ARBITRAJE CON EL ESTADO Cayo Salinas R.. CARACTERISTICAS DEL ARBITRAJE Se establece un tribunal con jurisdicción especial que no es permanente. Deviene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
Advertisements

Eugenio Hernández-Bretón
TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR Power Point realizado por la alumna Rocío GISMANO, cursante de la Comisión 5, primer cuatrimestre 2012.
CONCEPTO DE ARBITRAJE Podemos definir el arbitraje como el mecanismo mediante el cual los conflictos son resueltos por particulares que no revisten la.
Autor: Eugenio José Roth AlfonzoEugenio José Roth Alfonzo C.I: El derecho internacional privado.
CONVENIO ARBITRAL Cayo Salinas R.. CARACTERISTICAS DEL ARBITRAJE Se establece un tribunal con jurisdicción especial que no es permanente. Deviene de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA
Etapas del procedimiento
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Formulario de Consultas Ciudadanas
Conciliación ante Tribunales Tributarios y Aduaneros.
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
CONTROL FISCAL.
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Gobierno Corporativo y Arbitraje
II ENCUENTRO CAPITULO PORTUGUES CEA
Arbitraje y proyectos de Infraestructura - Costa Rica
Límites a la facultad de imponer sanciones por la Administración dispuestos por el Decreto 1410/2014 Andrés Ruiz Ibáñez.
EDIFICIO MERCOSUR MONTEVIDEO URUGUAY
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Derecho Procesal Civil 1 Clase No. 4
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Arbitraje Comercial Internacional:
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
INMUNIDAD jurisdiccional
- I) REMEDIOS DEL DERECHO COMUNITARIO ANTE LA NO TRANSPOSICIÓN.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
SOCIEDADES EXTRANJERAS
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
Derecho civil obligaciones 1
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Simposio Latinoamericano de Arbitraje en la Industria de la Construcción Arbitraje y Proyectos de Infraestructura en América Latina Experiencia Peruana.
Generalidades del Tribunal
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
 La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), es una entidad autárquica, bajo tuición del ministerio de minería metalurgia.  Es la encargada.
El Laudo WALTER RIVERA VILCHEZ.
CONVENIO ARBITRAL Cayo Salinas R.. CARACTERISTICAS DEL ARBITRAJE Se establece un tribunal con jurisdicción especial que no es permanente. Deviene de la.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
05 de marzo de 2019.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
“Mecanismos Alternativos De Resolución De Conflictos: Una nueva incumbencia profesional”
MARCO LEGAL DE UNA NEGOCIACION COLECTIVA. MARCO NORMATIVO SOBRE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva se encuentra regulada en Chile en el.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Transcripción de la presentación:

ARBITRAJE CON EL ESTADO Cayo Salinas R.

CARACTERISTICAS DEL ARBITRAJE Se establece un tribunal con jurisdicción especial que no es permanente. Deviene de la celebración de un contrato o de un pacto compromisorio independiente. Es un juicio que importa la renuncia a otra jurisdicción para que conozca la controversia.

ORIGEN o Reclamo de personas y/o corporaciones por quebrantamiento al derecho internacional consuetudinario. o Siglo XIX y la “diplomacia de las cañoneras”. Ej. Deuda soberana Venezuela o Convención para la Resolución Pacífica de Controversias Internacionales suscrita en la 2da. Conferencia Internacional de Paz de La Haya 1907.

ORIGEN o La Convención, dio lineamientos para la celebración de tratados bilaterales de arbitraje. o Derecho de “protección diplomática”. Procedimiento horizontal entre Estados que daba curso a conformación de un TA, ante conflicto de particular con un Estado. o El Estado salía en defensa de su ciudadano ante los reclamos a otro Estado.

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO o En materia de inversión, la extranjera estará sometida a la jurisdicción, a las leyes y a las autoridades bolivianas, y no se podrá invocar situación de excepción, ni apelar a reclamaciones diplomáticas para obtener un tratamiento más favorable. (art. 320-II). o En materia hidrocarburos, no se reconoce ningún tribunal ni jurisdicción extranjera.

CPE Art. 366: “Todas las empresas extranjeras que realicen actividades en la cadena productiva hidrocarburífera en nombre y representación del Estado estarán sometidas a la soberanía del Estado, a la dependencia de las leyes y de las autoridades del Estado. No se reconocerá en ningún caso tribunal ni jurisdicción extranjera y no podrán invocar situación excepcional alguna de arbitraje internacional, ni recurrir a reclamaciones diplomáticas”.

