Capítulo 2. La presentación del plan de negocios Juan A. Aguirre G. Ph. D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

¿Qué es el Plan de negocios?
BUSINESS CASE Y BUSINESS PLAN
El ciclo de vida de un proyecto
Resumen ejecutivo Es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, que se ubica delante de la presentación. Es lo primero que lee.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Capacitación en Encuestas a Comerciantes
Pasos para hacer un presupuesto
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
EL PLAN DE MARKETING.
Plan de Negocios Julio Vela.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Componentes de un Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
¿Está usted satisfecho con los resultados de su empresa? EL PLAN DE NEGOCIO ¿Está bien enfocada su operación; cuenta con un proyecto y una planeación a.
PRÉSTAMOS Y AMORTIZACIONES: LA REALIDAD USUAL DEL EMPRENDEDOR.
Plan de Negocio Guía de implementación
¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú?
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
Guías para presentaciones
¿ Que es un plan de negocio?
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Modalidad Nuevos Negocios
NOMBRE DE LA EMPRESA Y/O NOMBRE DE SU PRODUCTO O SERVICIO
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
¿Sabe cómo realizar una búsqueda de empleo exitosa?
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
El Plan como una Guía para la Acción
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
RED DE BUSINESS ANGELS - IESE FORO DE INVERSORES IESE– Universidad de Navarra Barcelona, 30 de noviembre del 2006 Directrices para la Presentación del.
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
La Presentación del Plan de Negocios. Objetivo de la Sesion. Proveer al estudiante las bases para entender los elementos esenciales de cómo preparar una.
VISION ESTRATEGICA DEL EMPRENDIMIENTO
Evaluación de Proyectos
1. COMIENCE POR SABER QUE SUS NECESIDADES PERSONALES ESTAN FUERA DEL NEGOCIO: una actividad comercial que sea, que le consume todas las energías, no le.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Recuperación Financiera Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Consultorías Financieras
Angelo Giomar Granados Hernandez
Recomendaciones para hacer un examen EQUIPO GALILEA NILITZA MELYNNA.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Evaluación de Proyectos de Inversión
Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
PLAN DE NEGOCIOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
GESTION DEL DISPONIBLE
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
XENIORS R EDES – R ED DE EMPRENDEDORES SENIOR JORNADA SENIOR COMPETENCIAS PARA EMPRENDER MODELO DE NEGOCIO Y PLAN FINANCIERO.
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 2. La presentación del plan de negocios Juan A. Aguirre G. Ph. D.

Objetivos del capítulo Proveer al estudiante las bases para entender los elementos esenciales sobre cómo preparar una presentación de plan de negocio que sea aceptable para los inversionista Que hay que mantener en mente para ser exitoso al mercadear la idea

Secuencia de pasos para prepararse para la presentación clave Cómo organizar su presentación Cómo presentar su presentación a un inversionista Cómo hacer que su plan de negocio resalte Consejos y cuidados

Consejos generales El reto de convencer a un inversionista es difícil, pero si usted y su equipo están convencidos, es posible Más difícil que conseguir dinero, es que le den la primera entrevista Hay que tener mucho tacto, pero hay que insistir

Cómo organizar la presentación de un plan de negocios

Paso 1 Analice a la audiencia. Averigúe quiénes van a estar en la presentación. Busque los antecedentes de los asistentes. Determine en qué otros negocios han invertidos. Entienda bien qué los impresiona

Paso 2 Organícese. Prepare un resumen de los puntos centrales que debe cubrir. Ordene sus puntos de la misma forma en la que su plan de negocios está organizado. Elimine vacíos e inconsistencias.

Paso 3 Prepare un libreto. Use tarjetas de 3 x 5 para escribir lo que dirá, lo cual debe ensayarlo. Escriba en letra grande. No lea, eso da mala impresión. Ensaye, aprenda de memoria y use las tarjetas para ordenarse. No abuse del PPT. No hay nada más desagradable que leer un PPT.

Paso 4 Mantenga un tono conversacional. Primero, dé una visión general y después entre en los detalles. Si le dieron un tiempo límite, no se salga de éste. Se ve como un desordenado.

PASO 5 Use ayudas visuales y un resumen impreso. El límite de los PPT debe ser de entre 10 y 15, concretos y claros. No los sobrecargue y use letra legible en tamaño. El límite es el fondo de la habitación. La fuente de 14 puntos es la que mejor se lee.

Paso 6 Revise su presentación. Elimine frases largas. Verifique la fluidez y continuidad. Evite saltos en las ideas

Cómo presentar el plan de negocios a los inversionistas

Paso 1 Investigue al inversionista antes de la reunión Averigüe su foco, su filosofía, sus éxitos y sus fortalezas Los inversionistas son diferentes. Cerciórese de que escogió el adecuado.

Paso 2 No tema preguntarle lo que necesita a su potencial inversionista. Disene un grupo de preguntas que desea hacerle durante la reunión. Los buenos inversionistas ven sus relaciones con clientes como una verdadera sociedad. Es eso lo que usted como emprendedor debiera esperar.

PASO 3 Enfoque su presentación claramente sobre aquellas cosas que espera hacer y lograr con el capital que está pidiendo, no en estadisticas interesantes. No tome más de una hora.

Paso 4 Siempre deje tiempo para preguntas y respuestas. Evite a toda costa que le descarrilen el tren de su presentación con preguntas inesperadas, aunque usted las considere relevantes. No se desvíe del propósito ni olvide por qué está donde está.

Paso 5 Esté consciente del tiempo disponible y cubra los puntos importantes dentro del tiempo asignado. Mantenga el control de la presentación. Sin embargo, está listo para preguntas no contempladas de interés para los inversionitas. Conteste si sabe la respuesta, no improvise. Pronto vuelva al hilo conductor que traía.

Paso 6 Tenga copia de los documentos importantes a mano siempre, en especial las cosas que suelen interesar a un inversionsita: – Plan de negocios – Proyecciones financieras e índices de rentabilidad – Resumen de las datos del mercado – Resumen de los socios posibles y sobre quién posee qué

Paso 6A Si es una inversión dentro de una empresa que ya existe, tenga listos el último informe de la empresa y los estados financieros del último periodo Ofrezca cualquier información adicional, si lo cree útil, sobre la operación que juzgue necesaria. No espere que se la pidan

Cómo hacer que su plan de negocio resalte

Paso 1 Sea breve. Su resumen ejecutivo no deberá ser de más de dos páginas escritas a doble espacio o 10 PPT

Paso 2 Argumente su negocio. En el primer minuto de su presentacion, argumente claramente por qué cree que su concepto (idea) será exitoso y novedoso Ponga énfasis en qué añade a lo que ya existe

Paso 3 Defina su modelo de negocio. Dé detalles sobre cómo generará los ingresos.

Paso 4 Explique su modelo de venta. Resuma y discuta cómo espera capturar a sus clientes y apoyar su modelo de negocio para generar crecimiento. Aclare su esquema de ventas directas, sociedades y estrategias de ventas.

Paso 5 Dé detalles de su plan de mercadeo. Discuta cómo espera vender su negocio a sus socios y clientes. Describa los canales y las estrategias de mercadeo que adoptará.

Paso 6 Identifique el tamaño total del mercado, pero en especial el segmento meta en el que se piensa enfocar. No puede pensar en ser todo para todo el mundo.

Paso 7 Identifique los aspectos centrales de su negocio, que impulsarán el crecimiento del mismo y ayudarán con la captura del ingreso

Paso 8 Conduzca un análisis completo de abajo-arriba, identificando cuántos clientes espera capturar cada vez y cuál seré el ingreso generado.

Paso 9 Provea las cifras esenciales del negocio: Estimación de clientes Costos de adquirir un cliente Precio promedio de venta Costo promedio total de producción Margen bruto Margen neto Ingreso total esperado en el primer año

Paso 10 Suministre un flujo de caja detallado y razonado. En especial, califique cuánto efectivo requerirá para ser autosostenible y crecer Explique cuánto efectivo necesita antes de que la empresa comience a generar recursos (donde el flujo pasa de negativo a positivo)

Consejos y cuidados

Presente la idea en un renglón Elabore un resumen corto y conciso No asuma que el inversionista leerá todo el plan antes de la reunión Lo que considere importante, aclárelo siempre, aunque no se lo pregunten

Consejos y cuidados El plan de negocio no debe abarcar más de 15 o 20 páginas. Los cuadros tienen que ir en un anexo Aclare los retos del crecimiento y cómo los manejará Sea claro y honesto con los riesgos. Es mejor precaver que tener que aceptar que no los contempló

Consejos y cuidados Siempre tenga planes de contingencia para manejar problemas con los audiovisuales Enseye, ensaye y ensaye. Prepárese exaustivamente para contestar todo Conteste y retorne al tema Sea cortés y serio; además, mantenga el humor respetuso. Siéntase bien. Luzca relajado y confiado, pero no exagere

Consejos y cuidados Sea positivo. Si las cosas van bien, esté listo para conversar en serio inmediatamente. Tenga los datos legales y bancarios siempre a mano Disfrute. Ya sea que las cosas vayan bien o mal, no pierda jamás la compostura o el humor respetuoso

Su sueño está en juego. Juegue a ganar

Gracias