CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos Escolares de Participación Social
Advertisements

Comprometidos por la calidad de la educación
MESSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIO SEMANA TIPO DE REUNIÓN Asamblea para constituir.
ACTIVIDADES BÁSICAS PARA SU FUNCIONAMIENTO: Se tomará en cuenta la normatividad emitida por la autoridad estatal Del 13 al 17 de septiembre se difundirá.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
¿Cuáles son las tareas del Consejo Escolar?
ASESORÍA A DIRECTIVOS CICLO ESCOLAR Marco normativoConceptoInstanciasObjetivosIntegraciónRegistro en REPUCEActividadesFunciones del PresidenteFunciones.
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO DENOMINADO “ACTA DE CONSTITUCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL”
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
¿Cómo se integra el Consejo Escolar? ANTESAHORA Por padres de familia, representantes de asociaciones, de organización sindical, maestros, directivos.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
CICLO ESCOLAR
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Dirección General de Desarrollo Educativo Junio 2011
Actividades que los Consejos Escolares
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Consejos Técnicos Escolares
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
AÑO ACADÉMICO 2017.
Consejo Técnico de Directores
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR CURSO 17-18
BOLETÍN DE POLÍTICA Directrices para Consejos/Comités Obligatorios Comité Asesor para Aprendices de Inglés y el Consejo del Plantel Escolar Actualizado.
TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
“MINUTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL”
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
Cooperativa Manoguayabo, Inc.
MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DEL REPUCE
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
Contraloría Social.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
CONTRALORÍA SOCIAL DEL MADRES Y PADRES DE FAMILIA
DESARROLLAR un ambiente de confianza para todos
DELEGACIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CENTRO OESTE ASOCIACIONES ESCOLARES DE PADRES DE FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Padres de familia con hijos inscritos en la escuela. Representantes de asociaciones de padres de familia. Maestros. Representantes de su organización sindical. Directivos de la escuela. Exalumnos. Miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de la propia escuela.

En el Acuerdo 02/05/16, se ratifica que los Consejeros durarán en su encargo dos años, con la posibilidad de reelegirse por un período equivalente. En el caso de que algún miembro se separe del Consejo Escolar, su ausencia será cubierta mediante el procedimiento original de elección. Es decir, en todos los casos el Consejo, ya sea en Asamblea o en Sesión, elegirá por mayoría de votos al Consejero, aunque es recomendable que corresponda a la misma categoría de quien se ausenta.

Durante el ciclo escolar deberán realizarse con carácter de ordinarias dos asambleas de la comunidad y dos sesiones del Consejo. Asimismo, podrán realizarse asambleas de la comunidad y sesiones del Consejo extraordinarias cuando así se determine y las circunstancias lo ameriten.

CALENDARIO OFICIAL DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

CALENDARIO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACION SOCIAL Y COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL ASAMBLEA CONSTITUTIVA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CEPS) 06 –SEPTIEMBRE-2016 AL 20-SEPTIEMBRE-2016 PRIMERA SESIÓN DEL CEPS E INSTALACIÓN DE SU COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL (CCS) 21-SEPTIEMBRE-2016 AL 05-OCTUBRE-2016 RECOPILACIÓN (EN FÍSICO) DE LAS ACTAS DE INSTALACIÓN DE LOS CCS DE LOS PLANTELES ESCOLARES INSCRITOS EN PROGRAMAS FEDERALES, Y ENVÍO A LOS JEFES DE CADA NIVEL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA. DICHA LABOR LA REALIZARÁN LOS JEFES DE SECTOR Y/O SUPERVISORES 06-OCTUBRE-2016 AL 16-OCTUBRE-2016 SEGUNDA SESIÓN DEL CEPS Y REUNIÓN DE LOS CCS PARA LA APLICACIÓN DE LA CÉDULA DE SEGUIMIENTO DEL PRIMER SEMESTRE (AGOSTO- DICIEMBRE) Y LEVANTAMIENTO DE SU MINUTA 02-ENERO-2016 AL 16-ENERO-2017

CALENDARIO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACION SOCIAL Y COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL RECOPILACIÓN (EN FÍSICO) POR PARTE DE LOS JEFES DE SECTOR Y/O SUPERVISORES DE LA DOCUMENTACIÓN GENERADA EN LA REUNIÓN DEL CCS ANTERIORMENTE SEÑALADA, PARA SU ENVÍO A LOS JEFES DE CADA NIVEL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA 17-ENERO-2017 AL 27-ENERO-2017 SEGUNDA ASAMBLEA DE LOS CEPS Y REUNIÓN DEL CCS PARA LA APLICACIÓN DE LA CÉDULA DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO SEMESTRE (ENERO- JUNIO) E INFORME ANUAL 05-JUNIO-2017 AL 19-JUNIO-2017 RECOPILACIÓN (EN FÍSICO) POR PARTE DE LOS JEFES DE SECTOR Y/O SUPERVISORES DE LA DOCUMENTACIÓN GENERADA EN LA REUNIÓN DEL CCS ANTERIORMENTE SEÑALADA, PARA SU ENVÍO A LOS JEFES DE CADA NIVEL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA 20-JUNIO-2017 AL 26-JUNIO-2017

PRIMERA ASAMBLEA (ACTA CONSTITUTIVA CEPS ) 06-SEPTIEMBRE-2016AL20-SEPTIEMBRE-2016

A convocatoria del C. Director (a) de la escuela, o quien ejerza la función directiva, cita a la comunidad educativa (padres y madres de familia, y representantes de su asociación, directivo, docentes, representantes de su organización sindical, exalumnos y demás miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de la escuela), para la constitución del Consejo Escolar de Participación Social, se requiere: Nombrar a dos personas (escrutadores) quienes se encargarán de anotar los nombres de los integrantes del CEPS y contar los votos para designar al consejero Presidente y, en su caso, al Secretario Técnico del Consejo.

