Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

Proyecto Enseñanza Media Colegio Rafael Sanhueza Lizardi.
MODALIDAD CIENTÍFICA HUMANISTA. PLAN DE ESTUDIO CIENTIFICO-HUMANISTA FORMACIÓN GENERAL 3° MEDION° DE HORAS SEMANALES SUBSECTOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP Junio 2016.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
2016 PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL. ASIGNATURAHoras Pedagógicas Lenguaje y Comunicación8 Inglés5 Matemática6 Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
PROPUESTA CURRICULAR
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Aprendizaje significativo
Diplomado en Educación Superior
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Consejo Escolar - abril 2016
Principales resultados
V.
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Una nueva escuela para una nueva civilización
MODELO DE FORMACIÓN PRÁCTICA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Proceso de electividad 2017
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
V.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Salud y Educación Física. Lectura
¿Qué inteligencia está desarrollando…
Plan de estudios Educación Básica
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Jornada Escolar Completa (JEC) Colegio Extremadura, Puente Alto
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO 4to. Encuentro taller ESPOCH-Bachillerato Mayo 2011.
Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Cualificación Profesional Inicial
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
LICEO ISIDORA ZEGERS DE HUNEEUS
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Anexo 1 ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LAS ASIGNATURAS Y ÁREAS DE DESARROLLO.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Anexo 1 ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LAS ASIGNATURAS Y ÁREAS DE DESARROLLO.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Actividad 1.3. Estructura Curricular
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Transcripción de la presentación:

Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO

3 Fundamentos y diagnóstico Estado actual de la Educación Media Demandas de la sociedad Demandas desde la implementación curricular

5 Demandas de la Sociedad Favorecer el desarrollo integral y bienestar subjetivo de los estudiantes Desarrollar capacidades para aprender a lo largo de la vida Aumentar la pertinencia de los aprendizajes para la vida personal y laboral de los estudiantes Promover aprendizajes para participar en la sociedad y asumir los desafíos del mundo globalizado

6 Demandas desde la implementación curricular Disminuir la diversidad de asignaturas Reorganización del plan común y reformulación de objetivos de aprendizaje Fortalecer la contextualización curricular Elaboración de Objetivos de Aprendizaje Nucleares que plasman aspectos sustantivos e integradores de distintas áreas del conocimiento y habilitan para desempeños relevantes en la vida de las personas

Opiniones de los estudiantes sobre la actual formación diferenciada

LA PROPUESTA

9 Propósitos de la propuesta curricular Generar una base cultural común pertinente a todas las modalidades de Educación Media centrada en una formación integral Plan común para Humanístico Científica, Técnico Profesional y Artística Propuesta más pertinente a los requerimientos de la sociedad chilena Currículum contextualizable Establece aprendizajes nucleares para favorecer la contextualización Integración de las áreas del conocimiento y comprensión de una realidad compleja y cambiante Reafirma la definición curricular centrada en fomentar aprendizajes contextualizados y complejos. Propuesta orientada a la formación especializada, relevante a los intereses y proyectos de vida de los estudiantes Plan Diferenciado Humanístico Científico

10 Ámbitos de desarrollo del aprendizaje Naturaleza y Sustentabilidad Sociedad y Democracia Persona integral

11 Habilidades centrales Pensamiento crítico Creatividad Colaboración y Participación

COMPONENTES DE LA PROPUESTA

Lengua y Literatura Matemática Educación Ciudadana Educación Física y Salud Artes Ciencia, Naturaleza y Sociedad Consejo de Curso Artes C. Naturales Ed. Fís y Salud Filosofía Hist, G y CS Lengua y Lit Ingles Proyecto Disciplinar de especialización electivo anual Estructura general de la propuesta curricular 3° medio 4° medio Lengua y Literatura Matemática Educación Ciudadana Educación Física y Salud Artes Ciencia, Naturaleza y Sociedad Consejo de Curso 4 Módulos de extensión, 2 cada semestre. 1 de especialización Inglés Proyecto 2 Módulos de extensión, 1 cada semestre 1 de especialización Inglés Proyecto 3° medio Plan Diferenciado 4° medio Plan Diferenciado Plan Común Matemática Plan Diferenciado

PLAN COMÚN

15 1. Plan Común Una base cultural común a todos los jóvenes del país, independientemente de la modalidad en que estudien. Esta base cultural común se orienta a la formación de los y las estudiantes como personas integrales y ciudadanos conscientes y responsables de su entorno social, cultural y natural. Es concebido como un espacio de síntesis, reflexión e integración de los aprendizajes desarrollados hasta segundo medio.

