ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algo está ocurriendo en Navarra...
Advertisements

9.1.- Repercusiones sobre la estructura organizativa
DIGITAL ASUS S.L. Rocío Gallego-Largo Lucena Rafael Parejo González
Organización y Administración de Empresas
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
PBX: – Cl 34B # 65D-02 Of. 201 ED. ENTRE CALLES.
ANÁLISIS DAFO Análisis DAFO.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ITIL V3 Information Technology Infrastructure Library
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
DATOS DEL EQUIPO Marily Arellano Martinez Claudia Ivette Garcia Tellez
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 2º LADE A – ORGANIZACIÓN.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA
Los Negocios y su Dirección
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
BE-MAKE-CREATE, S.L..
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Áreas Administrativas funcionales
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
LIBRO DE ORO ADT 10.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
DISEÑO GRÁFICO ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
Casos de éxito en empresas: ADAPTA SOLUCIONES “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Oviedo, 14 de abril de 2011 IMPULSA RSE - PYME.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
LA TRANQUILIDAD DE USTED Y SU FAMILIA, SON NUESTRA PRIORIDAD!
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Introducción a la investigación de mercados
Entel Call Center.
Portafolio de Servicios
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Consejero Delegado Dirección General
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
CEMEX.
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Seminario de Administración
Gestión Centralizada de Campañas
TUPAGINAJURÍDICA.ES Empresa líder en creación de paginas web.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Organización.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Planificación de Sistemas de Información
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
En Estrella Seguridad, nuestra principal misión es cubrir las necesidades solicitadas con la plena satisfacción de nuestros clientes. Por ello, continuamente.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA emERGIA CÓRDOBA Manuel de Dios Aguilar Rafael Gómez Pedraza ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 31 - Mayo - 2009

ANÁLISIS DESCRIPTIVO 1.- HISTORIA 2.- ACTIVIDADES 3.- CARACTERÍSTICAS ELemENTOS ESTRUCTURALES 2.- ACTIVIDADES FACTORES DE CONTINGENCIA 3.- CARACTERÍSTICAS CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

HISTORIA 1.- 2005 2.- 2008 3.- 2009 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES 2.- 2008 FACTORES DE CONTINGENCIA 3.- 2009 CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

2005 ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA Customer Care nace a principios de 2005, liderada por un grupo de profesionales, con una media de 10 años de experiencia en el sector, que querían huir de los modelos tradicionales de la industria del Contact Center y crear un nuevo tipo de compañía. Los fundadores de emERGIA decidieron entonces apostar por una forma diferente de gestión, defendiendo, desde los inicios, un enfoque totalmente centrado en las necesidades de sus clientes ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 2008

2008 ANÁLISIS DESCRIPTIVO Con el fin de entregar a sus clientes un mayor abanico de soluciones, emERGIA alcanzó un acuerdo estratégico con Blake, empresa líder de Contact Center en el mercado anglosajón, que le permite contar con centros en Sudáfrica e Islas Mauricio que incrementan su capacidad para ofrecer servicios en Inglés y Francés ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 2009

2009 ANÁLISIS DESCRIPTIVO A principios de año, emERGIA abre un centro en la ciudad de Córdoba. Emergia ubica 400 nuevas posiciones de call center que cubrirán las necesidades de expansión que actualmente está experimentando la compañía, tanto a nivel nacional como internacional. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER

ACTIVIDADES · emERGIA Contact Center · emERGIA Consulting emERGIA, como parte de su estrategia diferencial, ha desarrollado tres grandes líneas de negocio que le permiten diversificar su aproximación al mercado de la gestión de clientes, tanto en estructura como en competencias y objetivos (Emergia Córdoba se dedica únicamente a la primera línea de negocio): ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES · emERGIA Contact Center FACTORES DE CONTINGENCIA · emERGIA Consulting CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA · emERGIA BPO

EMERGIA CONTACT CENTER ANÁLISIS DESCRIPTIVO Es operada generalmente mediante un amplio espacio de trabajo dispuesto para los agentes o ejecutivos de contact center, provisto de estaciones de trabajo que incluyen ordenadores, teléfonos, auriculares con micrófonos (headsets) conectados a interruptores telefónicos y una o más estaciones de trabajo pertenecientes a los supervisores del sector. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

