2014 WINTER GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE (GCBF) HONOLULU, HAWAII DESAFÍOS DE LA MUJER EMPRESARIA Y SU RELACIÓN CON FACTORES CULTURALES FAMILIARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Olivia Hernández Ph.D. Javier Hernández
Advertisements

Nutrición en el Embarazo. Conocimientos del personal de enfermería
Determinantes de género en la situación de pobreza
Objetivos Conceptos Contenido Uso en Políticas Públicas
COMENTARIOS SOBRE LOS NUEVOS RUMBOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA Cecilia López Montaño CISOE Santiago, Chile Noviembre de 2011.
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
la segragación ocupacional
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Jorge Martínez Pizarro CEPAL-CELADE Julio, 2007
ESTRESORES ACADÉMICOS Y GÉNERO
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
2014 WINTER GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE (GCBF) HONOLULU, HAWAII IMPACTO DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS SOBRE EL DESEMPEÑO COMPETITIVO.
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
LOS ABOGADOS, SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO PROFESIONAL DE LA REGIÓN.
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
REPUTACIÓN CORPORATIVA
A Ernesto Silva Bafalluy. Por su dedicación, cariño y respaldo, en el afán de promover el emprendimiento de manera amplia e inclusiva.
Lic. Marco González Hernández
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
Desnutrición en México
Carmen Elisa Flórez Septiembre 4, 2012
Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Veracruz Norte Unidad de Medicina Familiar No. 73 Poza Rica, Veracruz     “CARACTERISTICAS FAMILIARES Y.
Econometría I Tema 1 Introducción
MONITOREO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN COMUNIDADES RURALES DE LA REGIÓN AGUÁN.
Instituto mexicano del seguro social Especialidad en medicina familiar
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
El sesgo femenino en el emprendimiento
Conciliación e igualdad de género en el cuidado de las personas Constanza Tobío Catedrática de Sociología UC3M.
TITULO: PREVALENCIA DE SOSPECHA DE MALTRATO EN EL ADULTO MAYO Y FACTORES VINCULADOS SUBTITULO EN LA UNIDADA DE MEDICINA FAMILIAR No 64 INSTITUTO MEXICANO.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
¿Qué dicen las mujeres en Chile sobre su participación en el mercado laboral? Rosario Undurraga Investigadora de Postdoctorado Departamento de Sociología,
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
Prevención del VIH en personas usuarias de drogas y sus parejas Valencia 01/03/2011.
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
LA MIRADA DE LOS TUTORADOS SOBRE LA ACCIÓN TUTORAL FES ZARAGOZA, UNAM
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
Por: Corral Chapa Ivonne Guadalupe Duran Borquez Amanda Guadalupe Leal Vega Edith Ofelia Rodríguez Meza Mayra Lizeth.
Dra. Sara Lilia García Pérez
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Desnutrición en México
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
INTEGRANTES MÓNICA PINO IGNACIA SANDOVAL FERNANDA TORRES DOCENTE : VICTORIA GÁLVEZ.
XXII Congreso Latinoamreicano de Estrategia SLADE, Córdova, Argentina Organizacional: “Inteligencia estratégica para un mundo impredecible ” “Innovación.
Global Conference on Business and Finance (GCBF) Costa Rica PERFIL DEMOGRAFICO DEL TRABAJADOR EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Juan Aguilar Vázquez, Instituto.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Centro del Valle del Cauca.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Norte del Valle del Cauca.
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Los estereotipos de género
RELACIÓN ENTRE EL USO DE PSICOFÁRMACOS Y LA GRAVEDAD DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA Fernando Hernández de Hita, Patricia.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Transcripción de la presentación:

2014 WINTER GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE (GCBF) HONOLULU, HAWAII DESAFÍOS DE LA MUJER EMPRESARIA Y SU RELACIÓN CON FACTORES CULTURALES FAMILIARES Ma. del Carmen Liquidano Rodríguez, Carmen Estela Carlos Ornelas, María de los Ángeles Silva Olvera y Yolanda González Adame Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Contenido Introducción 2 Revisión literaria 4 Metodología 6 Resultados 7 Conclusiones 12

Introducción La precarización del empleo, las crisis económicas y el entorno global han influido en los cambios generados en la percepción del trabajo femenino. Objetivo del estudio fue identificar los desafíos que enfrentan las mujeres empresarias que se relacionan con factores culturales familiares en el contexto organizacional de micro, pequeñas y medianas empresas. (MiPyMEs).