DOCTRINA CALVO o La Doctrina Calvo fue insertada en los llamados “Tratados de Amistad, Comercio y Navegación”, que fueron los antecedentes de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI's). o El inversor extranjero no tiene privilegios respecto el inversor nacional. o Está sometido a la jurisdicción exclusiva de tribunales del Estado receptor.

DOCTRINA CALVO o El Estado no otorgará a inversionista extranjero trato más favorable que aquél que corresponde al nacional. o El extranjero no puede invocar protección diplomática de su gobierno respecto a su inversión, bajo pena de ser sancionado por el Estado receptor. o El extranjero debe agotar recursos locales, al amparo legislación interna, sujetándose a los fallos de tribunales del país receptor. Sólo puede acudir instancia diplomática, en caso denegación de justicia. (JL Siqueiros)

LEY DE LA EMPRESA PUBLICA No Diciembre 2013 o Las controversias entre socios por la interpretación, aplicación y ejecución de decisiones, actividades y normas, se solucionan: i) ámbito de la legislación boliviana; ii) en las instancias arbitrales y/o jurisdiccionales del Estado Boliviano conforme a la CPE. o Se sujetarán a la nueva ley de arbitraje y sus regulaciones, las controversias que se susciten al interior y entre las empresas e-em-m-ei. (art. 11)

LEY PROMOCION DE INVERSIONES No. 516 – 04 ABRIL 2014 o La normativa sectorial además de i) establecer los mecanismos para efectivizar la inversión en cada sector, debe ii) sujetarse a las regulaciones referidas a la solución de controversias. (Art. 9-III) o Los conflictos que surjan de las relaciones entre inversionistas, se solucionarán en las formas y condiciones establecidas en la normativa vigente. (art. 26)

LEY PROMOCION DE INVERSIONES – No. 516 o Elaboración de nueva norma de conciliación y arbitraje, con inclusión de regulaciones específicas para la resolución de controversias en materia de arbitraje. o La nueva ley observará los principios de equidad, veracidad, buena fe, confidencialidad, imparcialidad, neutralidad, legalidad, celeridad, economía y aceptabilidad mutua. o Aplicación Ley 1770 en lo que no contravenga CPE y la Ley de Inversiones. (Disposición Transitoria III)

LEY DE MINERIA Y METALURGIA No. 535 – 27 DE MAYO 2014 o Regula el Contrato de Asociación Minera entre Empresa Pública Minera con un actor productivo minero cooperativo o privado, nacional o extranjero. o En caso que en el contrato de asociación se acuerde una cláusula arbitral para la solución de controversias contractuales, se acudirá exclusivamente al arbitraje nacional. (art. 147-w)

LEY DE ARBITRAJE Y CONCILIACION No – 10 MARZO 1997 o Pueden someterse a arbitraje controversias del Estado y de Personas Jurídicas de Derecho Público, siempre que versen sobre derechos disponibles y deriven de una relación jurídica patrimonial de derecho privado o de naturaleza contractual. o Estado y PJ Derecho Público pueden someter controversias a arbitraje nacional o internacional, dentro o fuera del país, sin necesidad de autorización previa.

ANTEPROYECTO LEY CONCILIACION Y ARBITRAJE o Las controversias en materia de inversiones se someten a la jurisdicción, leyes y autoridades bolivianas. o La futura ley de arbitraje se aplicará a controversias de naturaleza contractual como extracontractual (derecho y equidad?). o Controversias entre Estado vrs inversión extranjera o inversión mixta, o Estado vrs inversionista privado boliviano o extranjero.

ANTEPROYECTO LEY CONCILIACION Y ARBITRAJE o El arbitraje en materia de inversión será nacional. o Tendrá como sede el Estado de Bolivia. o El Tribunal Arbitral estás obligado a aplicar para decidir el fondo de la controversia: CPE – leyes y normas del Estado de Bolivia. o El arbitraje será en derecho, no podrá resolverse en ningún caso en equidad. o Laudo Arbitral definitivo e inapelable.

CONCLUSION o Capacitación en arbitraje de inversión. o Vigencia de la Doctrina Calvo. o La ley no solo debe responder a una coyuntura política especial, debe proyectarse mirando lo que acontece en el mundo. o La futura Ley de Arbitraje, no debe descuidar la importancia de otorgar un marco jurídico confiable al inversor nacional, como al extranjero.

GRACIAS POR SU ATENCION