La asamblea elegirá a los integrantes del CEPS. Es importante considerar que el 50% más uno de los consejeros, deben ser madres o padres de familia. Podrá integrarse hasta por 25 consejeros. En los consejos escolares se nombrará al director como secretario técnico siempre y cuando la escuela cuenta con 6 grupos o más. En la asamblea, la comunidad podrá abordar los asuntos generales que considere pertinentes para el centro escolar. Esta información se inscribirá en el apartado de observaciones del REPUCE.

En el acta se incluirán los nombres de los consejeros, calidad y cargo dentro del Consejo, la Clave Única de Registro de Población (CURP), género, escolaridad y, en su caso, teléfono y correo electrónico.

De los integrantes electos al Consejo Escolar, la asamblea elegirá por mayoría de votos al Presidente, quien deberá ser una madre o padre de familia, con un hijo inscrito en la escuela durante el ciclo escolar de que se trate.

(INCORPORACIÓN A PROGRAMAS FEDERALES ) PRIMERA SESIÓN (INCORPORACIÓN A PROGRAMAS FEDERALES )21-SEPTIEMBRE-2016AL05-OCTUBRE-2016

Conocer la incorporación de la escuela, en su caso, a los programas federales, estatales, municipales y de organizaciones de la sociedad civil. El Director de la Escuela o su equivalente, durante la misma sesión, dará a conocer al Consejo la planeación anual de su centro escolar, el calendario escolar y, en su caso, las recomendaciones que el Consejo Técnico haya emitido para el cumplimiento del programa. NOTA: Durante la semana previa al inicio de cursos, se realizará una sesión del Consejo Técnico Escolar, integrado por el cuerpo docente de la escuela, en la que se inicia la Ruta de Mejora Escolar, documento de planeación anual en el que se concretan objetivos, metas y acciones del plantel y que se describe en el Acuerdo 717 por el que se emiten los Lineamientos para Formular los Programas de Gestión Escolar.

El Consejo deberá elegir cuando menos 3 Temas Prioritarios por estimar los de mayor importancia, de conformidad con las necesidades y urgencias de la escuela. Por eso los temas pueden variar de una escuela a otra.

Contraloría Social; Fomento de actividades relacionadas con la lectura y aprovechamiento de la infraestructura con que para ello se cuente; Mejoramiento de la infraestructura educativa; De protección civil y de seguridad en las escuelas; De impulso a la activación física; De actividades recreativas, artísticas o culturales; De desaliento de las prácticas que generan violencia; De establecimientos de consumo escolar; De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar; De alimentación saludable; De integración educativa; De nuevas tecnologías; De otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes Después de elegidos los temas prioritarios, se podrá seleccionar mínimo 3 miembros del Consejo que conformarán el comité encargado de la debida solución de un tema.

1.Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar. 2. Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar. 3. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. 4. Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases. 5. Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente. 6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7. Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase. 8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo

(SEGUIMIENTO A PROGRAMAS ) SEGUNDA SESIÓN (SEGUIMIENTO A PROGRAMAS )2-ENERO-2017AL16-ENERO-2017

El consejo realizará el seguimiento del programa de trabajo, conocerá de sus avances y formulará, de ser el caso, las recomendaciones para su cumplimiento. El Consejo tomará nota de los comunicados e información que provenga de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. Asimismo, el Consejo Escolar podrá proponer al Director los días y horas sobre la realización de eventos deportivos, recreativos, artísticos y culturales que promuevan la convivencia de las madres y padres de familia o tutores con los alumnos de la escuela. También podrá proponer estímulos y reconocimientos de carácter social a maestros, directivos y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación adscritos al centro educativo.

SEGUNDA ASAMBLEA (INFORME DE TRANSPARENCIA) (INFORME DE TRANSPARENCIA)5-JUNIO-2017AL19-JUNIO-2017

El Consejo Escolar rendirá por escrito un informe amplio y detallado sobre el ejercicio de todos los recursos que haya recibido, especificando la fuente u origen de estos, su naturaleza y monto, así como el destino que se les haya dado. Informará acerca de los resultados de las acciones desarrolladas durante el ciclo escolar, de las actividades de los comités que en su caso se hayan constituido y la demás información exigida por las disposiciones jurídicas aplicables en la materia. El informe se hará público en la escuela mediante la exhibición de un cartel que contendrá un resumen del origen y destino de los gastos, y se pondrá a disposición de la autoridad educativa y el Consejo Municipal; de la autoridad educativa de la entidad y el Consejo Estatal de participación Social en la Educación. NOTA: Durante dicho informe, el Consejo podrá presentar evidencias de las acciones llevadas a cabo, como videos, fotografías, testimonios y otros elementos probatorios que abonen a la trasparencia y rendición de cuentas.

PAGINA REPUCE (REGISTRO PUBLICO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES EN LA EDUCACIÓN)

CONTACTANOS : BLVD. PEDRO INFANTE CRUZ #2200 PTE. COLONIA RECURSOS HIDRAULICOS Teléfono: