BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bacilos Gramnegativos Curvos
Advertisements

Salmonella Hospital Ángeles Pedregal Claudia Liliana García Ramos
Alain Carbajal Gonzales.
Shigella.
Salmonelosis.
Indicadores de patógenos bacterianos
Listería monocytogenes y Salmonella
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
COCOS GRAM NEGATIVO Género Neisseria
Fam.Enterobacteriaceae Parte II
Iram Arturo Chávez Garay
YANDRY MAYLÉ TORRES BACTERIOLOGIA Y LAB. CLINICO
BACILOS GRAM NEGATIVOS
BACILOS GRAM NEGATIVOS ANAEROBIOS FACULTATIVOS
APARATO DIGESTIVO.
Dra. Luisa J. Morantes C. Octubre 2011
GÉNERO: SALMONELLA.
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
INFECCIONES GASTROINTESTINALES
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
ENFERMEDADES REINO MONERA.
1.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
MECANISMOS PATÓGENOS. Vibrio cholerae Shigella Escherichia coli Salmonella.
ESTRUCTURACIÓN JERÁRQUICA EN TAXONOMÍA
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
PLESIOMONAS SHIGElLOIDES
CURSO PARALELO COMPLETO DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Salmonella El género Salmonella está formado por dos grupos patógenos: las salmonelas tifoparatíficas causantes de infecciones sistémicas y las gastroenteríticas.
Patologías Gastrointestinales
Diagnostico de Diarreas
Microbiología Clase 3 Gram negativos de importancia clínica
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Características generales
JUAN ALBERTO MUELA BARRAZA SALMONELOSIS NO TIFOIDEA Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE ALIMENTOS DE ORIGEN AVIAR.
Enfermedades Reino mónera
Género Salmonella: Salmonella enterica
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
Fam. Aeromonadaceae Géneros: Aeromonas Plesiomonas.
Enfermería en la Atención del Niño y el Adolescente
ESCHERICHIA COLI Presentado por: *ERIKA RIVERA GOMEZ Cod:
Carnes rojas y sus derivados microorganismos patógenos Microbiología de alimentos I.Q. Kevs Chacón García.
Leche y sus derivados microorganismos patógenos
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs
Escherichia coli.
Iram Arturo Chávez Garay
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
CAMPYLOBACTER LUIS ALBERTO RANGEL
REINO DE LAS MONERAS.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Microorganismos más comunes
Características generales del organismo
Infección gastrointestinal Gastroenteritis infecciosa
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
Familia Enterobacteriaceae
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
ANTÍGENOS FEBRILES.
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
Fecha de descarga: 28/05/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Enfermedades de origen hídrico. Enfermedades de origen bacteriano EnfermedadAgentes patógenos Las fiebres tifoideas y paratifoideas cuyos agentes patógenos.
Eliana Barragan Luzmarina Rincon Alexandra Ruiz. Enterobacterias móviles (Flagelos peritricos o inmóviles oxidasa-negativo Catalasa Positiva Reduce nitratos.
NATALIASAAVEDRA EDNACALLERO LINA ORDOÑEZ BACTERIOLOGIA II.
Shigella.
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
Transcripción de la presentación:

BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE

ALGUNOS GÉNEROS REPRESENTATIVOS ESCHERICHIA SALMONELLA SHIGELLA

CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS Bacilos rectos Gram Negativos Móviles – flagelos peritricos, o inmóviles No esporulados Anaeróbicos facultativos Producen ácido de glucosa Catalasa positivo y oxidasa negativa Pertenecen al Filo Proteobacterias Bacterias entéricas

Tipo de Fermentación Fermentación ácido mixta

ESCHERISCHIA COLI

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino – Mónera o - Bacteria Filo – Proteobacterias Clase – Proteobacterias gamma Orden – Enterobacteriales Familia - Enterobacteriaceae Género - Escherichia Especie – Escherichia coli

Características diferenciales Habita el intestino de animales homeotermos Producción de vitamina B y K Contribuye a la anaerobiosis del ambiente del intestino grueso Fermentación de glucosa y lactosa Fermentación alcohólica Formación de antígeno K Pérdida de apetito, náuseas, seguidas de diarrea abundante. Vómito y movimientos intestinales, con diarrea acuosa, dolores y espasmos abdominales, fiebre y extrema debilidad. Las emisiones fecales suelen ser muy líquidas y, algunas veces, si la enfermedad se prolonga mucho tiempo, pueden llegar a contener sangre y mucosidades

SALMONELLA TYPHIMURIUM

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino – Mónera o Bacteria Filo – Proteobacterias Clase – Proteobacterias Gamma Orden – Enterobacteriales Familia – Enterobacteriaceae Género – Salmonella Especie - Salmonella typhimurium

Características diferenciales Habita en el intestino de aves y algunos reptiles como las tortugas y en sus huevos Fermentación de glucosa solamente Producción de ácido sulfhídrico Caracterizadas sobre la formación de tres antígenos superficiales: O (pared celular), H (flagelar), VI (capa externa polisacarídica) Causa fiebre tifoidea, penetración en órganos produciendo inflamación y necrosis. Diarrea, nauseas, dolores abdominales

SHIGELLAS DYSENTERIAE

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino – Mónera o Bacteria Filo – Proteobacterias Clase – Proteobacterias Gamma Orden – Enterobacteriales Familia – Enterobacteriaceae Género – Shigella Especie – Shigella dysenteriae

Características diferenciales Habita el intestino humano Bacilo inmóvil Fermenta la glucosa pero no la lactosa. Forma ácido a partir de carbohidratos, pero pocas veces producen gas. Producción antígeno O Transmisión por alimentos contaminados y agua La disentería bacilar resulta de la adherencia, e invasión de células epiteliales de la mucosa del íleon terminal y colon, con inflamación y ulceración de la misma. Diarrea, vómitos dolores abdominales

Enfermedad Nombre común Agente patógeno Trasmisión Distribución Medidas preventivas[1] Enteritis Bacteriana Diarrea, gastroenteritis Campylobacter jejuni, Escherichia coli, Salmonella spp., Yersinia enterocolítica Fecal-oral, de persona a persona o de animal a persona Por todo el mundo, particularmente seria y común entre los niños mejor calidad y cantidad de agua mejor disposición de excretas mejor higiene personal, doméstica y en los alimentos Shigelosis Disentería bacilar Shigella spp. Fecal-oral, de persona a persona Todo el mundo Salmoneliasis Fiebre tifoidea Salmonella typhimurium mejor calidad y cantidad de agua. mejor disposición de excretas. mejor higiene personal, doméstica y en los alimentos. uso de medicinas