Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sensor proximidad.
Advertisements

Sensores de proximidad y alcance
SENSORES Y TIPOS DE SENSORES
Anterior Un sensor es un aparato que detecta una variación de un fenómeno físico o químico y luego lo convierte en una señal eléctrica. Actualmente se.
Tema 3: Sensores y Actuadores
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Tarjeta principal y módulos de control para un robot móvil Presenta: Sonia Martínez Guzmán Marisela Morales Matus Marlene Pérez Cruz 19-enero-2015.
Nivel – 101 Vistazo general, Función y Operación.
REGISTRO DE SONIDO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO MCO Samira Guadalupe González Reyes Orientación para alumnos que presentarán el Examen General para.
Simply easy! TM OsiSense: guía de elección Christian Zamorategui Product Manager Junio 2015.
Conclusiones: Los resultados obtenidos hasta ahora mediante simulación, demuestran que con esta técnica se mejora la eficiencia y se disminuye el consumo.
Sistemas Sensoriales - Continuación Prof. Melissa Diaz, BSEE, MEM/EM.
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
SENSORES DE PRESIÓN UNIDAD DIDACTICA: Control De Procesos Industriales DOCENTE: RIVAS SANCHO, Luis Antonio ESTUDIANTES: LAURENTE CASAÑA, Alan Briann MOSQUERA.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Antenas telecomunicaciones
1.4- Comparación de sistemas
1.5 Sensores internos.
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Coche sigue líneas Presentación.
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
Componentes electrónicos análogos y digitales
La Radiación Electromagnetica
Sensores y Transductores
Tema 6.- Instrumentación.
Miss Marcia pérez mendoza
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
Sistemas automatizados
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
METROLOGÍA.
Infrarrojos(tecnología IrDA)
MECATRONICA INICIO “El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs) ¿QUÉ ES? AMBITO LABORAL TEMAS.
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
Medios de Almacenmiento
FOTOTRANSISTORES. CARACTERISTICAS Es un transistor sensible a la luz, por lo general infrarroja. Combinan en uno solo la detección de luz y la ganancia.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Unidad 1. - Morfología del robot 1
COMUNICACIONES.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Elementos de un sistema de control
1.4 Comparación de sistemas de acción
TEORIA SOBRE SENSORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Detección de presencia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
SENSOR INFRARROJO PASIVO (SENSOR PIR). QUE ES EL PIR ? Un sensor infrarrojo pasivo ( o sensor PIR) es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
Transcripción de la presentación:

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM

Sensores Los sensores son dispositivos físicos que miden cantidades físicas, tales como distancia, luz, sonido, olor, temperatura, etc. El objetivo de los sensores es permitir que los robots puedan recibir y percibir información desde el mundo que los rodea. Su función es similar a la de nuestros sentidos, con el cual logramos luego de un proceso poder interactuar con nuestro medio, Desde los comienzos de la robótica, los robots han ido evolucionando en su nivel de complejidad, derivando de todo ello un proceso de clasificación de los mismos.

Sensores La clave de esta adaptación de los robots a un entorno y trabajos cambiantes la tiene la utilización de sensores en la estructura del robot y son precisamente todos estos sensores los que conforman el sistema sensorial del robot. La evolución de la robótica está sujeta al desarrollo de nuevos sensores capaces de medir magnitudes que hasta ahora no somos capaces de cuantificar, y en la mejora de los sensores, siendo estos cada vez más precisos en sus medidas. Por ello, la investigación en el campo del desarrollo de sensores, es de vital importancia en el mundo de la robótica.

Sensores Los puntos más importantes en los sensores son: Campo de vista Rango de operación Exactitud y resolución Velocidad de muestreo Requerimientos computacionales Potencia, peso y tamaño Robustez Sensibilidad

Clasificación de los Sensores Hay varios tipos de sensores: Presencia Inductores Capacitores Detector Efecto Hall Detector Óptico Detector Ultra Sonido Sensor de Posición Potenciómetro “Digital Coders” Velocidad Velocímetro

Clasificación de los Sensores Tacto Sensores de contacto Sensores de Potencia Proximidad Sistema Infrarrojo Sistema Acústico Sistema Electromagnético Sistema Fotométrico Detector de Corrientes Parasitas Termómetro Óptico Interruptor de Vacío

Clasificación de los Sensores Visión Cameras Sistema Digital Voz Microfonos

Sensores de Presencia Este tipo de sensor es capaz de detectar la presencia de un objeto dentro de un radio de acción determinado. Esta detección puede hacerse con o sin contacto con el objeto. En el segundo caso se utilizan diferentes principios físicos para detectar la presencia, dando lugar a los diferentes tipos de sensores. En el caso de detección con contacto, se trata siempre de un interruptor, normalmente abierto o normalmente cerrado según interese.

