LOGRA EL ÉXITO EN TU ENTREVISTA LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Características del entrevistador
Recolección de Datos -- LA ENTREVISTA --.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Entrevista..
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
La vocación de los hijos y la felicidad
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
El líder manejando conflictos
¡INTÉGRESE AL MERCADO LABORAL!
Plan de Negocios Julio Vela.
REGLAS PARA QUE SEA ADECUADO Y EFECTIVO
PROTOCOLO EMPRESARIAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Gestión por Competencias
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
¿Sabe cómo realizar una búsqueda de empleo exitosa?
Tu Presentación Profesional
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Técnicas para dirigir discusiones grupales
CAMBIO ORGANIZACIONAL
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
WORKSHOP: ENTREVISTAS GRUPALES
Evaluación de 360° Sandra Areli Aranda Alemán
EJEMPLO DE MATERIAL DE CHARLA EMPRESAS
Selección de Personas y la Entrevista
Cierre de Negocios.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Entrevista.
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
A GANAR CON AMWAY.
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
La entrevista de trabajo
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
Para mejorar las relaciones interpersonales
¿Qué son las competencias?
SELECCIÓN DE PERSONAL Integrantes: Cristian Barrera. Dennise Cortés.
PROCESO DE VENTA C.P. MA. GUADALUPE NAVARRO HDEZ.
Dialogar y Entrevistar
Personales: el currículum vitae
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Orientación laboral básica
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
ENTREVISTA: Calidad y pertinencia en el proceso de admisión
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
La entrevista de trabajo
Efraín J. Sánchez Ortiz Administración de Empresas Curso: Computer Literacy And Laboratory Profesor Louis M. Lozada Sorcia.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
Técnicas de Ventas y Negociación
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
Preparado Por: Glorybel Marín Fontánez Profe: Esq. Louis M. Lozada Curso: ITTE 1031 L National University College.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

LOGRA EL ÉXITO EN TU ENTREVISTA LABORAL “ IPADE “ México, D.F. 24 de Enero 2003

¿QUÉ ES UN CURRÍCULUM? Un currículum es una herramienta de autopromoción. Muestra en forma estratégica; trayectoria laboral, tus intereses profesionales y tus aptitudes generales para desempeñar determinado puesto, debe ir perfectamente bien enfocado hacia lo que tu quieres hacer y porqué hacerlo. Es la primera impresión que el entrevistador recibe de un candidato, refleja su personalidad y experiencia adquirida. La función del currículum es conseguir una entrevista de trabajo, si tu currículum logra conseguirlas está cumpliendo su objetivo. Es tu carta de presentación, tu retrato laboral. Definir exactamente lo que queremos hacer o el puesto que queremos desempeñar.

Un currículum sin objetivo claro es un currículum ambiguo. Tres puntos antes de realizar tu curriculum PRIMERO: Define exactamente qué es lo que quieres hacer (objetivo). SEGUNDO: Di la experiencia que tienes en base a eso. TERCERO: Elimina todas las cosas sobrantes como los trabajos que hiciste y que ya no quieres volver a hacer. Datos como el inglés y la computación son herramientas para que desempeñes el trabajo a la perfección, es por eso que siempre se deben poner.

Recomendaciones: Extensión no más de dos cuartillas. Cuidar ortografía, redacción y limpieza. Debemos evitar Falsificar datos de Universidades Fechas Especialidades Sueldos Cualquier dato que entorpezca el proceso de selección.

¿ Ques es una entrevista Es un intercambio verbal, que nos ayuda a reunir datos durante un encuentro, de carácter privado y cordial. Es una forma de comunicación interpersonal, que tiene como finalidad obtener información en relación a un objetivo planteado con anterioridad. Entrevista de Selección Busca obtener información suficiente acerca de las aptitudes, conocimientos y personalidad del candidato, con objeto de predecir, con cierta certeza, si podrá desempeñar con éxito la tarea para la cual se le selecciona.

LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN La entrevista constituye la principal prueba de cualquier proceso de selección de personal. Una entrevista puede convertirse en una oportunidad para ponerte delante de tu competencia, todo depende de cómo te prepares.

Fases de la entrevista Rapport – o rompimiento del hielo. Cima – parte medular de la entrevista. Cierre – preguntas y dudas por parte del candidato, despedida cortés y seguimiento del proceso por el entrevistador.

Rapport o Apertura - Comentarios de empatía, el entrevistador rompe el hielo. El entrevistador define los términos de la entrevista y duración de la misma. Se habla de la organización, historia breve de la compañía, se enfatiza el objetivo del puesto y funciones principales. Cima - Es la parte medular donde se obtiene la mayor información de: conocimientos, experiencia, logros y se identifican las competencias del candidato en relación a la posición a cubrir.

