La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Simposio Latinoamericano de Arbitraje en la Industria de la Construcción Arbitraje y Proyectos de Infraestructura en América Latina Experiencia Peruana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Simposio Latinoamericano de Arbitraje en la Industria de la Construcción Arbitraje y Proyectos de Infraestructura en América Latina Experiencia Peruana."— Transcripción de la presentación:

1

2 Simposio Latinoamericano de Arbitraje en la Industria de la Construcción Arbitraje y Proyectos de Infraestructura en América Latina Experiencia Peruana La Ensenada - México, setiembre 2016

3 Experiencia Peruana

4 Perú País de economía emergente, pero con una gran brecha de infraestructura pública

5 La industria de la construcción es una actividad estratégica para el crecimiento.
Tiene un efecto multiplicador en la economía. Con una visión estratégica de futuro, potencia el crecimiento.

6 Las políticas públicas estuvieron orientadas a fortalecer la confianza de los inversionistas para el desarrollo de infraestructura pública

7 Ofreciendo neutralidad y predectibilidad en las reglas de juego de solución de conflictos contractuales, reconociendo al arbitraje como herramienta de promoción de inversión

8 1912 1984 1992 1993 Doctrina calvo Protección Inversión Extranjera
Constitución 1979 1993 1912 Código de procedimientos Civiles Juicio Arbitral 1984 Código Civil Arbitraje 1992 Decreto Ley 25935 Arbitraje 1993 Constitución Jurisdicción Arbitral Doctrina calvo Protección Inversión Extranjera

9 Constitución de 1993 Artículo 139
Son principios y derechos  de la función jurisdiccional: 1. La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional. No existe ni puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral.

10 1996 2008 (1992)-Inversiones (BITs) Arbitraje Estatal Constitución
(1992)- Concesiones Constitución 1993 (1998)- Obra Pública Arbitraje Privado 1996 2008 LGA LNA Estándar Internacional

11 ¡El Estado Peruano manifestó su voluntad de arbitrar obra pública a través de la ley de contrataciones!

12 ¡(…) convirtiendo en obligatorio el arbitraje para solucionar controversias surgidas durante la ejecución del contrato de obra (…)!

13 Regla de eficacia: Aplicación de pleno derecho de la cláusula modelo del convenio arbitral

14 Reglas de eficiencia: Arbitro único en defecto de pacto Tribunal multidisciplinario OSCE como entidad nominadora residual

15 Plazos de caducidad Ineficacia del convenio arbitral Regla de transparencia

16 1996 2008 (1992)-Inversiones (BITs) Arbitraje Estatal Constitución
(1992)- Concesiones Constitución 1993 (1998)- Obra Pública Arbitraje Privado 1996 2008 LGA LNA Estándar Internacional

17 Ley que Norma el Arbitraje Extensión del Convenio Arbitral
Artículo 14º Extensión del Convenio Arbitral El convenio arbitral se extiende a aquellos cuyo consentimiento de someterse a arbitraje, según la buena fe, se determina por su participación activa y de manera determinante en la negociación, celebración, ejecución o terminación del contrato que comprende el convenio arbitral o al que el convenio esté relacionado. Se extiende también a quienes pretendan derivar derechos o beneficios del contrato, según sus términos.

18 Consolidación del arbitraje, cambio de perspectiva: herramienta de promoción de inversiones

19


Descargar ppt "Simposio Latinoamericano de Arbitraje en la Industria de la Construcción Arbitraje y Proyectos de Infraestructura en América Latina Experiencia Peruana."

Presentaciones similares


Anuncios Google