EMERGIA CONTACT CENTER ANÁLISIS DESCRIPTIVO Cada vez es mayor la implementación de nuevos y mejores portales de voz e información que se vinculan al desarrollo de nuevas tecnologías, favoreciendo la integración de todos los canales comunicacionales del consumidor; mediante la implementación de tecnología CTI (Computer Telephony Integration). ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ESQUEMA

EMERGIA CONTACT CENTER ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA CONSULTING

EMERGIA CONSULTING ANÁLISIS DESCRIPTIVO Asesoran a empresas, grupos de empresas, países u organizaciones en general en materias de consultoría. Las áreas en las que asesoran son: Estrategia Tecnología RR.HH y formación Diseño de Procesos Lanzamiento de servicios Planes de calidad ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ESQUEMA

EMERGIA CONSULTING BPO ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA BPO

EMERGIA BPO ANÁLISIS DESCRIPTIVO Es la subcontratación de funciones de procesos de negocios en proveedores de servicios, ya sea internos o externos a la compañía, usualmente en lugares de menores costes. BPO en español se traduce como "Externalización de Procesos de Negocios". La tecnología de la información y las comunicaciones han permitido que parte del trabajo de las empresas se pueda realizar en diferentes lugares, y más aún, que sea hecho por otras empresas especializadas a un coste menor. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

EMERGIA BPO Hoy muchas de las funciones comunes de las empresas se externalizan, de modo que esta se pueda concentrar en su negocio y la estrategia. Es común que la atención al cliente sea contratada a una empresa especializada en recibir y realizar llamadas telefónicas (centro de contacto o de llamada). ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ESQUEMA

EMERGIA BPO VOLVER ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER

CARACTERÍSTICAS ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA es una multinacional, ya que está en cuatro de los cinco continentes. Es una empresa de tamaño grande, debido al número de empleados que posee y el nivel de facturación que genera (aunque los datos forman parte de la privacidad de la empresa). Su principal función es la gestión de clientes que lleva a cabo a través de las actividades ya mencionadas anteriormente. La empresa se encuentra en un entorno estable, cierto y poco hostil, debido a que es el líder mundial en este sector. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

CARACTERÍSTICAS emERGIA Córdoba es una empresa grande (cuenta con aprox. 400 empleados a su disposición). La actividad principal que desarrolla es la de contact center de sus clientes, que actualmente son cuatro como veremos más adelante, en Andalucía. El entorno es simple, cierto, estable, concreto y poco hostil, debido a que es el primer contact center situado en Córdoba. Busca una política de expansión ya que cuenta con departamentos situados en las zonas clave de España como son: Madrid y Barcelona. Y ahora se está dando a conocer por el sur siendo Córdoba la zona elegida para abarcar toda Andalucía. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER AN. DESCRIPTIVO ELEM. ESTRUCT.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES ANÁLISIS DESCRIPTIVO 1.- Organigrama España 2.- Organigrama Córdoba y Análisis Puestos ELemENTOS ESTRUCTURALES 3.- Organigrafo y Mapa de procesos 4.- Misión FACTORES DE CONTINGENCIA 5.- Análisis cultural 6.- Valores CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 7.- Outsourcing

ORGANIGRAMA ESPAÑA (Click en centro Córdoba para ver Organigrama) Fundador Consejero Delegado España y LATAM Dir. Gral. España Director Clientes Director Clientes Centro Madrid Centro Córdoba Centro Barcelona Dir. Consultoría & Ventas Internac. Dir. Comercial & Marketing Dir. IT Dir. Financiero Dir. Calidad & Procesos

ORGANIGRAMA CÓRDOBA NIVEL 1 N 2 NIVEL 3 Director Centro (1) Gerente RRHH Andrés Velasco Facilities Helpdesk (2) Recepción & Pull Admin Maribel Pedraza Gerente de Cuenta Técnico Selección Formación Procesos & Calidad Técnico Calidad (3) Team Leader Multinacional Bancaria Asesores Y Empleados (18) (40) Operador Telefonía Móvil (12) Asesores y Empleados (10) (100) Juan José Márquez Empresa Internet (Click en cuadro gris para descripción de puesto) (Entre paréntesis número de posiciones) (Click en niveles para descripción de los mismos) NIVEL 1 Técnico Procesos (1) N 2 Team Leader Empresa Eléctrica (1) Team Leader Empresa Eléctrica (1) NIVEL 3 Asesores Y Empleados (5) (30)