Sensores de Presencia Los sensores de presencia se utilizan en robótica principalmente como auxiliares de los sensores de posición, para indicar los límites de las articulaciones y permitir localizar la posición de referencia de cero de éstos en el caso de que sean incrementales.

Sensores de Presencia Sensores Inductivos Los sensores basados en un cambio de inductancia debido a la presencia de un objeto metálico están entre los sensores de proximidad industriales de más frecuente uso. Sensores Capacitivos Los sensores capacitivos son potencialmente capaces (con diversos grados de sensibilidad) de detectar todos los materiales sólidos y líquidos. Como su nombre indica, estos sensores están basados en la detección de un cambio en la capacidad inducido por una superficie que se lleva cerca del elemento sensor.

Sensores de Presencia Sensores Inductivos

Sensores de Presencia Sensores Efecto Hall Se sirve del efecto Hall para la medición de campos magnéticos o corrientes o para la determinación de la posición. Si tanto la fuerza del campo magnético como la corriente son conocidos, entonces se puede usar el sensor Hall como detector de metales. Sensores Ópticos Los sensores de proximidad ópticos son similares a los sensores ultrasónicos en el sentido de que detectan la proximidad de un objeto por su influencia sobre una onda propagadora que se desplaza desde un transmisor hasta un receptor.

Sensores de Presencia Sensores de Ultrasonido Son detectores de proximidad que trabajan libres de roces mecánicos y que detectan objetos a distancias de hasta 8m. El sensor emite un sonido y mide el tiempo que la señal tarda en regresar. Estos reflejan en un objeto, el sensor recibe el eco producido y lo convierte en señales eléctricas, las cuales son elaboradas en el aparato de valoración. Estos sensores trabajan solamente en el aire, y pueden detectar objetos con diferentes formas, colores, superficies y de diferentes materiales. Los materiales pueden ser sólidos, líquidos o polvorientos, sin embargo han de ser deflectores de sonido. Los sensores trabajan según el tiempo de transcurso del eco, es decir, se valora la distancia temporal entre el impulso de emisión y el impulso del eco.

Sensores de Velocidad La captación de la velocidad se hace necesaria para mejorar el comportamiento dinámico de los actuadores del robot. La información de la velocidad de movimiento de cada actuador se realimenta normalmente a un bucle de control analógico implementado en el propio accionador del elemento motor. No obstante, en las ocasiones en que el sistema de control del robot lo exija, la velocidad de giro de cada actuador es llevada hasta la unidad de control del robot.

Sensores de Tacto Sensores de Contacto Se emplean para detectar el final del recorrido o la posición límite de componentes mecánicos. Por ejemplo: saber cuando una puerta o una ventana que se abren automáticamente están ya completamente abiertas y por lo tanto el motor que las acciona debe pararse. Los principales son los llamados fines de carrera (o finales de carrera). Se trata de un interruptor que consta de una pequeña pieza móvil y de una pieza fija que se llama NA, normalmente abierto, o NC, normalmente cerrado.

Sensores de Proximidad Sensores de Infrarrojos Existen diodos capaces de emitir luz infrarroja y transistores sensibles a este tipo de ondas y que por lo tanto detectan las emisiones de los diodos. Esta es la base del funcionamiento de los mandos a distancia; el mando contiene diodos que emiten infrarrojos que son recibidos por los fototransistores del aparato. Los diodos de infrarrojos son a simple vista idénticos a los LED, como se puede apreciar en la imagen, y se representan de la misma manera, mientras que el símbolo de los fototransistores es semejante al de los transistores normales pero añadiendo las flechas que representan la luz que reciben. Recordemos que las flechas salen del elemento cuando éste emite luz o radiación infrarroja y entran en él cuando el elemento recibe dicha radiación.