Algo más que el 0´7% de nuestro presupuesto anual EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
LA INFANCIA COLOMBIANA
Modernidad Cultura La cultura subsiste si la sociedad le proporciona el ambiente donde la persona se desarrolle Política/ Sociedad Los grupos de individuos.
2005 Propuesta Educativa Teresiana.
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
El Teléfono ANAR y su contribución a la formación de una cultura de derechos del Niño en el Perú
BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Posibilidades Facilita la colaboración entre investigadores.
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
Entornos virtuales de aprendizajes
Bienvenidos a la banca con valores Triodos Bank es un banco europeo independiente fundado en 1980, que promueve una renovación del sistema financiero.
BIENVENIDaS.
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
El Proyecto Educativo Dehoniano
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
Protección de derechos a nivel local
XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO
JUSTICIA, VOLUNTAD Y OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS
APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SOCIEDAD
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
Constante transformación en la sociedad Conocimiento Globalización Tecnología Nuevas opciones De hacer turismo K.
PROYECTOS TRANSVERSALES
DECRECIMIENTO y/o BUEN VIVIR Acercándonos a los retos de reconstrucción social David Barkin Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Enfoque diferencial en la atención a la primera infancia y justicia social Nora Lucía Gómez Profesora Universidad del Valle Sucomosión atención temprana.
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
AJUSTES AL PROGRAMA FORMAL DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN SOCIAL COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL CIFS Marzo 2011.
Abelardo de la Rosa Díaz
PEQUEÑOS HUERTOS, ECOLÓGICOS Y LOCALES PARA ALIMENTAR EL MUNDO.
Hecho por Carlos Romero y Jesús Molina. -¿Quiénes sois? Somos una fundación que lleva desde 1994 dedicándose a la cooperación internacional y 10 años.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
NOTAS DE IDENTIDAD DEL CEIP “VÍCTOR MENDOZA”. ¿Cuáles son las notas de identidad del Colegio?
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Proyecto de prevención de violencia social.
LA INCLUSION EDUCATIVA
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Ha dejado alrededor de siete millones de víctimas.
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria fomentamos la colaboración y sensibilización de la Comunidad Universitaria en iniciativas.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
P. Umbral Diálogo C. CAMBIO P. Explícitas. - Decir sobre los pobres - Salvar a los pobres - Comunicar nuestro progreso - Huir las causas-
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

Algo más que el 0´7% de nuestro presupuesto anual EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Trasformar nuestro entorno más cercano para romper con los desequilibrios y la injusticia Norte-Sur Empezando por nosotrxs mismxs

PARTIENDO DE NUESTRO IDEARIO (Opción País) : C.6:Apostamos por una sociedad cooperativa, a través de la pluralidad, la solidaridad, el diálogo, el respeto por lo diferente y las diversas culturas que en ella puedan darse. Una sociedad que garantice las necesidades básicas de todas las personas, con especial atención a las que viven situaciones de exclusión social. C.13:Rechazamos un modelo actual de globalización económica y cultural, de la que se deriva un pensamiento único cada vez más autoritario. Optamos por la eliminación de la explotación del Sur por el Norte. Apostamos por la sensibilización basada en la solidaridad, comenzando por las personas en riesgo de exclusión de nuestras comunidades.

Sabemos que nuestra aportación es sólo una gota de agua en el Océano de la Cooperación, sin embargo, nos parece importante hacer una apuesta explícita y responsable por la Educación para el Desarrollo, imprescindible para el cambio que buscamos:

1.Coherente con el ideario de Euskalerriko Eskautak. 2.En colaboración con entidades vinculadas al escultismo y transparentes, para el seguimiento del proyecto y trabajo conjunto. 3.Seguimiento del proyecto de inicio a fin. Que suponga una evolución real y no acciones puntales. (3-5 años). 4.Que trabaje por la educación, priorizando la E. no formal. 5. Dirigidos a infancia, adolescencia y/o juventud.

6.Que garantice una educación por la solidaridad recíproca y empática. 7.Orientado al empoderamiento. 8.Sostenible en el tiempo y ecológicamente. 9.Con enfoque de género, de acuerdo a la coeducación. 10.Que vengan acompañados de una sensibilización (educación para el desarrollo), que nos permita trabajar la realidad del proyecto con nuestrxs chavalxs.

Consumo Responsable, Comercio Justo, Resolución de Conflictos, Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible... Actividades de encuentro e intercambio: contacto a través de la red y soportes audiovisuales, formación, campos de trabajo...