- Gerente Procesos & Calidad: 2 - Gerente RR.HH.: 2 · Nº niveles: 3 · Nº puestos: 13 · Span control: - Dtor. centro: 6 - Gerente Procesos & Calidad: 2 - Gerente RR.HH.: 2 - Gerente de cuenta: 1 - Team Leader: 2 (asesores y empleados) · Span control medio: 6,5 · Departamentalización por procesos ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

NIVEL 1 (Entre paréntesis span de control) Director Centro (6) Gerente Procesos & Calidad (2) Técnico Procesos Técnico Calidad Gerente RRHH Andrés Velasco Facilities Helpdesk Recepción & Pull Admin Maribel Pedraza Gerente de Cuenta Gerente de Cuenta

NIVEL 1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO En este nivel encontramos al director de la organización y a los responsables de cada departamento. El span de control del director es 6 (se repite gerente de cuentas) contando con un subordinado en posición STAFF. Este nivel es el encargado de tomar las decisiones que afectan a la empresa y de su posterior comunicación al personal operativo. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

NIVEL 2 (Entre paréntesis span de control) Facilities Helpdesk Gerente Gerente RRHH (2) Andrés Velasco Facilities Helpdesk Recepción & Pull Admin Maribel Pedraza Gerente de Cuenta (1) Gerente de Cuenta (1) Técnico Selección Técnico Formación Team Leader Multinacional Bancaria Team Leader Empresa Internet Team Leader Operador Telefonía Móvil Team Leader Empresa Eléctrica

NIVEL 2 ANÁLISIS DESCRIPTIVO Este nivel está compuesto por los responsables de departamento y por los Team Leaders o responsables de empleados y asesores. También encontramos a los encargados de realizar las formaciones a los nuevos empleados. En este nivel los responsables de departamento transmiten las directrices ordenadas por dirección a los Team Leaders, así como los objetivos a alcanzar. Así mismo, los Team Leaders informan sobre la marcha de los empleados y la actividad en su zona. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

NIVEL 3 Team Leader Multinacional Bancaria Team Leader Empresa Internet Team Leader Operador Telefonía Móvil Team Leader Empresa Eléctrica Asesores y Empleados Asesores y Empleados Asesores Juan José Márquez Asesores y Empleaodos

NIVEL 3 ANÁLISIS DESCRIPTIVO Los Team Leaders transmiten la información de los directivos al personal operativo para que estos las acaten. Los Team Leaders también deben controlar a sus subordinados para que cumplan el reglamento y alcancen los objetivos fijados por dirección. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER A ELEM. ESTRUCTURALES

GERENTE DE RR.HH. ( Andrés Velasco Pintor) ANÁLISIS DESCRIPTIVO · Misión: Supervisión y gestión del departamento de RR.HH · Autoridad Jerárquica: Tiene a su cargo a dos técnicos de selección (encargados de realizar entrevistas) y a un formador (encargado de instruir a los nuevos empleados) · Supeditado a: Director del Centro · Responsabilidades: Debe controlar la documentación y los expedientes de los empleados · Decisiones personales: Planificación de formaciones y determinación de las personas a las que se necesita contratar ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

· Relaciones internas: En general con todos los empleados. · Decisiones a consultar: Modificaciones o aplicaciones de alguna situación específica de algún empleado · Relaciones exteriores: Se relaciona con bolsas de trabajo y las empresas colaboradoras · Relaciones internas: En general con todos los empleados. · Aspectos duros del trabajo: La duración de la jornada, ya que cuando todo el mundo se marcha, el continua con su trabajo. · Aspectos satisfactorios: El buen ambiente con todos los empleados y la relación con éstos. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

9:00.- Control de correo electrónico 9:30.- Desayuno · Jornada laboral: 9:00.- Control de correo electrónico 9:30.- Desayuno 10:00.- Gestionar peticiones, distribuciones y control de trabajo 14:00.- Comida 15:00.- Gestionar peticiones, distribuciones y control de trabajo 18:30.- Control de tareas ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER

RECEPCIÓN & PULL ADMIN ( Maribel Pedraza Nevado) ANÁLISIS DESCRIPTIVO · Misión: Atención de público en general y personal de la empresa. Además de apoyo en materias administrativas al dto. de RR.HH y Dirección. · Autoridad Jerárquica: No tiene a nadie bajo su responsabilidad. · Supeditado a: Director del Centro y Gerente de RR.HH. · Responsabilidades: Control de inventario y recepción de material y su distribución posteriormente. · Decisiones personales: Filtrar posibles candidatos y pedir presupuestos a otras empresas. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

· Decisiones supervisadas: Ninguna. · Relaciones exteriores: Si con las empresas a las que se les piden el presupuesto. · Relaciones internas: Si con el director del centro, con el gerente de RR.HH, con los técnicos de selección, con facilities, con los coordinadores, asesores y helpdesk. · Aspectos duros del trabajo: Ninguno. · Aspectos satisfactorios: La relación con los trabajadores de la empresa. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

Control de correo electrónico. · Jornada laboral: Control de correo electrónico. Recoger parte de asistencia del departamento de coordinación para pasar a ordenador impuntualidades, ausencias, bajas, permisos o vacaciones. Prestar atención al teléfono. Control de acceso del personal. Recepción de candidatos. Entrega de hoja curricular y posterior aviso al departamento de RR.HH. Ponerse en contacto con las empresas asociadas para posibles incorporaciones de nuevos empleados. Planificación de las entrevistas de días posteriores. Apoyo administrativo a los departamentos de RR.HH. Y dirección. Preparar tarjetas de acceso a clientes VIP y contratación de servicios externos para una mejor recepción (catering, reservas en hoteles, acontecimientos sociales, etc.…). ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER

ASESOR CONTABLE (AUDITOR) (Juan José Márquez) ANÁLISIS DESCRIPTIVO · Misión: Realizar auditorías de llamadas, acciones, casos y abonos de empresas que trabajan para el operador de telefonía móvil. · Autoridad Jerárquica: No tiene a nadie a su orden. · Supeditado a: Al Team Leader de la operadora de telefonía móvil. · Responsabilidades: Ninguna responsabilidad a su cargo. · Decisiones personales: Todas las que corresponden a su misión. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

· Decisiones supervisadas: Alguna duda que surja en las tareas que lleva a cabo a diario. · Relaciones exteriores: Si, con la operadora de telefonía móvil acudiendo a conferencias de la misma. · Relaciones internas: Con el Team Leader de la operadora de telefonía móvil en particular y con el resto de sus compañeros en general. · Aspectos duros del trabajo: A veces resulta monótona su jornada laboral. · Aspectos satisfactorios: El buen ambiente de trabajo y la buena relación con los compañeros. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

9:00.- Planificación de la jornada. 9:30.- Desayuno · Jornada laboral: 9:00.- Planificación de la jornada. 9:30.- Desayuno 10:00.- Auditoría de la operadora de telefonía móvil, dejando constancia de ellas en los programas informáticos como son: Word & Excel. 13:30.- Comida. 14:00.- Gestionar peticiones, distribuciones y control de trabajo. 17:00.- Fin de la jornada. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER A ELEM. ESTRUCTURALES

Director General Clientes Gerente Calidad Director RRHH Pull Admin Gerente Cuentas Empleados Team Leader Asesores

Discontinua = flujo externo Continua = desarrollo paralelo Leyenda Discontinua = flujo externo Continua = desarrollo paralelo Info. Actividad empresa Negociación nuevos clientes Info. Resultados empresa Info. Clientes ( actividades, nuevos clientes, recepciones, asuntos externos ) Info. Nuevos clientes Contratación empleados Apoyo administración-dirección Apoyo administración-gerencia Info. Retrasos y ausencias Info. Personal ( contratos, bajas ) Información empleados y resultados Decisiones que deben adoptar Información que deben acatar Información de los asesores Nuevos objetivos Informa sobre objetivos y desarrollo de la empresa Justificación ausencias Control empleados+ Informe de los resultados y cuentas VOLVER MAPA PROCESOS

