CONOCERLA Y USARLA EXPRESIVAMENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iluminación.
Advertisements

LA ILUMINACIÓN FÍLMICA
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Tipos de iluminación.
LA ILUMINACIÓN Ruth Romero Estrada.
Temperatura de Color y Balance de Blancos
LA ILUMINACIÓN.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Teoría del Color.
La sintaxis visual.
Iluminación básica, Aurelio del Portillo
El color Tema 5.
Luz y volumen Tema 6.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Fundamentos de Diseño Grafico
LUZ Y VOLUMEN.
Técnicas Básicas de Iluminación en Estudio
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Laura Laue Noguera.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
EL COLOR El prisma de Newton
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN
Licenciada en Oftalmología O.T. Especializada en Baja Visión
Fundamentos de Iluminacion con Enfoque Retilap
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Teoría del Diseño I El Color.
El volumen de los cuerpos
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Andrea Carolina Osorio Villamil
ILUMINACION FOTOGRAFICA
LUZ Y COLOR PAOLA RAMIREZ
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
Luz e iluminación © U V M.
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Docente Silvana Moroni L./ Marcela Soto Lenguaje digital Diseño gráfico [escuela de comunicación] Instituto Aiep de la universidad Andrés Bello Lenguaje.
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
Iluminación fotográfica
EL TRABAJO ESCENOGRÁFICO. EL ESCENÓGRAFO Persona encargada de diseñar los decorados empleados en el escenario de la obra. Debe tener formación artística.
La Luz La luz es fundamental en una fotografía, ya que esta es la que impresiona el negativo o el CCD digital, conocerla nos ayudará a dominar las fotos.
Síntesis aditiva y sustractiva.
La luz.
Priscilla Muñoz Clase nº4
LA LUZ
FACTORES QUE DETERMINAN LA LUZ
Taller de Fotografía Docente: Jaime Ocampo
Clasificación del espectro Electromagnético
Foto Con Movimiento Cuarto de baja intensidad de luz, luz de bombilla de 20watts con una lámpara de vidrio amarilla F : 2,9 T: 1/14 s ISO: 800.
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
I L U M I N A C I O N PARA TELEVISION
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Comunicación Efectiva ¿Cómo editar imágenes? Information Technology.
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
5 El color 1. Los colores El color es un misterio. El color es un misterioEl color es un misterio 1.2. La luz se descompone en colores. La luz se.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
Curso Básico 1er nivel
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Recursos técnicos y expresivos de la fotografía.
Transcripción de la presentación:

CONOCERLA Y USARLA EXPRESIVAMENTE LA LUZ EN LA FOTOGRAFÍA CONOCERLA Y USARLA EXPRESIVAMENTE

ENLACES http://www.fotobasica.com/articulos/articulos.htm http://www.fotonostra.com/grafico/psicologiacolor.htm http://www.dzoom.org.es/noticia-1632.html COMPOSICION Y TRUCOS http://fotorama2.blogspot.com/

Espectro electromagnético y espectro visible La longitud de las ondas se mide en nanometros (nm = millonésimas de milímetro = 0.000000001 metros).

Luz blanca y color.Absorción y reflexión

Colores luz o síntesis aditiva y colores pigmento o síntesis substractiva

LA LUZ Modela los objetos y varía sus cualidades

CUALIDADES DE LA LUZ Luminosidad Es la cantidad de luz que incide sobre una superficie, que sea clara u oscura. La intensidad se mide en Lux o Candelas por centímetro cuadrado.

Tonalidad o matiz - Se refiere al color que tiene la luz. Hablamos de luces blancas, amarillas o cálidas, azules o frías. También hablamos de la temperatura del color.

Describid esta fotografía. Seguramente hablaréis de que es un atardecer, de que es bastante oscura (luminosidad), de que son colores azulados y grisáceos (tonalidad)

Cualidades de la luz Tonalidad o matiz

LAS CLAVES DE LUZ Podemos ir desde el blanco más luminoso (reflejo de toda la luz) hasta el negro (absorción total). - A este estilo luminoso se le llama clave de luz

Claves de luz Clave baja Clave alta

Clave Alta La fuerte luminosidad determina cualidades expresivas relacionadas con el optimismo y la alegría

Clave Alta

Clave Alta

Clave Alta

Clave Alta

Clave Baja La oscuridad determina cualidades expresivas relacionadas con la tristeza, lo misterioso, la sordidez, etc.

Clave Baja

Clave Baja

Clave baja

Clave Baja

Claves de Luz Control digital de Photoshop: niveles

Clases de luz Según la fuente luminosa Natural Artificial

Luz natural

Luz artificial

Luz artificial

LA CALIDAD DE LA LUZ Viene determinada por su dureza o suavidad. La luz dura es aquella que se produce cuando nada se interpone entre el sujeto y la fuente de iluminación. Provoca fuertes contrastes. En la luz suave siempre hay algo que modifica la luz. Provoca sombras difusas.

¿ En qué foto se ha empleado algo para modificar la luz?

Clases de luz Según él grado de dispersión LUZ DURA LUZ DIFUSA Filtro difusor Poca dispersión mucha dispersión LUZ DURA LUZ DIFUSA LUZ TONAL CLAROSCURO

Difusores Filtro difusor

EJEMPLOS DE LUZ DURA

EJEMPLOS DE LUZ DURA

EJEMPLOS DE LUZ DURA

EJEMPLOS DE LUZ DURA

EJEMPLOS DE LUZ DURA

LUZ DIFUSA

Ejemplos de luz difusa

Ejemplos de luz difusa

Ejemplos de luz difusa

Diferentes grados de difusión

Diferentes grados de difusión

Diferentes grados de difusión

Diferentes grados de difusión

POSICIONES DE LA LUZ http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.molinaripixel.com.ar/notas/images/posiciones_luz/001.jpg&imgrefurl=http://www.molinaripixel.com.ar/notas/posiciones_luz.html&usg=__XICOZFkvJbgsmdRpd3mUXwaexSM=&h=350&w=232&sz=57&hl=es&start=5&tbnid=iOmnAxypd

El contraluz

El contraluz

El contraluz

El contraluz

El contraluz

El contraluz

El contraluz

El contraluz

Picado

Direcciones de la luz

ACTIVIDAD. TIPOS DE ILUMINACIÓN Y DIRECCIONES DE LA LUZ. Buscar una imagen de cada tipo de luz: Luz natural Luz artificial Clave alta Clave baja Luz directa o dura Luz difusa. Buscar una imagen de cada dirección de la luz. Luz frontal Luz lateral Contraluz Luz cenital o en picado (desde arriba) Luz en contrapicado (desde abajo)