Trastorno de Asperger.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SANITARIA EN TGD
Advertisements

Nosotaxia y nosografía
ATENCIÓN TEMPRANA EN EL TRASTORNO AUTISTA (TA)
Trastornos del desarrollo
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL MARUSSIA YISHEL ESTEVEZ CARRILLO
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
TGD TEA AUTISMO ASPERGER TGD NO ESPC. RETT DESINTEGRATIVO.
Introducción El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico del desarrollo infantil. Actualmente se considera una subclase de los trastornos generalizados.
Trastornos de personalidad
Kanner (1943) Autismo o falta de contacto afectivo
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Diagnóstico precoz de autismo
Señales de alerta AUTISMO ESPAÑA.
PSICOBIOLOGIA EL AUTISMO.
Trastornos disociativos
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
TGD & Autismo Dr. Josep Tomas UAB.
Síndrome de Asperger. Espectrum autista
Esquizofrenia.
Trastorno generalizado del desarrollo
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Trastornos generalizados del desarrollo
Criterios centrales diagnósticos
AUTISMO INFANTIL Dr Juan Donari Higa J Penna B Blanca.
Trastornos mentales orgánicos
Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo-Expresivo
Trastorno del lenguaje expresivo
TRASTORNOS DEL SUEÑO Amanda Pérez Celia Hernández Sonia Hernández.
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
Psicosis en la infancia
Trastornos específicos del desarrollo Dr J.L.Pedreira.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
EL AUTISMO . INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE ESTOS ALUMNOS.
Dificultades de atención
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
Del autismo a los trastornos generalizados del desarrollo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE EDUCACIÓN AVANZADA NÚCLEO REGIONAL.
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
PSICOPATOLOGIA INFANTO-JUVENIL
UNIVERSIDAD POPOULAR DE LA CHONTALPA Ana Cristina Govea contreras Lic
Trastorno del Espectro Autista
“La risa es el sol que aleja al invierno del rostro humano” Victor Hugo.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
TRASTORNOS DE TICS.
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
Trastorno del Espectro Autista (Síndrome de Asperger)
INTOXICACIÒN POR SUSTANCIA ETIMOLOGIA INTOXCIACIÒN PAT. Perturbación fisiológica producida en un ser vivo por la acción de un veneno o un tóxico, o por.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Trastorno del desarrollo Permanente profundo
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
V Simposio de Autismo y Patologías Afines
Trastorno de Guilles de la Tourette
GIOVANNI DÍAZ, RUBÉN PIÑERO Y TATIANA ENRÍQUEZ EPILEPSIA.
SINDROME X FRAGIL (Trastorno hereditario ligado al cromosoma X)
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
AUTISMO Un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal imaginación,
ESCALA GILLIAM PARA EVALUAR TRATORNO DE ASPERGER (GADS)
TRABAJO REALIZADO POR:
CURSO DE DIDACTICA EN NEUROCIENCIAS.  Sam era un niño activo y ocupado. Pero sus padres estaban preocupados por él. Comparándolo con otros niños de.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
Qué es un trastorno generalizado del desarrollo. “una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: la interacción social, la comunicación.
Conocer y educar al niño de espectro autista
Transcripción de la presentación:

Trastorno de Asperger

SINDROME de ASPERGER Es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en diferentes aspectos.  

Etimología Síndrome Es un conjunto sintomático que presenta alguna enfermedad es decir, un grupo significativo de síntomas y signos, que concurren en tiempo y forma, y con variadas causas Cuyo origen Griego syndrome, quiere decir simultaneidad, especifica un conjunto de factores simultáneos que causan un determinado efecto

Hans Asperger (1943) Lorna Wing (1981) El trastorno fue descrito por primera vez Hans Asperger (1943) El interesante trabajo fue rescatado por Paidopsiquiatra Lorna Wing (1981)

Etiología Hipótesis: Causa genética de gen único Herencia Anomalías metabólicas Epilepsia Anomalías en EEC y TAC Aspectos neurobiológicos Anomalías en el tallo cerebral Anomalías en el cerebelo Anomalías en estructuras del sistema límbico

Síntomas

Insuficiencia en áreas no verbales Torpeza motora Retraso mental ligero Puede ser capaz de formar frases de dos a tres palabras antes de los 3 años Buena dotación de habilidades verbales Insuficiencia en áreas no verbales Torpeza motora Hiperactividad e inatención Tendencia a balancearse, inquietarse o caminar mientras se concentran Fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos

Criterio diagnóstico

A . Alteración cualitativa de la interacción social (1) Importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular, expresión facial y posturas corporales. (2)incapacidad para desarrollar relación con compañeros apropiadas. (3) Ausencia de la tendencia espontanea a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas (4) Ausencia de la reciprocidad social B. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados (1) Preocupación absorbente por uno o mas patrones de interés estereotipados y restrictivos que son anormales. (2) Adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos (3) Manierismos motores estereotipados y repetitivos (4) Preocupación persistente por partes de objetos

C. El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas importantes en la actividad del individuo. E. No hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni del desarrollo de habilidades de autoayuda propias de la edad, comportamiento adaptativo y curiosidad acerca del ambiente durante la infancia. D. No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativo. F. No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni de esquizofrenia

Diagnostico diferencial Trastorno de Asperger Trastorno autista Trastorno de Rett Trastorno desintegrativo infantil

Glosario EEG: electroencefalografía, es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones. TAC:  tomografía axial computarizada, es una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines diagnósticos.

Sistema límbico: es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales,  emociones. Tallo cerebral: controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Epilepsia: es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiológicas , cognitivas y psicológicas.

TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA SINOPSIS DE PSIQUIATRIA Bibliografía TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA CAMPOS PAREDES ,Carolina Editorial, El Manual Moderno,2007 DSM IV TR Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales MASSON SINOPSIS DE PSIQUIATRIA H. KAPLAN Sitios web http://www.asperger.es/asperger.php?t=3 http://www.shb-info.org/syndrome.html