Entrevista Dimensional Se basa en el modelo de competencias y tiene por objetivo obtener muestras de conducta que permitan determinar en que grado un candidato puede adecuarse a cierto puesto. Se fundamenta en el Assessment Center , el cual utiliza situaciones de simulación de aspectos muy parecidos a los que se requieren para el desempeño del puesto para el que se está entrevistando al candidato. Las habilidades son conocidas como competencias. Y por otra parte, se fundamenta en la premisa de que una conducta pasada puede ser utilizada para la predicción de la conducta futura, por ello se busca la obtención de ejemplos de comportamiento del candidato a través de las preguntas planteadas por el entrevistador.

La conducta predice la conducta La forma en que una persona se conduce en un momento dado, será muy probablemente bastante similar a la forma en que ese individuo se conducirá en una situación similar en un futuro dado. La entrevista dimensional obtiene muestras de conducta similares aquellas requeridas para el éxito de un puesto, para el cual un individuo esta siendo considerado.

PUNTOS A CONSIDERAR ANTES DE ACUDIR A UNA ENTREVISTA Amplio conocimiento de la empresa, productos, servicios, tamaño, giro, organización, crecimiento, fusiones sufridas, ventas, posicionamiento en el mercado, competidores. Estar seguros que la empresa nos interesa para incorporarnos (sector público, iniciativa privada, familiar, lugar físico, etc.) Encaja con mi carrera profesional?

Tipos de preguntas: Abiertas (donde se explaya el candidato). Cerradas (si o no o respuestas cortas). De Confrontación (respuestas donde se cuestionan actividades específicas del puesto o funciones y miden la capacidad de análisis y síntesis del candidato) Cierre (Oportunidad para que el candidato formule las preguntas y/o dudas sobre la empresa, puesto, funciones más específicas, tiempo de cubrimiento). Despedida cortés por el entrevistador y proceso de seguimiento de la vacante.

Experiencia en general. Desarrollo de la entrevista Se inicia hablando del tipo de carrera desarrollada (especialidad y/o postgrados). Experiencia en general. Principales logros ( principales obstáculos, el que y como se hizo). Proyectos más específicos (por posiciones ocupadas), tipo de barreras que hubo que superar, resultados, recursos utilizados, personas involucradas en el o los proyectos. Preguntas más hacia la personalidad, intereses, valores, adaptación o estilos de liderazgo, características de un equipo funcional, cultura a la que mejor se adapta

La entrevista es decisiva para nuestro futuro laboral. Nuestra conducta corporal es observada por la persona que nos está entrevistando, es de vital importancia cuidar cualquier incoherencia en el contenido de lo que hablamos y en nuestra actitud como: Postura corporal (la manera que saludamos, nos sentamos, postura y movimiento de manos, gestos, tics, sudoración, cambios en nuestro tono de voz, etc.). Nos pueden llegar a formular preguntas que nos intimiden como: estado civil, número de hijos, actividad de los padres, motivos de renuncia, ser madre soltera.

La entrevista es decisiva …………………………………. Es importante analizar cuales son los puntos en donde nos da temor profundizar más, ya sea de tipo personal o laboral. Sugerimos elaborar una breve explicación para poder dar una respuesta concisa a las preguntas cuidando detallar en exceso y no descalificar en exceso; jefe, esposo (a), compañeros, etc. Expresar que son temas que se nos dificulta “hablar”. El entrevistador quiere encontrar la persona que mejor se adecúe al puesto, no “existe alguien perfecto”. Todos los candidatos tienen “Fortalezas” y áreas de “Oportunidad”, es nuestra labor resaltar nuestras fortalezas.

Que debes evitar en tu entrevista Lenguaje Verbal Siempre utiliza un lenguaje fluido Trata de ser claro conciso y objetivo en las respuestas No evadas alguna pregunta, contesta lo que te cuestionan No contestes de forma cerrada ( si o no ) Procura no usar muletillas Que debes evitar en tu entrevista Pensar que te harán una oferta en la primera entrevista Saludar de beso Ser poco amable No conocer la empresa Tener actitud de sabelotodo, interrumpir al entrevistador Criticar patrones anteriores Querer averiguar el sueldo en las primeras etapas Mostrar prepotencia Exageradamente tímido o servicial

Competencia knock out ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Capacidad para crear alternativas de solución viables con visión y sentido practico Platicame el proceso que utilizas para la producción de X producto MANEJO Y ANÁLISIS DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN. ¿Qué elementos necesitas para planear tu estrategia para la siguiente temporada? TOMA DE DECISIONES. Cuéntame de un problema de la situación X y explícame que situación tomaste, que consecuencias resultaron ¿Qué criterios estableces para tomar una decisión? ¿Cómo los priorizas?

TRABAJO BAJO PRESIÓN. ¿Cómo reaccionas ante un problema de un error irreversible y ya no tienes tiempo de remediarlo? Cuéntame de un día de mucha presión en tu trabajo ¿Que hiciste? ¿Cómo te sentiste? ¿Que pasó con la gente involucrada? ¿Cómo alivias tu tensión? IMPACTO PERSONAL. Es importante observar como el candidato se relaciona con el entrevistador, su trato, su presencia, lenguaje, cordialidad. PERSUASIÓN. ¿Cómo presentarías una idea que sabes que causará resistencia, para que se lleve a cabo?