Pro.Estratégicos Procesos Clave Pro.Apoyo CLIENTE Control Búsqueda nuevos clientes Gestión de cuentas Protocolo de calidad Selección de personal Prueba Procesos Clave CLIENTE No selec. No apto Firma Contrato Entrevistas Curso Formación Seleccionado Apto Contratación Ofertan Producto Pro.Apoyo Realización de contratos Materiales Oficina Administración Profesionales de formación Asesoría

MISIÓN ANÁLISIS DESCRIPTIVO Ser la compañía multinacional referente en consultoría y gestión de clientes, en un entorno de excelencia operativa, estableciendo relaciones de partnership mediante el alineamiento estratégico de objetivos. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ANÁLISIS CULTURAL

ANÁLISIS CULTURAL ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA no presenta una cultura característica, sino que presenta un mezcla de tres (según HANDY): 1.- Posee una cultura de tipo feudo (ZEUS), existe una autoridad carismática que es centro y alma de la organización, rodeada por el resto de miembros, que forman una difusa tela de araña y que son los rayos de poder y brazos del líder de la misma (a nivel nacional e internacional) 2.- Así mismo encontramos una cultura tipo clan (ATENEA), donde todos los miembros de la organización se consideran importantes y comprometidos. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

ANÁLISIS CULTURAL ANÁLISIS DESCRIPTIVO Por tanto existe una cultura fuerte en la organización con un sentimiento de misión común y valores compartidos. 3.- También nos encontramos ante una cultura según Handy de tipo Apolo (BUROCRÁTICA) debido a que: Los empleados se limitan a realizar su trabajo. Existe un sistema de reglas y procedimientos para garantizar la eficiencia de la empresa. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VALORES

VALORES ANÁLISIS DESCRIPTIVO Cuidado y desarrollo del principal activo de la compañía, nuestros empleados. Orientación al cliente. Honestidad. Trabajo en equipo. Cultura de eficiencia y mejora continua aprovechando el valor que aporta la relación con el cliente . Investigación e innovación en tecnología  y servicio. Compromiso con la responsabilidad social. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA OUTSOURCING

OUTSOURCING ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELemENTOS ESTRUCTURALES Portales de Empleo Programas de Colaboración Cámaras de Comercio ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

OUTSOURCING ANÁLISIS DESCRIPTIVO Todas las empresas mencionadas anteriormente aportan empleados a emERGIA. Las empresas mandan a su trabajadores de acuerdo con el perfil que busca emERGIA y posteriormente se les realiza la entrevista. Si encajan con el perfil se incorporan a la actividad de la empresa. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER ELEM. ESTRUCT. FACTORES DE CONTINGENCIA

FACTORES DE CONTINGENCIA ANÁLISIS DESCRIPTIVO 1.- ANÁLISIS POLÍTICO ELemENTOS ESTRUCTURALES 2.- ANÁLISIS ENTORNO FACTORES DE CONTINGENCIA 3.- ANÁLISIS TECNOLÓGICO CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 4.- ANÁLISIS ESTRATÉGICO

ANÁLISIS POLÍTICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA es una organización PRIVADA con un gobierno PERSONALISTA encarnado en la figura de su fundador, Albert Ollé, que acapara todo el accionariado (aunque no desempeña ninguna labor de dirección ni está implicado directamente en la actividad de la empresa) .A la vez es creador de la fundación “Valora” (muy ligada a la actividad de emERGIA) ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA AN. ENTORNO

ANÁLISIS DEL ENTORNO MACROENTORNO SOCIOCULTURAL ECONÓMICO COMPETIDORES CLIENTES SUSTITUTIVOS BARRERAS ENTRADA PROVEEDORES ESTADO TECNOLÓGICO POLÍTICO-LEGAL

MACROENTORNO 1.- ANÁLISIS SOCIOCULTURAL 2.- ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO 1.- ANÁLISIS SOCIOCULTURAL ELemENTOS ESTRUCTURALES 2.- ANÁLISIS ECONÓMICO 3.- ANÁLISIS TECNOLÓGICO FACTORES DE CONTINGENCIA 4.- ELEMENTOS POLÍTICO-LEGALES CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

ANÁLISIS SOCICULTURAL ANÁLISIS DESCRIPTIVO Los usuarios de los clientes que forman parte de emERGIA buscan calidad en el servicio y discrecionalidad, todo ellos de manera rápida y eficiente. Quieren solventar sus dudas y que la empresa de la que formen parte este pendientes de ellos. Por eso las empresas confían en emERGIA. Para ello, emERGIA satisface las necesidades de sus clientes a través de profesionales cualificados y con experiencia, a la vez de dar oportunidades a los nuevos profesionales que salen al mercado de trabajo. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA AN. ECONÓMICO

ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO Este factor no influye de manera directa en emERGIA, más bien afecta a los clientes con los que trabaja la organización. Ya que ellos son los que pueden sufrir las consecuencias de las variaciones que presenta la economía. emERGIA depende de sus clientes. Si los agentes económicos favorecen a éstos, emERGIA se ve beneficiada; si son perjudiciales, emERGIA sufre las secuelas. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA AN. TECNOLÓGICO

ANÁLISIS TECNOLÓGICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO Las empresas que forma parte de emERGIA exigen rapidez y calidad al atender las llamadas de los usuarios, para una mayor satisfacción de éstos y para que se puedan abarcar el mayor número de llamadas. Por consiguiente, emERGIA debe estar actualizada sobre las novedades tecnológicas que salgan a la luz para lograr satisfacer las necesidades de sus clientes y así dar una gran imagen exterior para la captación de futuros clientes. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ELEM. POLÍTICO-LEGALES

ELEMENTOS POLÍTICO-LEGALES ANÁLISIS DESCRIPTIVO Al tratar con usuarios, emERGIA debe respetar la privacidad de los datos de los usuarios de sus clientes (a través de la “Ley de Protección de Datos”) para no vulnerar su intimidad y dar seguridad y discrecionalidad a los consumidores de las empresas. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA VOLVER MACROENTORNO MICROENTORNO

MICROENTORNO 1.- CLIENTES 2.- PROVEEDORES 3.- COMPETIDORES 4.- ESTADO ANÁLISIS DESCRIPTIVO 2.- PROVEEDORES ELemENTOS ESTRUCTURALES 3.- COMPETIDORES 4.- ESTADO FACTORES DE CONTINGENCIA 5.- SUSTITUTIVOS CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 6.- BARRERAS ENTRADA 7.- PROBLEMÁTICA DEL SECTOR

CLIENTES ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA Córdoba cuenta como clientes con 4 grandes empresas nacionales e internacionales a las que presta su servicio de CONTACT CENTER *: - Multinacional bancaria - Operadora de telefonía fija y ADSL - Operadora de telefonía móvil empresa de energía eléctrica *(por motivos de privacidad y política interna de emERGIA no podemos ofrecer los nombres de las empresas) ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA PROVEEDORES

PROVEEDORES ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA no posee ningún proveedor, ya que la dedicarse únicamente a la gestión de clientes no cuenta con ningún proveedor en plantilla. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA COMPETIDORES

COMPETIDORES ANÁLISIS DESCRIPTIVO emEMERGIA se encuentra en el mercado con dos grandes competidores: : este Call Center se gestionan más de 4 millones de llamadas al año, se auditan por el equipo de supervisión el 10 % de las mismas y se consiguen unos niveles de calidad exigentes de acuerdo con las necesidades del RACE en la prestación del servicio a sus socios y clientes. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA SIGUIENTE

COMPETIDORES ANÁLISIS DESCRIPTIVO - prestación de servicios integrales de atención a las empresas y sus consumidores y/o usuarios a través de nuestros contact centers o plataformas multicanal (teléfono, correo, fax, SMS, email, web call, chat y ventas presenciales). Atento España se incorporó a Grupo Atento a finales de 1999, partiendo de la actividad y experiencia de Estratel, antigua filial del Grupo Telefónica, especializada en contact centers ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ESTADO

