Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Introducción, Licencias y Modelos de negocio Miriam Ruiz - Fundación CTIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Donna Zapata Zapata Docente Universidad de Antioquia 2016 Recursos Educativos Digitales Abiertos.
Advertisements

Miriam Ruiz modelos de negocio basados en Software Libre.
Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Aplicación del Software Libre al mundo de los negocios Miriam Ruiz - Fundación.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
Introducción a Software Libre Neville A. Cross Embajador de Fedora
1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
(c) 2007 D. Megías, A. Pérez-Navarro, M. Bain Introducción al software libre en general y a los SIG libres.
FLOSS Modelos de negocio. ¿Qué es FLOSS? FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
1 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
1 1 ¿Liberar? ó ¿No Liberar? Esa es la cuestión Andrés Junge M.
Miriam Ruiz Software Libre para la empresa Parque Científico-Tecnológico de Gijón 18 de enero de 2012.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Aspectos Legales y de Explotación del Software Libre Por Allam Chaves, José Carvajal – Centro de Gestión.
Tartas DFSG-compatibles Iván Sánchez Ortega
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
Mobile & desktop apps for business - Libro de asistencia -
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
Software Libre en el mundo empresarial
Portales colaborativos
Carolina Zurita Cadena Igor Stephano Espín
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Sistemas de Gestión Energética
¿Que son Creative Commons?
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
SAP Business One, Versión 9.0
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Facturación ahora en la nube
Estrategias de Internacionalización
Algunos algoritmos para Scratch
Las TIC en el deporte FantasTIC Park 2011 –
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
¿Cómo han sido y son los ordenadores?
EL MUNDO DEL SOFTWARE SOFTWARE PROPIETARIO
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
El Impacto del Software Libre en Gobierno
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Fundamentos del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Introducción al Software Libre
Las herramientas Case Julian madrigal.
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Vivir en un mundo basado en redes
Contabilidad y Administración de Costos
Diferencias programador vs Ingeniero de software
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
Proyecto de producción industrial
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Introducción, Licencias y Modelos de negocio Miriam Ruiz - Fundación CTIC

Índice Licencias de Software Libre Copyleft: All Rights Reversed Modelo de desarrollo comunitario El derecho al “fork”: bifurcaciones Economía y Software Libre Algunos modelos de negocio

Licencias de Software Libre

Software Libre != Gratis

Licencias de Software Conjunto de términos o condiciones bajo las que se permite utilizar, modificar, distribuir y/o comunicar públicamente el software, en una forma determinada, por parte de quienes poseen los derechos de autoría del mismo Sin una licencia explícita que autorice el uso, modificación, difusión o comunicación pública, no tenemos ningún derecho ni permiso para usar de ningún modo la aplicación

Libertades esenciales libertad 0: Usar el programa con cualquier propósito, incluso comercial libertad 1: Estudiar el programa y usar los conocimientos obtenidos libertad 2: Copiar, distribuir y difundir el programa libertad 3: Modificar el programa y publicar los cambios

¿Cómo sé si es Software Libre? Libre: Licencia aprobada por la Free Software Foundation (FSF) Open Source: Aprobada por la Open Source Iniciative (OSI) DFSG: Libre según las Debian Free Software Guidelines

Puntos sobre propiedad intelectual El autor puede licenciar aquello sobre lo que posee los derechos las veces que quiera con las licencias que quiera Solamente se puede relicenciar aquello sobre lo que no poseemos la propiedad intelectual si el autor nos lo permite, y con sus condiciones Si hay dos componentes con diferente licencia, solamente se pueden usar conjuntamente si se pueden satisfacer las condiciones de ambas de forma simultánea

Copyleft: All Rights Reversed

¿Qué es el Copyleft? Eliminar las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright Condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autoría que el original Permite proteger una gran diversidad de obras, tales como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa

Programa sin Copyleft Libre Privativ o Autor/a

Programa con Copyleft Libre Privativ o Autor/a X X

Tipos de Copyleft

Modelo de desarrollo comunitario

Tres aspectos del Software Libre Licencia Comunidad Metodología de desarrollo

El “bazar” y la “catedral” Modelo de desarrollo Tipo “bazar” Modelo de desarrollo Tipo “catedral”

Cooperación competitiva El Software Libre configura un paradigma de desarrollo entre pares sin la necesidad de una autoridad coordinadora, que se aprovecha de los mecanismos de evolución natural para mejorar la calidad, y en el que la permanencia en las posiciones de control del producto están regidas por la meritocracia y la participación activa, eliminando automáticamente a quienes no innovan

Ciclo de desarrollo Creación Prueba Distribución Uso

El derecho al “fork”: bifurcaciones

Forks o bifurcaciones en el proyecto Creación de un proyecto en una dirección distinta de la principal u oficial tomando el código del proyecto ya existente. Surgen de un cisma en los objetivos o un choque de personalidades. Se llegan a generar proyectos diferentes que cubren necesidades distintas aunque próximas. Solo el grupo de mayor tamaño, o el que contiene al arquitecto original, retendrá el nombre original y la comunidad de usuarios.