16 Articulación de las diferentes modalidades Base cultural común Plan Común General Plan Diferenciado Plan Diferenciado Técnico Profesional Artístico Plan Diferenciado Humanístico Científico TPA HC

Asignaturas del Plan Común 3 y 4 medio Artes Ciencias, Naturaleza y Sociedad Educación Ciudadana Educación Física y Salud Lengua y Literatura Matemática Consejo de Curso

Disposiciones

Conocimientos Habilidades

Disposiciones Conocimientos Habilidades

Disposiciones Conocimientos Habilidades Consejo de Curso

PLAN DIFERENCIADO

23 2. Plan Diferenciado Humanístico Científico Se articula como un espacio de especialización disciplinar Busca favorecer el desarrollo de aprendizajes para la continuidad de estudios Educación superior técnica o universitaria Se convierte en un espacio de transición entre la educación escolar y la educación superior

24 Características del Plan Diferenciado Propone una estructura flexible que ofrece: Espacios de especialización en los conceptos y métodos de las disciplinas. Espacios de extensión que permiten profundizar en el estudio crítico de temas o tópicos vivos de una sociedad compleja y dinámica. El desarrollo de proyectos de integración, orientados a la investigación, creación o intervención, que aporten a la construcción de una sociedad democrática, pluralista, equitativa, en una relación sustentable con el medioambiente.

Especialización en Artes Especialización en Ciencias Naturales Especialización en Historia, Geografía y CS Especialización en Educación Física y Salud Especialización en Filosofía Especialización en Lengua y Literatura Especialización en Matemática 3 de extensión en Artes 3 de extensión en Ciencias Naturales 3 de extensión en Historia, Geog y CS 3 de extensión en Ed. Física y Salud 3 de extensión en Filosofía 3 de extensión en Lengua y Lit. 3 de extensión en Matemática Electivos de extensión

Inglés Extensión Especialización Inglés Módulos Extensión Especialización Extensión 3º Medio 4º Medio Estructura plan diferenciado 3° y 4° medio Proyecto 1 Proyecto 2 Extensión

ESTRUCTURA GENERAL Y SECUENCIA

Estructura de la carga de asignaturas para 3° y 4° Medio Lengua y Literatura Matemática Educación Ciudadana Educación Física y Salud Artes Ciencia, Naturaleza y Sociedad Consejo de Curso 3° medio 4° medio Lengua y Literatura Matemática Educación Ciudadana Educación Física y Salud Artes Ciencia, Naturaleza y Sociedad Consejo de Curso Inglés Especialización Inglés Especialización Extensión Proyecto 1 Proyecto 2 Extensión Plan Común Plan Diferenciado

NT1NT2 Autonomía Identidad Convivencia Lenguaje Verbal Lenguajes Artísticos Seres Vivos y Entorno Grupos Humanos.... Rxs Logico Matematica 56 Lengua y Literatura Matemáticas Ed. Ciudadana Ed. Física y Salud Ciencias, Soc y Nat. Artes Diferenciado HC TP Art Objetivos de Aprendizaje Transversales Lenguaje y Comunicación Idioma Extranjero: Inglés Matemáticas Ciencias Naturales Hist, Geografía y Cs. Soc Artes visuales Música Ed. Física Ed. Tecnológica Orientación Religión 1234 Lenguaje y Com Idioma Extranjero Matemáticas Ciencias Nats Hist, Geogr y CS Artes visuales Música Ed. Física Ed. Tecnológica Orientación Religión Básica Media Párvulo Superior Universitaria o Superior Técnica o Trabajo Desarrollo y continuidad de la Estructura Curricular EDUCACIÓN PARA LA VIDA Media Superior Diferenciados Formación Integral Diferenciados