CO-F-006 V.2 Dirección General Territorial Bogotá, D.C., 20/06/2016 RESULTADOS ENCUESTA AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2013 ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Componente:INFORMACIÓN Actividad Conpes 3654/2010 ObjetivoUsuarioFrecuencia MedioResponsable Clips informativos.
Advertisements

Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
EVALUACION AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2009 OFICINA DE PLANEACION NOVIEMBRE DE 2010 REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL “EL SERVICIO.
DIFUSIÓN Y MERCADEO 2014 Comunicaciones Externas Comunicaciones Internas Funciones realizadas A través de los siguientes procedimientos.
Veeduría Delegada para la Participación y Programas Especiales REUNION PREPARATORIA AUDIENCIAS LOCALES PÚBLICAS DE RENDICIÓN Y PETICIÓN DE CUENTAS Febrero.
Mesa Pública Comunitaria Centro Zonal Occidente Junio 17 de 2016 Hora: 9:00 am – 12m Lugar: Biblioteca Municipal“GILBERTO ECHEVERRY MEJIA”. Carrera
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Resultados Encuesta “Percepción del Cliente Interno”
1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Indicadores.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Modelo de Buen Gobierno
Resultados evaluación CIMTRA Legislativo 2016
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Transparencia de las transferencias federales
Plan de divulgación Rendición de cuentas 2017.
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Rendición de cuentas en OSC
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
RESULTADOS EVALUACIÓN DEL INFORME
Rendición de Cuentas 2014 Gabinete de Gestión Departamental
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Nueva Estrategia de Vigilancia y Control de la Calidad del Servicio.
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Gobierno Abierto Junio 2017.
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Revisión por la Dirección
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
Cuarto Trimestre 2017 Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Cumplimiento de la Resolución 2/2004 del CITMA
XXXIX Asamblea Ordinaria
Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
Resultados de Gestión del Sector Educación
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESTRATEGIA RENDICIÓN DE CUENTAS
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA DE INDIAS - SMALL LUXURY
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL DE PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
COMUNICACIÓN SOCIAL..
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA DE INDIAS - SMALL LUXURY
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Resultado 2,449 Registros de Encuestas, ejemplo:
Transcripción de la presentación:

CO-F-006 V.2 Dirección General Territorial Bogotá, D.C., 20/06/2016 RESULTADOS ENCUESTA AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

2 Evaluar el evento de Audiencia de Rendición de cuentas – vigencia 2015 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (en adelante Superservicios), el cual se realizó el día 20 de mayo de 2016, en las instalaciones del Canal RTVC en la ciudad de Bogotá D.C., esta información hace parte del documento de Evaluación General de Rendición de cuentas Objetivo

3 Nombre de la encuesta: Formulario de evaluación audiencia pública de rendición de cuentas. Fecha: 9 de julio de 2015 Asistentes: 94 Muestra: 34 Este formulario se encuentra en el subproceso de participación ciudadana con el código PC-F- 024 del Sistema Integrado de Atención y Mejora - SIGME Ficha Técnica

4 Calidad con la que actúa Hace alusión a la calidad o representación en la que actúa el ciudadano que asiste al evento de Rendición de cuentas. Grafica 1: Calidad o representación del asistente a la audiencia Pública de rendición de cuentas

5 La Audiencia pública tuvo una alta respuesta de convocatoria en los funcionarios de la Superservicios, evidenciada en el 44% de los asistentes al evento, recordemos que la rendición de cuentas es externa y a su vez interna, lo anterior demuestra el interés y compromiso de los funcionarios públicos con la gestión adelantada, lo anterior pudo estar fortalecido por la difusión en las pantallas de la entidad, comunicaciones internas y la promoción en la página web. Así mismo, existió una representación de la sociedad civil organizada por medio de los vocales de control los cuales suman un 17%. Respecto a organismos del Estado se contó con la presencia de un 11% y en otro con un 22%.