Fork: Comunidad unida

Fork: Desacuerdo

Fork: Escisión de una parte

Economía y Software Libre

La clave: añadir valor

El proceso productivo

El valor está en el conocimiento el Software Libre es como una receta de cocina: el negocio está en saber cocinar, no en poseer el "secreto" de la receta en exclusiva

Ventajas del SL para la empresa Permite disfrutar, a costes asumibles, de soluciones punteras Permite aprovechar economías de escala colaborando con proveedores y con otras empresas El desarrollo por parte de comunidades es, a menudo, más eficiente (modelo de bazar vs. catedral) Permite una personalización extrema Permite reducir costes de desarrollo y mantenimiento Permite reducir costes de soporte y asistencia

Ventajas del SL para los clientes Ausencia de limitaciones administrativas artificiales Uso de estándares y tecnologías abiertas: mayor facilidad de extensión y de interconexión Formatos estándares: garantía de futuro sobre los datos Posibilidad de influir en la dirección del proyecto Mayor independencia del proveedor: eliminación de la situación de “cliente cautivo” Posesión del código fuente: garantía de continuidad Tamaño de la comunidad: aseguramiento de la inversión Reducción de costes

Riesgos del SL para la empresa No permite controlar ni limitar el uso que el cliente dará al software El software se puede redistribuir y difundir por parte del cliente sin ganancias económicas para la empresa La libertad del cliente implica que no se le puede tener “cautivo” No se le pueden imponer al cliente características que no desee (“adware”)

SL en la estrategia competitiva Ventaja de coste Normalmente mediante economías de escala Ventaja de diferenciación Destacar en aspectos valorados por clientes Segmentación del mercado Enfoque en un segmento o grupo de ellos Mix diferencial Combinación de las tres

Ley de Christensen Ley de conservación de la cadena de valor (Clayton Christensen, “La solución del innovador”) “Cuando los beneficios en una etapa de la cadena de valor dejan de ser interesantes debido a que el producto se vuelve un bien común (“commodity”), la oportunidad de obtener beneficios atractivos con productos propietarios emerge habitualmente en las etapas adyacentes“

Software Libre como externalización El Software Libre supone una disminución de costes y una mejora de la calidad, a cambio de compartir los resultados con la comunidad y de aceptar el perder parte del control sobre ese eslabón de nuestra cadena de valor

Estrategia de difusión El software Libre / Open Source basa gran parte de su marketing en reducir las barreras a la prueba y la adopción haciendo el producto libremente accesible, y en favorecer el desarrollo de una comunidad activa de personas, favoreciendo efectos de contagio y externalidades de red (marketing viral)

Objetivos buscados Objetivos inmediatos:  Ganar dinero con la actividad (MySQL, Red Hat) Objetivos indirectos:  Apoyar nuestra actividad principal (Liferay, IBM, Intel) Objetivos estratégicos:  Entrar en un mercado en el que de otra forma no podríamos (OSCommerce, BulmaGes, PYMEs) Cambios en el mercado:  Cambiar las reglas de un mercado (Android, Firefox)

Algunos modelos de negocio

Ofrecer un producto completo servicios: consultoría, integración, formación, soporte, mantenimiento seguridad: garantías e indemnizaciones legales, certificaciones, partners adaptación: personalización, extensión, escalabilidad, nuevas funcionalidades integración: plataformas o distribuciones

Base de un desarrollo interesa tener una base libre sólida compartida con otras empresas, para crear valor añadido sobre ella:  Sistemas empotrados  Servicios en red  Consultoría y desarrollos a medida  SAAS: “software as a service”

Bienes complementarios Interesa que el producto complementario al que aporta valor añadido a nuestra empresa se convierta en un bien común (“commodity”):  Hardware: empresas que ganan dinero con el hardware (Intel, Sun)  Infraestructura de red: proveedores de servicios  Datos: poseedores de los datos o quienes los tratan  Escala: aplicaciones cliente-servidor

Dependencia (“lock-in”) En cualquier sistema abierto hay componentes propietarios de los que se depende en cierto grado:  Las arquitecturas PC llevan CPUs Intel o derivadas  Internet se basa de forma importante en componentes de Cisco Buscar las oportunidades de negocio en los elementos clave esenciales para el sistema

Productos semi-libres Licencia dual/multinivel: licencia libre muy vírica (GPL, AGPL) vs. licencia privativa Extensiones privativas: parte del código es libre, y hay una versión extendida privativa “Badgeware”: imposibilidad de eliminación de mensajes relativos a la autoría

Valor de la marca Valor de la marca (brand equity): la lealtad del consumidor a una marca establecida A medida que los consumidores mejoran su calidad de vida, las marcas se convierten en un factor dominante en el proceso de decisión del consumidor Las marcas ofrecen a los consumidores una forma más rápida de identificar los productos y servicios que tienen alto valor “Las compañías no son dueñas de sus marcas. Son los consumidores quienes piensan que son los verdaderos dueños de las mismas” (Kevin Keller)

Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Introducción, Licencias y Modelos de negocio Miriam Ruiz - Fundación CTIC

Licencia Copyright © 2009, Miriam Ruiz This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (CC-by- sa 3.0) license. You can use, copy, modify, merge, remix, distribute, display, perform, sublicense and/or sale it freely under the conditions defined in that license. See