DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE DISEÑO. DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS.
Advertisements

SUPERFICIES SECUNDARIAS DE CONTROL
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
Un vehículo aéreo no tripulado (VANT)
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
1/19 Valencia, Julio de 2016 Optimización de una instalación móvil capaz de reproducir condiciones de altitud en admisión y escape en un motor MCIA OPTIMIZACIÓN.
Estudio paramétrico de un ciclo de eyección de baja presión para la recuperación de energía térmica de los gases de escape. Optimización de casos con presiones.
PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA ESTABLECIMIENTO DESTINADO AL RECICLADO DE PRODUCTOS SINTÉTICOS Alumno: CARLOS ROIG VIDAL Director: ANTONIO FAYOS.
Aviones Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave.
Nueva Subestación Transformadora 132/20 kV AIS SBP ST CHESTE
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
diseño del sistema automatizado de almacén paletizado
Autor: PABLO MORENO FERRER
Propuesta de diseño y desarrollo de un juguete para mejorar la psicomotricidad de niños a partir de 6 años Trabajo final de grado Grado en Diseño.
Estudio del efecto de cenizas volcánicas sobre barreras térmicas de componentes de turbinas de gas en el sector aeronáutico Trabajo fin de grado Grado.
Trabajo Fin de Grado en Ingeniería mecánica
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Mariela Questa-Torterolo UAB
Grado en Ingeniería Aeroespacial TFG Junio 2017
ESTUDIO DE UNA CONFIGURACIÓN TIPO CANARD EN UN AVIÓN UAV
Trabajo Final de Grado Diseño de un dispositivo de aislamiento de tabiques sometidos a acciones sísmicas Autor: Carlos Alberto Piera Moreno Tutor: Ignacio.
PROYECTO FINAL DE TESIS
ANÁLISIS DE CRITERIOS DE FALLO PARA MATERIALES COMPUESTOS
COMPONENTES DE SISTEMAS DE ENERGÍA - 4
D. José Félix González Rojo Tutor: D. Ángel Perles Ivars Cotutor:
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Autor: Sergio Luque López
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ARCOS DE POLEAS Autor: Albiol Hernández, David Tutor: Rubio Montoya, Francisco José.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Asensio Lorenzo Sempere Tutor: Vila Carbó, Juan
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Aeroespacial
TRABAJO FIN DE GRADO Uso de un Nuevo Modelo CFD para la Simulación de Inyectores y Chorros en Condiciones de Motor. Mejora y Puesta en Marcha Autor: Javier.
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
Autor: Salvador Ferrando Calatayud Tutor: José Enrique Tarancón Caro
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
Trabajo fin de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
TRABAJO FIN DE MÁSTER Microesferas magnéticas de polifluoruro de vinilideno para estimulación celular in vitro. Determinación y control de los parámetros.
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
Calderas Acuotubulares
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA “DISEÑO Y MANUFACTURA DE CARENADOS (FAIRINGS) APLICABLES A LOS TRENES DE ATERRIZAJE.
Simulación Modular Secuencial
AUTOR: Cristina Valiente Espí TUTOR: Fernando Ibañez Escobar
X Congreso Internacional de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables TEMÁTICA DEL TRABAJO: Otras fuentes Renovables de Energía de impacto en.
Estudio Técnico o de Ingeniería
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
Plan de calidad.
TURBINAS DE VAPOR José Agüera Soriano 2011.
Proceso de planificación:
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Influencia de la falla local en la capacidad de carga:
Propuesta para la evaluación física al personal del S.P.P
Plantilla Presentación TFG
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
OPTIMIZACIÓN DE DOSIS EN RADIOLOGÍA DIGITAL PORTÁTIL DE TÓRAX
Transcripción de la presentación:

DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos Universidad Politécnica de Valencia David Bujeda Juberias 1

Índice Proyecto 1ª Etapa de diseño 2ª Etapa de diseño Diseño en CAD Estudio en CFD Estudio experimental Resultados Trabajos futuros 2

