Ábaco de Napier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Advertisements

MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
POTENCIAS.
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Números fraccionarios
Operaciones aritméticas..
Números fraccionarios
ALGORITMOS CLASE 2. OPERADORES ARITMÉTICOS OperadorOperaciónEjemploResultado ^Potencia3^29 *Multiplicación3*26 /División3/21.5 +Suma3+25 -Resta3-21 ModModulo.
“Revista” Carlos Uriel Gómez Ramírez 180
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Expresiones Algebraicas
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
Cálculo diferencial (arq)
Operaciones combinadas
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
1.1 – Clasificación de los números reales
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
POTENCIAS Y RAÍCES..
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES
Potencias de Exponente Natural.
INECUACIONES IRRACIONALES
Operaciones con números naturales
Operaciones con números decimales.
Basado en J. M. Belmonte, Enseñamos cálculo para resolver problemas. Nos centramos en enseñar los algoritmos Se mide fácilmente y da buenos resultados.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Matemáticas Acceso a CFGS
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
Operaciones con Ángulos
LOGARITMOS DÍA 08 * 1º BAD CT
1.1 – Clasificación de los números reales
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
LOGARITMOS.
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
OPERACIONES COMBINADAS
La división (I).
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS.
LOGARITMOS.
Números Complejos.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Potenciación y Radicación
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Editor de formulas de Excel
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Basado en Jaime. M. Montero, Igual que hace 100 años Son universales Desde los abuelos En todos los colegios Básico, ineludible Lo principal de.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
La multiplicación.
Tema 3: Números Naturales: MultiplicaciónMatemáticas I 1.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Profesora: Isabel López C.
NÚMEROS REALES.
LOGARITMOS.
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Concepto y restricciones
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Historia de la Informática
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 2 MATEMÁTICA FINANCIERA.
Cálculo de primitivas (2)
Logaritmo En análisis matemático, usualmente, el logaritmo de un número real positivo —en una base de logaritmo determinada— es el exponente al cual hay.
© GELV AULA 360 Polinomios 1. Adición de polinomios 2. Sustracción de polinomios 3. Multiplicación de polinomios 4. División de polinomios. Regla de Ruffini.
Números reales 1. El número real 2. Intervalos
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Transcripción de la presentación:

Ábaco de Napier

Ábaco neperiano Ábaco inventado por John Napier en 1617 para el cálculo de productos y cocientes de números. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.

Multiplicación por una cifra Calcular el producto del número 46785399 por 7. http://www.cut-the-knot.org/blue/Napier.shtml

Multiplicación por varias cifras Calcular el producto del número 46785399 por 96431.

División Es más complicada, sobre todo entre varias cifras.

Modificación Durante el siglo XIX se inclinaron las varillas para que fuera más sencillo realizar las sumas