La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Sede Bogotá 2018
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Docente: Harbey Peña Sandoval. Presentado por: Paula Andrea Ortegón Herrera Eliana del Pilar Serrano Mariño Daniel Arturo Suárez Solano Pilar del Socorro Urbina Villalobos Angela López Ferreira Álvaro José Marín Arias

2   Articulación y Complementación entre el Arbitraje y la Amigable composición.

3 ¿ Qué es? Es un M.A.S.C en el que un “ tercero imparcial” soluciona un conflicto. Profiere una decisión denominada Laudo arbitral. ¿ Cómo surge? Principio de la “autonomía de la voluntad de las partes” Caracteristicas de la decisión: “ Laudo arbitral” tiene efectos de una sentencia y de “cosa juzgada”. Arbitro: Es un tercero imparcial, particular investido por la ley para adminstar justicia, dirimir conflictos. Contexto Normativo Cons. Política. Artículo 116 Ley 1563 de 2012 Sentencia C- 014 /10 Naturaleza: Heterocompositiva. Procesal- Formal La ley consagra expresamente cuales controversias son objeto de arbitramento y cuales no ( concordancia: Código Civil art. 16). Arbitraje

4 Características del Arbitraje
Voluntad de las partes Oneroso Excepcional De orden procesal Temporal

5 Ventajas del Arbitraje
Celeridad, eficacia y descongestión Permite el debate probatorio Implica la decisión de las partes afectadas Vincula el Debido proceso y garantías constitucionales Por la naturaleza de los asuntos sujetos a arbitraje, es un sistema muy específico para la solución de cada caso. El laudo arbitral tiene efectos de cosa juzgada

6 Amigable Composición Definición: M.A.S.C particulares-entidades públicas delegan a un AMIGABLE COMPONEDOR para dirimir controversia contractual Amigable Componedor: es Singular o plural. Nombrado por las partes o por un tercero designado. Está facultado para decidir con fuerza vinculante entre las partes y dar cumplimeinto de una relación jurídica sustancial suceptible de transacción. Naturaleza: modalidad de negocio contractual cuyo origen deviene de las instituciones de derecho sustancial, en especial, del derecho de los contratos. Contexto Normativo: artículo 116 y 128 Cons. Política, ley 1563 de 2012, concordancia artí. 2469, 2483 C.C Vínculo entre el A.C y las partes : Contrato de mandato. Se firma un “ convenio de compisición”.

7 Características de la Amigable Composicón
Voluntad de las partes De orden sustancial Partes suscriben acuerdos que hacia futuro son vinculantes y definitivos. La decisión no es de naturaleza judicial y se delega a un tercero. Opera en materia contractual

8 Ventajas de la Amigable Composición.
Solución pronta y amistosa de los conflictos contractuales El amigable componedor debe tener conocimientos particulares y técnicas en el caso que debe resolver Las partes pueden elegir directamente al A.C o a un tercero que lo designe examinando sus calidades. El acuerdo logrado tiene efectos de transacción

9 Semejanzas y complementación entre ambos mecanismos.
El arbitramento y la amigable composición se legitiman por el acuerdo de voluntad de las partes, con el fin de que particulares puedan dirimir un conflicto de intereses. (El Congreso de la República de Colombia, 2010) Se complementan ya que unen criterios y normas legales para agilizar el aparato jurisdiccional y evitar congestiones judiciales Ambos son agiles y pertinentes para la solución de conflictos. Ambos mecanismos son de carácter temporal, es decir, tanto árbitro como amigable componedor están facultados para actuar mientras finaliza el procedimiento. (Corte Constitucional de Colombia, 2010)

10 Articulación y concordancias- Arbitro y Amigable componedor.
La designación de los árbitros y del amigable componedor se puede encomendar a un tercero. (Corte Constitucional de Colombia, 2000) Los árbitros o amigables componedores pueden ser uno o varios. Tanto en la amigable composición como en el arbitraje un tercero interviene para solucionar el conflicto

11 Ariculación y complementariedad en las decisiones, propuesta concreta.

12 Fuentes de Información
Imágenes: Buscador GOOGLE, febrero de 2018. Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. (05 de mayo de 2017). Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia . (09 de mayo de 2012). Relatoría de la Corte Constitucional. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia. (02 de febrero de 2000). Relatoría de la Corte Constitucional. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia. (20 de enero de 2010). Relatoría de la Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de El Congreso de la República de Colombia. (2010). Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Centro de Documentación Judicial. Obtenido de El Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Obtenido de Ley 1563 de 2012: Corte Constitucional de Colombia. (09 de mayo de 2012). Relatoría de la Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia. (19 de enero de 2010). Relatoría de la Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia. (Corte Constitucional 2 de Febrero de 2000). Relatoría de la Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia. (20 de enero de 2005). Relatoría de la Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Escobar, C. M. (2013). Clases de Arbitraje en la Nueva Ley de Arbitraje. En Estatuto Arbitral Colombiano (págs. 2-3). Colombia: Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, en sentencia del 6 de febrero de 1998 Radicación No ,


Descargar ppt "Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos"

Presentaciones similares


Anuncios Google