PROYECTO 3

Proyecto Sistema de blanco aéreo ‘’DIANA’’ Nuevo concepto vehículo aéreo (Drone / UAV) Menor tamaño Reducción costes Capacidades operacionales Seguridad 4

1ª ETAPA DE DISEÑO 5

1ª Etapa de diseño ‘’Estudio bibliográfico de la aerodinámica de los aviones de combate como base para el diseño preliminar de un caza de superioridad aérea‘’ – Javier Bellido Mestre 6

1ª Etapa de diseño 7

2ª ETAPA DE DISEÑO 8

2ª Etapa de diseño Operacionales ( 700 Km/h / 7000 m ) Propulsivas ( Turbinas Olympus HP ) Aerodinámicas ( Eliminación cabina ) Especificaciones de diseño Rediseño zona central Estudio validez tomas de aire Objetivos 9

2ª ETAPA DE DISEÑO Diseño en CAD 10

2ª Etapa de diseño Toberas 11

Prototipo 2ª Etapa de diseño 12 Entrada toma de aireMorro Planta alar Sección central Estabilizador vertical

2ª ETAPA DE DISEÑO Estudio en CFD 13

2ª Etapa de diseño Geometría de estudio 14

2ª Etapa de diseño ParámetrosValor Velocidad 700 km/h (Mach 0.623) Altitud 7000 m ( ft) Gasto másico turbina345 gr/seg Crucero Despegue Ensayos experimentales Casos de estudio 15 ParámetrosValor Velocidad70 km/h AltitudNivel del mar Gasto másico turbina433 gr/seg Velocidad (m/s)Ángulo de ataqueAportación turbina 100°No 100°Si 200°No

2ª ETAPA DE DISEÑO Resultados CFD 16

2ª Etapa de diseño Distorsión y Pérdida de presión Vuelo cruceroDespegue 17

2ª Etapa de diseño Distorsión y Pérdida de presión Vuelo cruceroDespegue Pérdida de presión 18 Vuelo crucero Despegue

2ª Etapa de diseño Características toma de aire 10 m/s 19 Interferencia morro-toma de aire

Zona interior inferior toma de aire 2ª Etapa de diseño Características toma de aire Vuelo crucero 20

2ª Etapa de diseño Características toma de aire Despegue 21 Zona borde superior toma de aire Área sección entrada o Alto

2ª Etapa de diseño Características toma de aire Despegue 22 Área sección entrada o Ancho

2ª ETAPA DE DISEÑO Estudio experimental 23

2ª Etapa de diseño Modelo a escala 24

2ª Etapa de diseño Montaje 25

2ª Etapa de diseño Casos de estudio Velocidad (m/s) Ángulo de ataque Aportación turbina Caso 1 100°No 200°No 300°No 400°No 460°No Caso 2 100°Si 200°Si Caso °No 2015°No 3015°No 26

2ª ETAPA DE DISEÑO Resultados experimentales 27

2ª Etapa de diseño Gráficas ensayos experimentales 28

2ª ETAPA DE DISEÑO Conclusiones 29

2ª Etapa de diseño Interferencia morro-toma de aire Área sección entrada Ancho Alto Zona interior inferior toma de aire Zona borde superior toma de aire Conclusiones de diseño toma de aire 30

2ª Etapa de diseño Comparativa resultados CFD y experimentales 31

TRABAJOS FUTUROS 32

Trabajos futuros Ensayos reales con turbinas Estudio toberas de salida Optimización geometría externa Zona frontal Perfil alar Zona central Análisis estabilidad Mejora toma de aire Líneas de actuación 33

PRESUPUESTO 34

Recursos materiales Recursos humanos 35 Presupuesto Descripción Periodo (h) Recursos informáticos Ordenador portátil3750, ,737523,885137,6225 Estación cálculo2011, ,25 Licencias37511, ,625877,515056,135 TOTAL Recursos materiales Equipo y Material de fabricación 12025,2145,2 Túnel de viento Alquiler y gastos oficina 1 (mes) Material oficina ,865 TOTAL Recursos humanos Proyectando Tutor ,52117,5 Ingeniero Superior ,4290,4 Técnico307, ,14283,14 TOTAL

Gracias por su atención 36