Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
Advertisements

PROPIEDADES DEL AGUA.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
QUÍMICA DEL AGUA.
Bbbb.
El agua: Composición y propiedades
El Agua.
Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
El agua.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
Demostrando lo aprendido Datos del alumnado:. Demostrando lo aprendido Define los siguientes conceptos: ● Hidrosfera: Zona de la tierra donde se acumula.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
ENLACES INTERMOLECULARES
Molécula inorgánicas e orgánicas
C OHESIÓN D E L OS L ÍQUIDOS. ¿Q UÉ E S C OHESIÓN ? La cohesión es la propiedad por la que las moléculas de agua se atraen entre sí. Debido a esta interacción.
Distribución del agua en el planeta Tierra
Materia: TALLER DE COMPUTO
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Tema 1: Química de los seres vivos
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Metales, No metales y metaloides.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
Biomoléculas inorgánicas
EL ENLACE QUÍMICO.
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
Disolución de un cristal de sal
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
AGUA.
Colegio Scole Creare “Ciclo del Agua”.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Componentes química de los seres vivos Bioelementos primarios y secundarios.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
Biomoléculas inorgánicas
FUERZAS INTERMOLECULARES
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Naturaleza del Agua.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
Transcripción de la presentación:

Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente es salada.

El 3% del agua dulce se encuentra en tres fases diferentes, según la gráfica que se incluye: Distribución del agua en el planeta Tierra

La existencia escasa del agua dulce, exige del uso responsable de la misma para la supervivencia presente y futura. Por eso tenemos que formentar el consumo responsable y hacer un uso consciente de la misma, sin malgastar ni derrochar.

Propiedades del agua que han permitido la vida en el Planeta Las propiedades del agua dependen de la estructura de sus moléculas. Tiene una carga parcial negativa en llos átomos de oxígeno y una carga parcial positiva en las átomo de hidrógeno. Al atraerse las cargas diferentes, entre las moléculas se crean enlaces débiles llamados “Puentes de hidrógeno”, esto es lo que permite que el agua se encuentre en estado líquido a temperaturas de 0º a 100º aproximadamente.

Propiedades del agua que han permitido la vida en el Planeta El agua tiene las siguientes propiedades: Termoreguladora: requiere más energía y temperatura que otras sustancias para romper los puentes de hidrógeno. Debido a esto, almacena calor que a nivel de clima atenúa los climas frios, o a nivel de animales distribuye el calor ayudada por la sangre, también permite el enfriamiento a través de la sudoración. El agua tiene las siguientes propiedades: Disolvente: disuelve moléculas gracias a la polaridad de las moléculas de agua, interacciona con otras moléculas, por ejemplo, sales. Por ejemplo, en el agua se producen la reacciones metabólicas y contiene sustancias que se transportan por el organismo.

Propiedades del agua que han permitido la vida en el Planeta Cohesión y adhesión: las moléculas de agua tienen una fuerte atracción entre sí y con otras sustancias. Esta cualidad, permite la vida en su superficie para algunos seres vivos, y permite que el agua ascienda a través de distintos elementos, como por ejemplo, la savia de las plantas. Conductora de la electricidad: al ser tan buen disolvente, el agua suele contener elementos que incrementan su capacidad de conducción eléctrica, a más cantidad de iones, más conductora es. Está relacionado con la contracción muscular de los animales, o con la creación de potenciales eléctricos. Cohesión y adhesión: las moléculas de agua tienen una fuerte atracción entre sí y con otras sustancias. Esta cualidad, permite la vida en su superficie para algunos seres vivos, y permite que el agua ascienda a través de distintos elementos, como por ejemplo, la savia de las plantas. Densidad: el agua adquiere la mayor densidad a 4º, a temperaturas inferiores el agua incrementa su volumen y disminuye la densidad. Sorprendentemente, el hielo sirve de aislante térmico impidiendo que el agua próxima esté a zonas polares sea extremadamente fría y permitiendo la vida en ellas.