Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Cotización y Presupuesto de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dynamics Consulting Group Gestión de Bancos. Dynamics Consulting Group Configuración de Bancos Bancos El módulo de Bancos en Dynamics 2012 se utiliza.
Advertisements

Debe ingresar los datos de su Cuenta:. Cliente. Usuario. Contraseña.
 Es un catálogo independiente de CONTPAQ i® CONTABILIDAD donde se registran los proveedores con los que la empresa tiene relaciones comerciales.
Adquisiciones y Logística Curso Manejo de Proveedores Programa de Capacitación.
Adquisiciones y Logística Curso Acuerdos: Compra y Comerciales Programa de Capacitación.
CondoVive es transparencia, cobranza, facturación y reportes para sus inmuebles en un solo lugar. Es software en la nube.
Frente Finanzas Contabilidad Programa de capacitación.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Inicialización de Proyectos.
Frente Finanzas Contabilidad Programa de capacitación.
Frente Finanzas Cuentas a Pagar Ingreso Documentos Programa de capacitación.
Frente Finanzas CAJAS Programa de capacitación. 2 Celulares Puntualidad Participación Turnos para hablar No interrumpir (respetar el turno de los demás)
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Administración de Proyectos.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Uso de HH Interno.
Frente Finanzas Cierre Contable Programa de capacitación.
Frente Finanzas Activos Fijos Programa de capacitación.
Frente Finanzas Bancos Programa de capacitación. 2 Celulares Puntualidad Participación Turnos para hablar No interrumpir (respetar el turno de los demás)
Frente Finanzas Impuestos Programa de capacitación.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Viajes y Gastos.
Solución para Empresas de Montaje de Ordenadores, Venta
Procedimiento Administración de Cuentas de Depósitos Monetarios
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Para el Modulo de Nómina
Ministerio de Finanzas Públicas 2017
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Solución para Control de Presencia Empleados
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
AUDITORIA BIENES DE CAMBIO Y CTAS. RELACIONADAS
Programa de Capacitación
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Área de Presupuesto Claudia Flores de Rosales
CSPS – Material de capacitación para el usuario comercial
Creación de Aviso.
Curso RRHH 09A Frente RRHH
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA PAGO ANTICIPADO NACIONAL
MANUAL DE SILOS MANAGMENT – Gestión de Inventarios
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
MANUAL DE MAESTRO DE CONDUCTORES
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA EXPORTACIÓN
MANUAL DE CREACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE PLANTAS
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN CONTRATOS MUTUOS
Instructivo para los usuarios registrados
Excel Finanzas Básicas
Creación de proyectos Nautilus.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Campus Virtual ORT Argentina
Bienvenido Botón de Pago a la nueva alternativa de recaudo
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
Declaración de operaciones
Analítica Financiera-Costes
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Sistema de Encuestas JUNAEB
REGISTRO DE PADRES, MADRES Y/O EMBARAZADAS
Guía para Ingreso de EIA
Sistema de Control de Costos

CAPACITACIÓN DE TOA GESTORES 2018 PROVISIÓN. Iniciar sesión con Google Chrome: Ingresar la dirección: Ingresar usuario.
Solicitud de cotización y Configuraciones
Gestor Obra: Certificación Electrónica
Certificación electrónica:
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
TRANSFERENCIAS DE RENGLONES PRESUPUESTARIOS
aiep
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Excel Finanzas Básicas
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Cotización y Presupuesto de Proyectos

Reglas claras Teléfonos apagados o en silencio Puntualidad Participación Turnos para hablar No interrumpir cuando un colega esté opinando Lenguaje adecuado y propositivo Mente abierta Romper paradigma de jerarquía Material de apoyo Sesión dinámica

Agenda Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Objetivos Al final de la capacitación el usuario podrá generar y enviar una cotización a un cliente (T&M) y crear un presupuesto para un proyecto (inversión o T&M), Al final de la capacitación el usuario podrá generar y enviar una cotización a un cliente (T&M) y crear un presupuesto para un proyecto (inversión o T&M), Los temas a revisar son: Los temas a revisar son: o Crear y enviar una cotización o Crear una previsión o Crear un presupuesto

Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Presupuesto de Proyecto (Cotización) Macro proceso de PA

Subproceso de cotización

Subproceso de Presupuesto

Crear y enviar una cotización

Crear cotización desde página principal PA

Crear cotización desde un proyecto

Crear líneas de la cotización

Enviar y confirmar cotización

Preguntas?

Crear una previsión

¿Qué es una previsión? La previsión es una proyección o pronóstico de costos asociados a un proyecto en un determinado período de tiempo. Es otra manera de gestionar y controlar los proyectos generados en PA, de esa forma se puede verificar si la proyección realizada va acorde a los valores incurridos en un proyecto.

Modelos de previsión MS Dynamics AX cuenta con 4 modelos de previsión configurados, los cuales sirven para identificar y agrupar previsiones o presupuestos de proyectos.

Transferir cotización a previsiones de proyecto

Crear previsiones

Preguntas?

Crear presupuesto de proyecto

Presupuesto Todo proyecto o subproyecto debe contar con un Budget o Presupuesto asociado, el cual permitirá tener una referencia de costos e ingresos del proyecto que vamos a ejecutar. Todo presupuesto pasa por un Workflow de aprobación, el cual es definido previamente en la configuración del sistema. Los presupuestos pueden ser revisados en cualquier momento del proyecto, siendo su objetivo la modificación del presupuesto originalmente aprobado (aumento presupuestario). Al realizar cualquier modificación al presupuesto, éste debe ser enviado nuevamente a Workflow de aprobación.

Crear presupuesto de Proyecto

Crear presupuesto de tipo Inversión

Asignar presupuesto

Reasignar presupuesto

Enviar presupuesto

Visualizar saldos de presupuesto

Crear y enviar presupuesto de Tiempo y Material

Saldos de presupuesto de proyecto T&M

Revisión presupuestaria de proyecto

Preguntas?

Objetivos Procesos abordados en el curso Ejercicios prácticos ResumenEvaluación

Resumen Todo proyecto (inversión y T&M) debe contar con un Budget asociado el cual nos permite tener una referencia de costos e ingresos del proyecto a ejecutar. La asignación de presupuesto puede ser Por año, Por trimestre o Por período. El saldo de presupuesto permite visualizar los costos e ingresos de un proyecto (control presupuestario). Una cotización puede ser generada desde la página principal de PA así como desde un proyecto. Una cotización puede ser transferida a una previsión de proyecto. Una previsión es una proyección o pronóstico de los costos asociados a un proyecto en un periodo de tiempo.

Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Ejercicio Genérico Crear un proyecto de tiempo y material, generando un presupuesto para el proyecto: o Costo: Mano de Obra (Gasto) $ Materiales (artículos) $ o Ingresos: $ Luego de ser aprobado el presupuesto, usted se da cuenta que debe solicitar un aumento presupuestario por la Mano de Obra cuyo valor aumenta en $ Revise las ganancias y desviación del proyecto. Nota: La asignación de presupuesto debe ser anual. Sin embargo, antes de enviar a WF visualice el valor si hubiese considerado una asignación por trimestre o periodo.

Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Muchas Gracias!!