El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normalización Consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad- relación al modelo relacional.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
Curso Sistemas de Información Geográfica (SIG): Profesor: Luis Carvacho Bart Ayudante: Claudia Ebensperger León Profesor: Luis Carvacho Bart Ayudante:
Primera Forma Normal La regla de la Primera Forma Normal establece que las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. Poner la.
Modelo de Analisis. Que es el modelo de análisis. Su objetivo es comprender y generar una arquitectura de objetos para el sistema con base en lo especificado.
BASE DE DATOS I CARDINALIDAD. Cardinalidad  Es el número de entidades con la cual otra entidad puede asociar mediante una relación  Considerando una.
Modelo Entidad Relación E-R Modelado y Diseño de Bases de Datos Gabriel Alberto Vásquez Muñoz Dpto. Electrónica, Instrumentación y Control.
Análisis de usuario. Perfil de usuario Al hablar de usuario nos referimos al 90% de la población. Se determinan por medio de la investigación de campo.
Ingreso , proceso y salida de datos
Estado del arte y Gestión de la Información
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Base de Datos Conjunto de información, la cual ha sido organizada y presentada para servir un propósito específico.
Modelo Entidad-Relación
Programación Orientada a Objetos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Modelo de Datos Conceptual
Administración de proyectos
NORMALIZACION El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo.
Tema El modelo entidad-relación Bibliografía:
Modelo Entidad-Relación
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Clase Teórica Diseño de Datos
Prof. Daniel Obando Fuentes
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
Ingeniería de Software Somerville
BASE DE DATOS BD CONJUNTO DE INFORMACIÓN ALMACENADA EN FORMA ORGANIZADA EN UNA COMPUTADORA conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Estructuras Estructuras En la creación de soluciones para algunos problemas surge la necesidad de agrupar datos de diferente tipo o de manejar datos que.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
Metodologías para Gestión de Proyectos
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
GESTION POR PROCESOS.
1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.
Dr. CPC. Justo Rueda Peves.  Las cédulas que elabora el Auditor pueden tener variadas formas de acuerdo a su criterio, pero en la práctica común.
Diseño de Datos Create By Thaylor Mosquera Castro For InterSoft Corporation © 2013.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
AUDITORIA DE CONTROL INTERNO. MODELAMIENTO DE PROCESOS BPMN proporciona un lenguaje común para la representación gráfica de procesos, de forma clara,
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
ALUMNOS: CORNEJO GUILLÉN PEDRO FLORES LUIS DANTE GONZALES NINA LEWIS.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
Unidad V :- Integridad de datos.
MODELOS DE DATOS Ing. Laura Bazán Díaz. Diseño de Base de Datos Modelo Conceptual Modelo E-RModelo Lógico Modelo Relacional Modelo FísicoSGBD Ing. Laura.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Diagrama de Clases Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos: Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición,
Bases de datos relacionadas...2
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Fases y elementos Los elementos básicos de un proceso de desarrollo de software es definir los papeles que juegan los trabajadores, las actividades que.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Base de datos simples, relaciones Cardinalidad Claves.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
VARIABLE Y TIPO DE DATOS. ¡Que Es Variable? Un lugar para almacenar información en un espacio de memoria de la computadora.
​ Conocimientos Sobre Base de Datos SQL Profesor: Ing. José Ángel Gill Desarrollado por: Yira Yarany Llerena Monrroy.
Transcripción de la presentación:

El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las Relaciones, Atributos y Llaves de las Entidades. Su principal Objetivo es el de crear un Modelo de Información, llamado Modelo - Lógico. Los requerimientos que debe cumplir el Modelo de Información que resulta de esta técnica son: * El Modelo de Información debe ser claro y fácil de comprender * El Modelo de Información debe contener toda la Información necesaria que represente al Sistema que se va a desarrollar Ing. José Luis García Rodríguez Técnica de Modelado de Información Entity Link Key Attribute, ELKA

Técnica de Modelado de Información Entity Link Key Attribute, ELKA Los principales componentes de la técnica ELKA son: * Entidades * Atributos * Llaves ENTIDAD: Gente, Lugares, Objetos, Organizaciones, Conceptos y eventos para los cuales una Organización almacena información, por Ejemplo: “EMPLEADOS”, es considerado un tipo de Entidad. ATRIBUTO: Dato o Grupo de Datos que representan la información que está almacenada, asociada a la entidad, por ejemplo: “DIA DE CONTRATACION”, es un atributo de la Entidad EMPLEADOS LLAVE PRIMARIA: La información necesaria que da unicidad a la Entidad. Ing. José Luis García Rodríguez

En términos del Simbolismo gráfico utilizado por la Técnica ELKA, una Entidad se Representa por medio de un Rectángulo, el Nombre de la Entidad debe aparecer en un marco en la Esquina inferior Izquierda del rectángulo y la Llave Primaria en la esquina superior izquierda, Ejemplo: CLIENTES # CTE En la Técnica ELKA, cada atributo dentro de un Modelo de Información es único, y por lo tanto se debe definir en el Modelo por medio de un Nombre único. Cada Atributo debe estar asociado con un dominio único, el cual se define el conjunto de valores que podrán ser asignados a ese atributo. En esta técnica las Entidades deben tener por lo menos una Llave Primaria y pueden tener múltiples llaves secundarias. Ing. José Luis García Rodríguez Técnica de Modelado de Información Entity Link Key Attribute, ELKA

RELACION EN ELKA Dada una Relación entre la entidad A y la Entidad B, nos referimos a la Entidad A como el inicio de la relación y a la entidad B como el final de la misma. La navegación de A hacia B es la navegación directa y la de B hacia A es inversa. En la Técnica ELKA existen tres tipos de Relaciones: * * 1 - M * Fuerte 1 - M Dentro del enfoque ELKA, dos Relaciones (posiblemente fuertes), 1 - M son generalmente utilizadas para representar la relación M - N Ing. José Luis García Rodríguez Técnica de Modelado de Información Entity Link Key Attribute, ELKA

EN LA TECNICA “ELKA”, EXISTEN TRES TIPOS DE RELACIONES REPRESENTADAS DE LA SIGUIENTE MANERA Por cada entidad de l tipo A existe cero o una entidad del tipo B 1 - M Por cada entidad de l tipo A existe cero una o muchas entidades del tipo B Fuerte 1 - M Por cada Entidad del tipo A existen una o muchas entidades del tipo B AAA BBB Ing. José Luis García Rodríguez Técnica de Modelado de Información Entity Link Key Attribute, ELKA