6 Calidad con la que actúa Grafica 2: Medio de conocimiento de la Audiencia P ú blica. Hace alusión a la calidad o representación en la que actúa el ciudadano que asiste al evento de Rendición de cuentas. Grafica 2: Medio de conocimiento de la Audiencia Pública.

7 Con un 44% se destaca la página web como el mayor medio por medio del cual los asistentes se enteraron del evento, así mismo las invitaciones personales que se emitieron desde la Superservicios a 99 entidades tuvo un impacto positivo con un 39%, con un 6% cada uno se encuentra: Prensa, Atención al usuario SSPD. En una futura ocasión se podría generar invitaciones por medio de redes sociales para ampliar los canales de invitación y la cobertura.

8 Grafica 3: Claridad sobre la rendición de cuentas Pese a que el informe de rendición de cuentas estaba integrado de temas técnicos de Energía, Alcantarillado, Agua, Aseo e Intervenidas, cabe destacar que la entidad asumió la política de lenguaje claro del Estado colombiano, y en este propósito sin perder rigurosidad y calidad, la información se publicó a la ciudadanía con un lenguaje apropiado y comprensible, las personas asistentes a la Audiencia Pública calificaron con bueno en u 50% y Excelente con 50%.

9 Grafica 4: Calificación Proceso de inscripción Gracias al recurso humano de la Dirección General Territorial que integro la logística del evento, se pudo hacer un proceso de inscripción ameno y eficiente, las persona asistentes lo califican en bueno con un 50% y Excelente con 50%.

10 Grafica 5: Calidad de la información Con un 56% calificado como Bueno y un 44% como Excelente se corrobora que la entidad se esforzó en hacer un informe de rendición de cuentas riguroso, de calidad y participativo, en este sentido todas y cada una de las áreas misionales cumplieron con el objetivo de entregar la información de las gestión 2015 de manera comprensible, clara y de calidad.

11 Grafica 6: Nivel de satisfacción de las respuestas emitidas Los asistentes a la Audiencia de Rendición de cuentas tuvieron un alto nivel de satisfacción con las respuestas emitidas por la entidad a los cuestionamientos realizados por los distintos canales dispuestos: redes sociales, call center y auditorio, el 56 % de los asistentes lo califica como bueno y el 44 % califica las respuestas como Excelente.

12 Grafica 7: cubrimiento sobre los aspectos más relevantes Lo asistentes a la Audiencia Pública de rendición de cuentas consideran que la entidad profundizo en los temas más relevantes de su gestión en el 2015, pese a que se contaba con dos horas, la dinámica de la rendición, los participantes y la interacción con la ciudadanía permitieron profundizar en varios temas relevantes, el 56% lo califica como bueno y el 44% como Excelente.

13 Recomendaciones 1.Se sugiere tener en cuenta el tiempo de registro y desplazamiento de los asistentes dentro del Canal de Televisión para futuras convocatorias. 2.El tiempo para la rendición debe ser mayor.

14 Aspectos a destacar 1.La innovación y la participación ciudadana fueron dos aspectos a destacar de la Rendición de Cuentas – Vigencia 2015, la escenografía (panel central, panel redes sociales y panel de call center en vivo) permitieron interacción en vivo de la ciudadanía. 2.La convocatoria a la Audiencia Pública de Rendición de cuentas fue amplia, incluyente y participativa: Organismos de control, Veedurías ciudadanas, Vocales de control, Entidades Públicas, Prestadores de Servicios Públicos, Funcionarios de la Superservicios y ciudadanía en general. 3.Los asistentes a la Audiencia Pública de rendición de cuentas fueron 95 personas.

15 4. El Expediente de Orfeo donde se incluyen todas y cada una de las evidencias del Eventos es: E 5. Esta evaluación de la encuesta aplicada hace parte de un Documento de Informe de Rendición de cuentas más general y detallado que incluye: la estrategia, desarrollo, impacto, indicadores y los resultados de la campaña articuladora: “Superservicios para todos”.

16 Carrera 18 N° PBX: (1) Bogotá, D.C. Muchas gracias