LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TIC para la Innovación Curso: Docente Claudia R. Quispe Pérez Docente: Información basada en el Seminario Internacional “La Práctica Pedagógica en entornos innovadores de Aprendizaje” realizado el 2 de diciembre de 2011 (Montevideo, Uruguay)
INNOVACIÓN PENSAMIENTO INNOVADOR EVALUACIÓN INNOVADORA Pensar la tarea Observar la tarea Replantear la tarea INNOVACIÓN requiere
¿Por qué hay resistencia a Innovar? Esfuerzo Trabajo comprometido Salir de la zona de comodidad asumida Cooperación con los colegas Ganas a hacer cosas nuevas Disponibilidad Superar las propias limitaciones Ampliar intereses y lecturas Estudio Romper reglas Apertura INNOVAR requiere
AMBIENTES INNOVADORES EDUCACIÓN TECNOLÓGICA USAR la tecnología críticamente MEJORAR la calidad educativa LA CULTURA TECNOLÓGICA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA INNOVADORA Formación y entrenamiento Asimilación de los objetivos En RED aprendemos y cambiamos AMBIENTES INNOVADORES Las IDEAS INNOVADORAS En el intercambio los conocimientos se enriquecen DISEÑO USO TECNOLOGÍAS para es basada en está integrada en incluye en de las se desarrollan
¿Por qué incluir a las TIC como recurso didáctico innovador? El estudiante de hoy, viven en un mundo donde la imagen predomina y necesitamos ATRAPARLO, INTERESARLO y ATRAERLO a aprender de una manera diferente según las exigencias del futuro. Porque son recursos que nos permite enseñar visiones actualizadas del conocimiento
Incorporación de las herramientas y tecnologías en las aulas Ejemplo tomado de Carina Novarese (periodista Uruguaya) Wordle Create Para la utilización de textos en imágenes Wikis Para propiciar la producción original y búsqueda de información. Webquests Para guiar búsqueda de la información de sitios educativos de la web
Incorporación de las herramientas y tecnologías en las aulas Ejemplo tomado de Carina Novarese (periodista Uruguaya) Docs Para propiciar el trabajo colaborativo desde el hogar sin tener reuniones presenciales. Blog y publicación de videos Para promover la reflexión Facebook y otras redes sociales Para integrar las formas de comunicación en línea y publicar comunicados, programas, artículos de interés, noticias científicas, investigaciones, obras de texto, videos, etc.
“La máquina no nos serviría, si no la utilizamos como es debido” “La Innovación es una forma de pensar, una concepción educativa, una decisión.”
“Una práctica pedagógica innovadora, es aquella que logra el desarrollo de capacidades en los estudiantes de una manera diferente a la que comúnmente se realiza”
MI COMENTARIO Nuestros estudiantes están inmersos en un mundo digital y no podemos dar la espalda a esta realidad; está en nuestras manos, el poder guiarlos en su aprendizaje, empleando este entorno y desarrollar en ellos capacidades para buscar, seleccionar, analizar y sintetizar información que se presentan en estos ambientes virtuales. Es cierto que llevar una máquina al aula o cualquier tecnología no convierte a una escuela en innovadora. Es el trabajo del docente, con un pensamiento innovador, basada en una reflexión y análisis constante de aquello que es más pertinente emplear con sus estudiantes -teniendo como referencia las necesidades de estos- lo que le permitirá hacer una adecuada elección de la herramienta digital más idónea para lograr en ellos capacidades y aprendizajes significativos. Ser maestros innovadores es nuestro compromiso, no es una labor sencilla porque exigirá en nosotros salir de un mundo conocido a otro que está lleno de cambios, pero somos maestros peruanos con ganas de hacer que la educación en nuestro país cambie para bien; podremos equivocarnos al inicio pero quien no arriesga no consigue nada. Trabajemos en redes y compartamos experiencias innovadoras.