COMUNICACIÓN. Capacidad de comunicarse claramente lo que solicitamos, que el pensamiento sea lógico, coherente y con una secuencia. ¿En qué medida cuando das un comunicado has obtenido los resultados? ¿Cómo te cercioras de que la gente ha comprendido lo que presentaste? ¿Has realizado presentaciones grupales? COLABORACIÓN. ¿En que ocasiones has integrado a otras personas en un proyecto? ¿Qué haces cuando encuentras una resistencia de parte del equipo al que te integrarás?

MANEJO DE CONFLICTOS. ¿Cómo examinas los puntos de vista de manera objetiva? ¿Cómo tratas un conflicto cuando aparece? ¿Qué haces? Platícame una situación en la que tuviste que emplear tacto/diplomacia. ¿Cuál fue el resultado? ¿Cómo actuaste cuando existió un conflicto entre tus subordinados (sólo entre ellos)? ¿Qué posición tomaste? ¿Cuáles son los problemas más comunes a los que te has enfrentado en tu equipo de trabajo? ¿Qué sentiste? ¿Qué aprendiste?

LIDERAZGO. ¿En que grupos informales has participado? ¿Qué roles has jugado? ¿En qué forma haces compromisos para alcanzar las metas? ¿Cómo haces para involucrar a los miembros de tu equipo para la creación de reglas y nuevas metas? ¿Cómo mantienes la motivación en tu equipo para que sea constante hasta alcanzar la meta? MOTIVACIÓN. ¿En qué situaciones has tenido que automotivarte? ¿Cómo lo has hecho? ¿Cómo motivas a tu personal?

ACTITUD ANTE EL CAMBIO. ¿Qué resultados has tenido cuando escuchas una sugerencia? ¿Cómo la aplicas? TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN. ¿Qué pasa contigo cuando las cosas no sucedieron como tu querías? ¿Cuáles son tus principales miedos o temores?

INTEGRIDAD/HONESTIDAD. ¿En qué ocasiones tu comportamiento ha sido modelo a seguir? ¿Te han pedido algo que está en contra de tus principios? ¿Lo has hecho? ¿Qué valores rigen tu vida? ¿Has apoyado la ética de algunas personas? ¿Has estado cerca de una situación que sea de conflicto de intereses? ¿Con qué persona/personaje te identificas? ¿Porqué? ¿Qué piensas de esta frase: “el fin justifica los medios”?

Que evalúan los entrevistadores, basándose en competencias Perfil Profesional Perfil Personal Perfil Gerencial PROFESIONAL RESPONSABILIDAD; Sacar el trabajo con calidad y a tiempo INTEGRIDAD; De acciones y decisiones DEDICACIÓN; Ser concentrado y con calidad en el trabajo CAPACIDAD DE ANALISIS; Tomar decisiones, evaluar resultados y consecuencias

PERFIL PERSONAL - PERSONALIDAD Seguridad en ti mismo Empuje Motivación Trabajo en equipo Tenacidad Presencia PERFIL GERENCIAL Demostrar habilidades para ocupar niveles ejecutivos Visión para identificar oportunidades que beneficien a la empresa Eficiencia: en recursos, en esfuerzos y en tiempos de respuesta Rentabilidad: De la empresa, áreas o departamentos

Preguntas Claves Háblame de ti mismo, quien eres tu ? En donde te vez de aquí a un, cinco y diez años Que esperas de un trabajo ? Cual es tu principal virtud ? Cual es tu defecto mas Grande ? Dime tres áreas de mejora en tu vida personal y laboral Dime tres áreas de oportunidad Como manejas los cambios ? Cual es el logro mas importante que has alcanzado en tu trayectoria laboral, por que ?

El lenguaje corporal corresponde al 60 % de la comunicación. Que debes Preguntar Es un puesto de nueva creación o sustitución ? Me podría describir la personalidad que mejor se adapta a este trabajo ? Hay algo que deba saber antes de incorporarme al equipo de trabajo ? Lenguaje corporal Muéstrate natural y espontáneo Trata de sonreír y ser cortés Ve siempre a los ojos de tu entrevistador, “ contacto visual ” No debes poner las manos dentro de los bolsillos Usa atuendo adecuado y discreto El lenguaje corporal corresponde al 60 % de la comunicación. Tu lenguaje envía señales a todo aquél con quien trates

EN EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA ESTAS VENDIENDO EL MAS VALIOSO DE LOS PRODUCTOS “ A TI MISMO” ………. LLEGA SIEMPRE CON ACTITUD POSITIVA, DE CONVENCIMIENTO Y TRIUNFADORA

Blanca Graue Russek Consultora Es Vida S. C. “Las preguntas descubren la amplitud del ingenio y las respuestas su agudeza “ Anónimo. Blanca Graue Russek Consultora Es Vida S. C. México, D.F. 24 de Enero 2003