Desafíos y obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias Revisión literaria Navarro, Gamez y Alvarado (2008, p. 14) Obstáculos en Chile: discriminación, envidias, represiones, acoso moral, mobbing organizacional techo de cristal y en ocasiones jefes misóginos. Chavan, M. M. (2011) Enfrentan barreras al administrar su propio negocio Martínez V.G. (2001 en Hernández y Camarena 2005) *Techo de cristal – límite imaginario que impide escalar a posiciones jerárquicas. Desafíos y obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias

Factores culturales familiares de la mujer en el ámbito mexicano Revisión literaria Camarena y Hernández (2005) *Ha mejorado la salud de la mujer, sus posibilidades de estudiar y trabajar fuera de casa *Perdura condición de mujer como servidora del hombre. Zabludovsky (2007, p. 14) * Desde niños se crean mundos sociales diferentes de acuerdo al género. Navarro, Gámez y Alvarado (2008) *Aspectos culturales de educación en la mujer como: sumisión, abnegación, cuidadora del bienestar familiar, humildad, discreción, dependencia económica de los demás, renuncia a su profesión, sacrificio de la individualidad, y reconocer al hombre como proveedor. Hernández y Camarena (2004 en Hernández y Camarena 2005) Lo que ha marcado el ingreso de la mujer a puestos de toma de decisiones ha sido el incremento en los niveles de escolaridad. Factores culturales familiares de la mujer en el ámbito mexicano

Metodología del estudio Diseño: Transversal Exploratorio Muestreo: *No probabilístico *Integrantes de una Asociación (42) *Disponibilidad de la empresaria *17 Empresarias (40.48%) *238 trabajadores empleados *Aguascalientes, México Diseño: Transversal Exploratorio Descriptivo Correlacional Variables de estudio: *Desafíos y obstáculos *Factores culturales familiares Técnicas de recolección: *Cuestionario *Entrevista – semi-estructurada

Principales resultados Perfil demográfico mujer empresaria

Principales resultados Empresas que administran

Principales resultados Factores culturales educativos de la mujer empresaria – Aguascalientes (México) [4] La mayoría de las veces [5] Siempre

Principales resultados Desafíos y obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias en Aguascalientes (México)

Principales resultados Tabla 1: Resultados del análisis de correlación con prueba Rho de Spearman   ** La correlación es significativa al nivel 0.01 (bilateral); * la correlación es significativa al nivel 0.05 (bilateral). Solo se obtuvo evidencia parcial de las relaciones entre la variable desafíos y obstáculos que enfrenta la mujer empresaria en cuanto a la formación y educación de los hijos y los factores culturales familiares de renunciar a su profesión y la decisión de permanecer en el hogar. A mayor desafío y obstáculo para formar y educar a los hijos, más renuncian a su profesión y toman la decisión de permanecer en el hogar. Además se encontró una relación significativa positiva entre los desafíos y obstáculos de que a mayor acoso laboral o mobbing, mayor techo de cristal (.874**), menores ingresos (.866**), y menos posibilidad de acceder a cargos directivos (.876**) VARIABLE: DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS FACTORES CULTURALES FAMILIARES Renunciar a su profesión Permanecer en el hogar Formación y educación de los hijos .484* .049 .504* .039

Conclusiones Al ser un estudio exploratorio en las variables de desafíos y obstáculos de la mujer empresaria y su relación con factores culturales familiares, se obtuvo un acercamiento al identificar diversos desafíos que se le presentan, aunque manifiestan que rara vez, A pesar de que en esta muestra las mujeres empresarias cuentan con mayores niveles educativos como son la licenciatura, especialidad y maestría. Uno de los principales desafíos que enfrenta la mujer empresaria mexicana es la formación y educación de los hijos, y por ello, la influencia de los factores culturales familiares de renunciar a su profesión y de permanecer en el hogar para brindar esa formación y educación.

Conclusiones Aunque también se vislumbró con una mayor correlación significativa positiva el hallazgo de que a mayor acoso laboral que se le presenta a la mujer empresaria, son menores los ingresos, tienen menos posibilidades de acceder a cargos directivos y mayor techo de cristal. Por lo que se argumenta y aporta evidencia empírica coincidiendo con Navarro, Gámez y Alvarado (2008, p. 14) en cuanto al mobbing organizacional o acoso laboral y el techo de cristal. Sin embargo se requiere mejorar la muestra, abarcar un mayor número de entidades para que estas evidencias sean representativas y se puedan generalizar.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!