. Los activos que representen cantidades, en términos brutos, debidas por los clientes por causa de contratos de construcción.

EXPERIENCIAS DE NIIF DE EMPRESA CONSTRUCTORA CHILENA MOLLER Y PEREZ ‐ COTAPOS S.A. Y FILIALES LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 Nota 1 ‐ Información Corporativa a) Información de la Sociedad Empresa Constructora Moller y Pérez ‐ Cotapos S.A. La Sociedad Constructora Moller y Pérez ‐ Cotapos S.A. se constituyó… La sociedad se encuentra inscrita en el registro de valores bajo el N° 1101 y sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros… LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 Nota 2 ‐ Resumen de los Principales Criterios Contables Aplicados 2.1 Principios contable b) Bases de preparación Los presentes estados financieros consolidados de Empresa Constructora Moller y Pérez ‐ Cotapos S.A., han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”) y sus interpretaciones, emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante "IASB"), vigentes al 31 de diciembre de 2015, las cuales se han aplicado en forma íntegra y sin reservas, e instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS) establecidos en el oficio circular N° 856 de fecha 17 de octubre de LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 Nota 2 ‐ Resumen de los Principales Criterios Contables Aplicados 2.1 Principios contable b) Bases de preparación De existir discrepancias entre las NIIF y las instrucciones de la SVS, priman estas últimas sobre las primeras. Al 31 de diciembre de 2014, la única instrucción de la SVS que contraviene las NIIF se refiere al registro particular de efectos sobre impuestos diferidos en las compañías grupo Moller y Pérez ‐ Cotapos S.A. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 Nota 4 ‐ Efectivo y Equivalentes al Efectivo La composición del efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de diciembre de 2015 y diciembre de 2014 es la siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 Nota 5 ‐ Otros Activos y Pasivos no financieros corrientes y no corrientes El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 6 ‐ Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Corrientes a) El detalle es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) El detalle de los deudores comerciales por segmentos es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) El detalle de los deudores comerciales y documentos por cobrar segregado por segmentos y antigüedad, es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) El detalle de los deudores comerciales y documentos por cobrar segregado por segmentos y antigüedad, es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) c) Detalle de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar por segmento LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) c) Detalle de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar por segmento LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 7 ‐ Cuentas por Cobrar y Pagar a Entidades Relacionadas Los saldos por cobrar y pagar a entidades relacionadas al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, se resumen a continuación: e) Documentos y cuentas por cobrar LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 8 – Inventarios Al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los inventarios netos, valorizados según lo descrito en Nota 2 i), son los siguientes: a) Detalle inventarios LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 8 – Inventarios a) Detalle inventarios Al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, no se ha reconocido deterioro en los inventarios. b) Capitalización de intereses La Sociedad y sus filiales activan los costos de financiamiento que sean directamente atribuibles a la adquisición o construcción de los proyectos inmobiliarios (activo calificado) como parte de los costos de dicho activo. Dichos gastos son registrados en resultado en la medida que dichos proyectos sean vendidos a terceros. LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 8 – Inventarios (continuación) b) Capitalización de intereses (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 9 ‐ Impuestos a las Ganancias a) Provisión impuesto renta La presentación en el estado de situación financiera se ha efectuado considerando la posición activa o pasiva de los impuestos por recuperar o pagar de acuerdo a la jurisdicción de cada Sociedad, según se muestra a continuación: a.1) Activos por Impuestos Corrientes LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 5 ‐ Otros Activos y Pasivos no financieros corrientes y no corrientes El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente: LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 8 – Inventarios Al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los inventarios netos, valorizados según lo descrito en Nota 2 i), son los siguientes: a) Detalle inventarios

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) Nota 7 ‐ Cuentas por Cobrar y Pagar a Entidades Relacionadas Los saldos por cobrar y pagar a entidades relacionadas al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, se resumen a continuación: e) Documentos y cuentas por cobrar LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 11 – Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía El saldo de intangible al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014 por compra e implementación de programa informático es:

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 12 ‐ Propiedades, Plantas y Equipos a) La composición para los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, de las partidas que integran este rubro y su correspondiente depreciación acumulada, es la siguiente:

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 13 – Propiedades de Inversión Corresponden a terrenos por los cuales no existe un plan de desarrollo en el mediano plazo y que se mantienen con el propósito de obtener plusvalía. Las propiedades de inversión se medirán inicialmente al costo. Los costos asociados a la transacción se incluirán en la medición inicial. En forma posterior al reconocimiento inicial las propiedades de inversión se valorizan al costo menos las pérdidas acumuladas por deterioro que hayan experimentado. Los activos clasificados bajo este rubro han sido considerados activos de inversión según NIC40.

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 13 – Propiedades de Inversión b) No existen restricciones sobre la disposición de los activos.

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 9 ‐ Impuestos a las Ganancias (continuación) b) Impuestos diferidos Al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el detalle de las diferencias temporales, son las siguientes:

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 9 ‐ Impuestos a las Ganancias (continuación) b) Impuestos diferidos (Continuación)

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 15 ‐ Otros Pasivos Financieros Corrientes y No Corrientes La composición de los préstamos que devengan intereses corrientes y no corrientes es la siguiente:

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 15 ‐ Otros Pasivos Financieros Corrientes y No Corrientes La composición de los préstamos que devengan intereses corrientes y no corrientes es la siguiente:

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 14 ‐ Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente:

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 14 ‐ Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 9 ‐ Impuestos a las Ganancias (continuación) a) Provisión impuesto renta (continuación) a.2) Pasivos por Impuestos Corrientes

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 5 ‐ Otros Activos y Pasivos no financieros corrientes y no corrientes El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, es el siguiente: (2) Los anticipos de obras de construcción son registrados en el rubro Otros pasivos no financieros corrientes y fluctúan entre un 10% y un 20% del contrato y corresponde al anticipo que entrega el mandante para iniciar la obra. Dicho anticipo es descontado mensualmente de acuerdo a grados de avance por medio de los estados de pago.

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 18 ‐ Patrimonio a) Número de acciones b) Capital c) Distribución accionistas d) Dividendos i) Política de dividendos ii) Dividendos distribuidos iii) Utilidad líquida distribuible iv) Tratamiento de ajustes por primera aplicación IFRS e) Otras reservas f) Ganancia (pérdida) por acción g) Ganancias (pérdidas) acumuladas h) Gestión de capital

Estados de Situación Financiera Clasificado Consolidados / 31 de diciembre de 2015 y 2014 LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados / Por el período comprendido entre LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 20 – Ingresos de Actividades Ordinarios y Costo de ventas La distribución de los ingresos ordinarios y costos de venta, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

Notas a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2015 (continuación) LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ Nota 20 – Ingresos de Actividades Ordinarios y Costo de ventas La distribución de los ingresos ordinarios y costos de venta, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, es el siguiente:

LIC. CPA. JHONNY QUINTANA Á. Pagina: Facebook Quintana & Asociados