OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR: PROFESOR, ROGELIO GONZÁLEZ Grado 10°. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, UN PROBLEMA EN LA CAUSA DIARIA DE ACCIDENTES EN EL CAMPO LABORAL.
Advertisements

IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
GRADO 2°. Identificar los diferentes medios de comunicación que hay en nuestra comunidad.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
Demostrar que el sonido es una forma de energía y comprobar su utilidad, en nuestra vida cotidiana.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
La primera respiración…nuestro encuentro con el aire en la vida.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
GRADO:2° JUDITH PERALTA TRADICIONES FOLCLóRICAS.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TEMA LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL Preparado por el Profesor: Ricaurter A. Saavedra.
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
Institución Educativa “Jaime Salazar Robledo”. Jorge Andrés Restrepo Jhon Fredy Suárez Marin Mis Producciones.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
Presentación para Power Point.
No cambies tu naturaleza Un maestro que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero, cuándo lo hizo, el alacrán lo picó.
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
MODULOS TEMATICOS 1 Propuesta Superadora: “Un recorrido por la Capital Chaqueña”
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Aprendiendo a comunicarnos mejor. Actividades de aprendizaje segundo grado Autora: Waldistrudis Castro Contacto:
El Paisaje Geográfico: SÍMBOLO DE LA NATURALEZA CUENCA DEL RÍO LA VILLA.
Etimología de la palabra Hispanidad El término viene de la palabra Hispania, nombre otorgado por los romanos a la Península Ibérica, luego de ser conquistada.
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
SEAMOS TOLERANTES.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Descubrimiento de América
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Mi día en la historia. Primer Viaje de Colón
12 de Octubre EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA MIRADAESPECIAL.COM.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Producto de Evidencias
Descubrimiento de América
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Maestros participantes y asignaturas:
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
5° B ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL 15 DE FEBRERO
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos se casaron en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17. El.
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.

A los niños de la escuela primaria de la comunidad de Las Lajitas se les hizo algunas preguntas sobre el descubrimiento de América, ¿ Quién la descubrió y en qué año?. Tales preguntas causaron desconcierto y casi total desconocimiento de la historia del descubrimiento de América por Cristóbal Colón.preguntas

¿Cuál fue el sitio que descubrió Colón en su primer y segundo viaje? ¿Cómo crees que era Panamá cuando llegaron los españoles? ¿Cuáles fueron los sitios que recorrió Colón en sus viajes?

Dibujar las tres calaveras de Cristóbal Colón, en Paint. Elaborar un tríptico.

¿Cuál fue el sitio que descubrió Colón en su primer y segundo viaje? Descripciónsino Busco en internet información del primer viaje de Colón.viaje de Colón. Dibujo en Paint las naves de Colón Confecciono el tríptico con la información correcta.

ACTIVIDAD #1 ( INDIVIDUAL) Buscar información en internet sobre el primer viaje de Cristóbal Colón. Dibujar en point las naves de Cristóbal Colón Confeccionar trípticos con las información de los viajes del descubrimiento. ( INDIVIDUAL) Buscar información en internet sobre el primer viaje de Cristóbal Colón. Dibujar en point las naves de Cristóbal Colón Confeccionar trípticos con las información de los viajes del descubrimiento.

ACTIVIDAD # 2 Elaborarán en power point una presentación de la población panameña antes del descubrimiento. Investigarán el nombre de la región que visito Colón en su cuarto viaje y como la denomino. Buscaran en bing imágenes de la población de la época del descubrimiento. Elaborarán en power point una presentación de la población panameña antes del descubrimiento. Investigarán el nombre de la región que visito Colón en su cuarto viaje y como la denomino. Buscaran en bing imágenes de la población de la época del descubrimiento. Elaborarán en power point una presentación de la población panameña antes del descubrimiento. Investigarán el nombre de la región que visito Colón en su cuarto viaje y como la denomino. Buscaran en bing imágenes de la población de la época del descubrimiento. Elaborarán en power point una presentación de la población panameña antes del descubrimiento. Investigarán el nombre de la región que visito Colón en su cuarto viaje y como la denomino. Buscaran en bing imágenes de la población de la época del descubrimiento.

Descripciónsino Formó grupos de tres estudiantes Investigan el nombre del sitio que visito Colón en su cuarto viaje Presentaron en power point como era la población. Utilizaron el bing para buscar imágenes

Elaborarán anuncios sobre el las tres naves de Colón. Confeccionarán un periódico sobre los cuatro viajes de Colón ACTIVIDAD # 3

Descripciónsino Reasignaron trabajos por grupos Elaboraron los anuncios de las naves de Colón Confeccionaron el periódico sobre los cuatro viajes, Confeccionaron el mural

CriterioLogro correctam ente 10 Solo identific o 9-7 Cometió errores de 6-4 No hizo nada 3-0 Organizo Selecciono Dibujo Investigo Trabajo en equipo Herramientas

FICHA TÉCNICA Proyecto elaborado por: EVELIA CAMARENA SÁNCHEZ Materia: Ciencias Sociales Tema: Descubrimiento de América Grado: III Idioma: Español Proyecto elaborado por: EVELIA CAMARENA SÁNCHEZ Materia: Ciencias Sociales Tema: Descubrimiento de América Grado: III Idioma: Español

DESCRIPCIÓN En una región de Europa un navegante español de nombre Cristóbal Colón cuyo sueño era ir a tierras muy lejanas, de las cuales había escuchado historias, de ciudades construidas de oro y de riquezas incalculables. Estas tierras lejanas se les llamada India. Él no contaba con los recursos para realizar tal empresa, pero era una persona tenaz y con determinación firme así que solicito ayuda a los reyes católicos de España, para realizar su viaje. En una región de Europa un navegante español de nombre Cristóbal Colón cuyo sueño era ir a tierras muy lejanas, de las cuales había escuchado historias, de ciudades construidas de oro y de riquezas incalculables. Estas tierras lejanas se les llamada India. Él no contaba con los recursos para realizar tal empresa, pero era una persona tenaz y con determinación firme así que solicito ayuda a los reyes católicos de España, para realizar su viaje.

ESCUELA: Centro Educativo Las Lajitas DERECHOS: Libre para uso educativo RECURSOS: office Word, internet, textos TIEMPO: tres sesiones de 45 mts. FUENTE DE CONSULTA: bing,wo tube UBICACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIO: Ciencias Sociales ESCUELA: Centro Educativo Las Lajitas DERECHOS: Libre para uso educativo RECURSOS: office Word, internet, textos TIEMPO: tres sesiones de 45 mts. FUENTE DE CONSULTA: bing,wo tube UBICACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIO: Ciencias Sociales

Un nuevo mundo

MUCHAS GRACIAS Por su atención