Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA SOLAR - VIA LACTEA
Advertisements

¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
APRENDIENDO A GESTIONAR LAS EMOCIONES TALLER BÁSICO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Localidad: Melgar de Fernamental Provincia: Burgos Dirección: C/ Vivero s/n Telf: Fax
● LA PREHISTORIA CEIP "JAIME DE FOXÁ" SIGUIENTE. ● Con esta actividad vamos a aprender elementos sobre nuestra historia más antigua. ● Descubriremos datos.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
SOLUCIONARIOS. ¿Cómo ingresar a los solucionarios de INSTRUIMOS?
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
WebQuests. Investigar en la web.
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Módulo 23: Las tecnologías emergentes en la administración y gestión
Bienvenidos a FILOSOFÍA
Unidad 5. Mis habilidades
Historia y desarrollo de la educación a distancia
Unidad 8. ¡Bote, rebote y canasta!
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Actividad 4.5 Búsqueda especializada en Google
METODOLOGÍA.
TALLER DE LABORATORIOS REMOTOS
Comprensión de lectura
TAREA 4 PLANIFICACIÓN.
Fuentes de Ideas para una Investigación.
6º Primaria.
Habilidades para el éxito académico
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
BIENVENIDOS.
LOS GUARDIANES DEL CLIMA
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
PROBLEMAS DE INVENTARIOS
Por José Binet y Raysa Vásquez
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Climogramas: elaboración e interpretación
PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO: OBJETIVOS
¿Cómo extraer información para una investigación?
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
VENDER MAS TRUCOS PARA INCREMENTAR VENTAS JOSÉ MANUEL FARIÑA FRAGA.
Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida”
Tutorial para la resolución de ejercicios en el instrumento de evaluación en línea del Estándar 107 “Manejo de Procesador de Textos Digitales” COMENZAR.
Climogramas: elaboración e interpretación
HIPERVINCULOS Domínguez Correa Gabriel Alberto Tecnologías de la información.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Motores de busqueda.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
LOS GUARDIANES DEL CLIMA
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.4 Esquemas Gráficos Existen diferentes formas de Comunicación y en este cuarto tema habremos de conocer algunas de las más importantes formas de comunicación.
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Elaboración del programa de mano del concierto
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
Ejercicios Realiza una gráfica de barras con los siguientes datos:
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Tema 0 INTRODUCCIÓN.
Maestra: Norma I. León Capacitadora: Amelia Merced
Transcripción de la presentación:

Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo

CEIP “JAIME DE FOXÁ” TOLEDO INTRODUCCIÓN El estudio del Universo y más concretamente del Sistema Solar en clase te ha producido una serie de interrogantes y cuestiones que querías saber sobre este fascinante mundo. Vas a ser tu mismo el que las respondas con la ayuda de Internet. Tu curiosidad te llevará a descubrir qué hay más allá de la Tierra y ponerte en contacto con personas expertas que puedan aclararte dudas que tengas y ver imágenes que te resultaran muy atractivas. Espero que aprendas y disfrutes con este trabajo.

CEIP “JAIME DE FOXÁ” TOLEDO DESCRIPCIÓN He seleccionado una serie de preguntas que son las que más os van gustar responder. Para ello manejarás diversas fuentes de información y recursos que hay en la red. Te vas a encontrar cuatro clases de documentación: 1. Un cuestionario que será el primero que debes descargar 1. Dos direcciones de la web donde hay información sobre el Sistema Solar para educación primaria y por lo tanto adaptada a tu nivel. 2. Un programa que te facilitará conocer tu peso en cualquier lugar del sistema solar y otro cuestionario para realizar ejercicios 1. Actividades (crucigramas, textos incompletos, relacionar imágenes con la palabra correspondiente, etc.) que están elaborados para que centres tus investigaciones en aspectos esenciales que te permitan contestar tus preguntas con más precisión

CEIP “JAIME DE FOXÁ” TOLEDO CÓMO PROCEDER Una vez que leas este cuestionario que tendrás que responder al final, debes realizar todas las actividades que te propongo en RECURSOS y tomar apuntes para que no se te olvide nada. Al navegar por las direcciones que se te ponen es conveniente que abras la página en una ventana nueva. En las actividades que vas a resolver (crucigramas, etc.) te da las preguntas que aciertas, si no te sale bien vuelve a repetirlo, volviendo a buscar información. La calificación obtenida estará relacionada con el número de cuestiones que contestes bien, para superarlo tienes que tener correctas un mínimo de 13. También te valoraré la forma en qué estén redactadas las respuestas, así como la presentación final. El trabajo tienes que hacerlo en dos semanas. Sigue el orden que te indico en RECURSOS

CEIP “JAIME DE FOXÁ” TOLEDO RECURSOS Te voy a facilitar una serie de recursos para que al final contestes a las cuestiones que tú mismo te has planteado muchas veces y que las tienes escritas en el apartado CONCLUSIÓN Información general: Pincha en este enlace sobre el sistema solar y verás que fotografías y qué información más agradable tiene. Tendrás que consultarlo con frecuencia. sistema solar Muchos de los problemas que tienes para estar en otro planeta provienen del peso. Para saber tu peso en cada uno de los planetas utiliza el siguiente programa de la red y responde a este ejercicio. (pesplan.doc)programa de la redresponde a este ejercicio. Observa en la siguiente animación como se produce un eclipse de sol y los tipos. Te ayudará a contestar la cuestión relacionada con los eclipses.siguiente animación Intenta resolver las actividades que te he preparado a continuación. Te servirán de ayuda para el cuestionario final: 1.Completar los huecos sobre el Sistema SolarCompletar los huecos 2.A través de unas pistas que te doy a ver si sabes qué planeta esqué planeta es 3.Crucigrama sobre el Sistema SolarCrucigrama 4.Cada planeta es distinto. Comprueba si los reconoces por su fotografía.Comprueba si los reconoces 5.Tendrás que leer un texto que trata de la formación del sistema solar y contestar a las cuestiones que te planteo.contestar a las cuestiones

CEIP “JAIME DE FOXÁ” TOLEDO CONCLUSIÓN Al terminar de hacer las actividades habrás logrado tener una idea de lo que es el sistema solar y resolver todas las preguntas que te había planteado en el cuestionario. Pero estoy seguro que te habrán surgido otras nuevas, que con el tiempo y a medida que sigas estudiando las podrás ir encontrando solución. También te habrás dado cuenta la cantidad de información que hay sobre este tema y que siempre hay alguna persona dispuesta a ayudarnos. Espero que hayas disfrutado con este trabajo.