CONTEXTO LOCAL DE LA COHESIÓN SOCIAL PANAMA, VERAGUAS 2013 ING. FAUSTINO CAMAÑO ALCALDE DE SONÁ
COHESIÓN SOCIAL “Una comunidad socialmente cohesionada—cualquiera que sea su escala: local, regional, nacional— se caracteriza por una situación global en la que los ciudadanos comparten un sentido de pertenencia e inclusión, participan activamente en los asuntos públicos, reconocen y toleran las diferencias, y gozan de una equidad relativa en el acceso a los bienes y servicios públicos y en cuanto a la distribución del ingreso y la riqueza. Todo ello, en un ambiente donde las instituciones generan confianza y legitimidad…”(URB-ALIII).
COMPONENTES BÁSICOS DE LA COHESIÓN SOCIAL Participación, Legitimidad del Gobierno local, Sentido de pertenencia, Reconocimiento del otro, Igualdad/Inclusión
POCOS ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN RESISTENCIA A LA PARTICIPACIÓN NO HAY CULTURA DE PARTICIPACIÓN NO EXISTE ESTRUCTURADO UN SISTEMA DE PARTICIPACIÓN
PARTIDISMO POLITICO MARCADO LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO LOCAL: DESCONFIANZA POCO RECONOCIDO CULTURA CENTRALISTA RECURSOS LIMITADOS PARTIDISMO POLITICO MARCADO
SENTIDO DE PERTENENCIA: INDIFERENCIA INFLUENCIAS DE CULTURAS EXTERNAS MULTICULTURALISMO
BAJOS NIVELES COTIDIANOS DE SOLIDARIDAD POCA ACEPTACIÓN DE DIFERENCIAS RECONOCIMIETO DEL OTRO: POCA TOLERANCIA BAJOS NIVELES COTIDIANOS DE SOLIDARIDAD POCA ACEPTACIÓN DE DIFERENCIAS RECONOCIMIENTO DE VALORES A TODOS ACEPTAR DEBILIDADES
EXCLUSIÓN POR EDAD, GÉNERO, ETNIA Y EL TERRITORIO. INCLUSIÓN/IGUALDAD: EXCLUSIÓN POR EDAD, GÉNERO, ETNIA Y EL TERRITORIO. MALA DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS. GOBIERNOS LOCALES DÉBILES BAJOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD ANTE LA GLOBALIZACIÓN
PODEMOS DECIR QUE ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN GENERAL DE BAJOS NIVELES COHESIÓN SOCIAL; SIN EMBARGO DEBEMOS RESALTAR EL HECHO DE QUE EXISTEN UNA SERIE DE ELEMENTOS FAVORABLES PARA LLEVAR ADELANTE UN SISTEMA DE GOBIERNANZA QUE FORTALEZCA LA COHESIÓN SOCIAL TERRITORIAL EN PANAMA.
MUCHAS GRACIAS