Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) Proceso de recopilación y entrega de la información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanismo de Evaluación Multilateral Propuestas generales de la Unidad del MEM al documento del proceso de operación Reunión Pre-GTI – octubre 2005.
Advertisements

MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL (MEM) PROPUESTAS GENERALES DE LA UNIDAD DEL MEM AL PROCESO OPERATIVO Segunda Parte - Sofía I. Kosmas.
MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías.
“La Alianza de Ciudades EU-LAC. Alternativas de tratamiento al encarcelamiento bajo supervisión judicial para infractores dependientes de drogas en el.
CICAD-MEM MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA MODALIDAD VIRTUAL Cronograma.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
Unidad de Comunicación e Imagen
Ley Modelo de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal para las Américas República Argentina Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional.
Concentrado metodológico.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
GTFORCIDI Resumen de los mandatos y propuesta para mejorar los procesos ministeriales sectoriales.
CALIDAD Excelencia Cumplimiento con un requerimiento definido, de valor por dinero, de funcionamiento para un propósito, satisfacción al cliente Calidad,
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Sistema de Gestión de Calidad INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE IMAGEN INSTITUCIONAL 2013 Lic. Hebe Aisha Olivencia Velarde Gerente de Imagen.
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
AUDITORIA OPERACIONAL
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Registro de personas naturales y jurídicas (ambiente de producción)
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
PROGRAMAS DE INGENIERIA NAVAL
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Procesos de certificación de calidad
Trabajar en la legislación fitosanitaria
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Introducción al Software de la Norma de Revisión de Control de Calidad desarrollado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Ciudad de.
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Evaluación al Control Interno
¿A quién le importa saber?
Preparación para la Visita de Campo
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Plan de Acción Reunión Ministerial de Desarrollo Social
Plan Anual de Evaluaciones
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Transcripción de la presentación:

Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) Proceso de recopilación y entrega de la información

El MEM el instrumento de evaluación desarrollado por la CICAD para poder evaluar los esfuerzos individuales y colectivos de los Estados Miembros en la implementación del Plan de Acción de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas. Este mecanismo: Permite obtener información actualizada y uniforme;Permite obtener información actualizada y uniforme; Pero provee también la flexibilidad suficiente para que cada país pueda explicar sus particularidades.Pero provee también la flexibilidad suficiente para que cada país pueda explicar sus particularidades. Introducción

Revisión del Proceso Al inicio de cada Ronda de Evaluación, el Grupo de Trabajo Intergubernamental (GTI), compuesto por representantes de los 34 Estados miembros, se reúne para: Revisar el Manual de Procedimientos del Mecanismo. Revisar el Manual de Procedimientos del Mecanismo. Ajustar el Manual sobre Criterios para la Evaluación y la Encuesta para la Evaluación de acuerdo con los cambios realizados al Plan de Acción de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas que vaya a entrar en vigencia. Ajustar el Manual sobre Criterios para la Evaluación y la Encuesta para la Evaluación de acuerdo con los cambios realizados al Plan de Acción de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas que vaya a entrar en vigencia. Revisar el Calendario de actividades de esa ronda. Revisar el Calendario de actividades de esa ronda.

Componentes del Instrumento Encuesta de Evaluación de la Sexta Ronda de Evaluación Compuesta de 27 recomendaciones.Compuesta de 27 recomendaciones. Contiene preguntas detalladas sobre las 5 áreas temáticas de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas.Contiene preguntas detalladas sobre las 5 áreas temáticas de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas. La encuesta de la Sexta Ronda de Evaluación recopiló información por medio de un total de 158 preguntas.La encuesta de la Sexta Ronda de Evaluación recopiló información por medio de un total de 158 preguntas. Manual sobre Criterios para la Evaluación Provee una guía para que el Grupo de Expertos Gubernamentales (GEG) determine el nivel de cumplimiento de cada recomendación, a través de criterios desarrollados previamente por el Grupo de Trabajo Intergubernamental (GTI).Provee una guía para que el Grupo de Expertos Gubernamentales (GEG) determine el nivel de cumplimiento de cada recomendación, a través de criterios desarrollados previamente por el Grupo de Trabajo Intergubernamental (GTI).

Estructura Área TemáticaRecomendaciones # de Recs. 1. Fortalecimiento Institucional (Recs )3 2. Reducción de la Demanda (Recs )7 3. Reducción de la Oferta (Recs )5 4. Medidas de Control (Recs )11 5. Cooperación Internacional (Rec. 27)1 Total27

Cuestionario Proceso de Evaluación Entidad Coordinadora Nacional #1 #2 #3… … … Instituciones Nacionales #2 #3 … #1 Recomendaciones Individuales #4#5 Encuesta #4#5#6

Entidad Coordinadora Nacional 7 Encuesta completa Grupo de Expertos Gubernamentales (GEG) (1ra Sesión de redacción –grupos temáticos y plenaria-) Entidad Coordinadora Nacional Primer borrador (con notas) SE/CICAD Sección del MEM Documento Narrativo Proceso de Evaluación

Entidad Coordinadora Nacional Instituciones Nacionales Comentarios y actualizaciones Primer borrador (con notas) Comentarios y actualizaciones Requerimientos de Información Comentarios y actualizaciones

Proceso de Evaluación Comentarios al borrador Entidad Coordinadora Nacional Grupo de Expertos Gubernamentales (GEG) (2da Sesión de redacción –grupos temáticos y plenaria-) Borrador final Comisionados de la CICAD Informe final Dic. 2014

Coordinación con las Instituciones Gubernamentales La participación activa de las instituciones gubernamentales es crucial para el éxito del MEM, ya que son la fuente primaria de información del proceso.La participación activa de las instituciones gubernamentales es crucial para el éxito del MEM, ya que son la fuente primaria de información del proceso. La calidad de la evaluación de cada país está íntimamente ligada al nivel de involucramiento de las instituciones gubernamentales, por lo que es importante que todas conozcan en detalle el propósito y la importancia de la evaluación del mecanismo.La calidad de la evaluación de cada país está íntimamente ligada al nivel de involucramiento de las instituciones gubernamentales, por lo que es importante que todas conozcan en detalle el propósito y la importancia de la evaluación del mecanismo. Para asegurar la precisión de los datos, la información remitida debe ser revisada cuidadosamente tanto por las instituciones, como por la ECN.Para asegurar la precisión de los datos, la información remitida debe ser revisada cuidadosamente tanto por las instituciones, como por la ECN.

MEM EL MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional (SSM)