ESTADO ANÁLISIS DESCRIPTIVO El Estado, y otros organismos públicos, son muy importantes en emERGIA. Ya que dichos organismos ayudan a la organización a través de AYUDAS o SUBVENCIONES para la contratación de empleados. Además, dependiendo de resultados y nivel de empleados, dichas ayudas pueden incrementarse notablemente. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA SUSTITUTIVOS

SUSTITUTIVOS ANÁLISIS DESCRIPTIVO Al tratarse de una empresa dedicada a la GESTIÓN DE CLIENTES, y por lo tanto no poseer ningún producto ofertado, NO existen productos sustitutivos, existe competencia. Pero dicha competencia no ejerce una papel muy influyente, ya que emERGIA es líder en el sector del CONTACT CENTER. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA BARRERAS ENTRADA

BARRERAS DE ENTRADA ANÁLISIS DESCRIPTIVO Al tratarse de una empresa dedicada a la GESTIÓN DE CLIENTES (como hemos mencionado antes), y por lo tanto no ser ningún producto ofertado, emERGIA NO tiene dificultades de acceso al mercado ni a zonas geográficas. Además la competencia no ejerce oposición alguna, ya que emERGIA es una gran empresa y no interesa atacarla. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA DEL SECTOR Hostilidad Complejidad Incertidumbre Ambigüedad VALORACIÓN Baja Media · Hostilidad: es baja debido a que la empresa es líder en el sector y la competencia influye poco en la actividad de la empresa. · Complejidad: la actividad que realiza es simple y puede llevarse a cabo por cualquiera, pero la organización requiere de personal muy cualificado. · Incertidumbre: el entorno de la empresa es cierto y donde no existen muchas variaciones (excepto en tecnología) y el futuro se puede predecir. · Ambigüedad: la empresa no presenta ambigüedad, ya que se dedica a ofrecer un único tipo de servicio del que está especializado. A ANÁLISIS DEL ENTORNO AN.TECNOLÓGICO

ANÁLISIS TECNOLÓGICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA cuenta con la más avanzada tecnología que se encuentra en el mercado, ya que unas de sus máximas es ofrecer su servicio con las últimas mejoras tecnológicas que existan. emERGIA cuenta con: TELÉFONOS conectados con voz IP (todos llevan su propio teléfono en un auricular y se pueden mover libremente por la empresa), CONTROLES INFORMÁTICOS de entrada y salida y llamadas realizadas por los empleados, FAXES ELECTRÓNICOS, TARJETAS de acceso ELECTRÓNICAS, ordenadores de última generación, los software más sofisticados y un sinfín de nuevos medios. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA AN. ESTRATÉGICO

ANÁLISIS ESTRATÉGICO ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA sigue una estrategia OFENSIVA, ya que está en continua interacción con el entorno para encontrar los nuevos avances en tecnología que surjan. Aunque el sector en Córdoba y Andalucía está muy virgen, su objetivo es la EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO, a través de una diferenciación por calidad (gracias al certificado COPC que poseen) y un liderazgo de costes, haciéndoles un referente no sólo nacional sino mundial. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA A FACTORES CONTINGENCIA CONF.ORGANIZATIVA

CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ANÁLISIS DESCRIPTIVO emERGIA es eminentemente una organización BUROCRÁTICA debido a que presenta características tales como: Las tareas están especializadas y son rutinarias. La formación de los empleados es elevada (buscan empleados con estudios universitarios y para formar parte de la empresa son sometidos a un curso intensivo de 8h diarias durante 6 días). Control estricto de los empleados mediante tarjetas electrónicas, aunque cada empleado tiene libertad de hacer su horario siempre y cuando cumpla las horas establecidas. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ANÁLISIS DESCRIPTIVO Información descendente de planes, reglas y normas. Cultura fuerte, con sentido de obligación, responsabilidad y deber por parte de los empleados. Prestación de servicios estandarizados. Pero también la organización posee elementos de características de una empresa típica adhocrática, como son: el uso de tecnología de alta sofisticación y poseer una estrategia ofensiva. ELemENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA

BIBLIOGRAFÍA Entrevista personal con el gerente de RR.HH.: Andrés Velasco y la Pull Admin: Maribel Pedraza Libro de la asignatura: Morales Gutiérrez, A. C. (2004), Análisis y Diseño de Sistemas Organizativos, Madrid, THOMSON CIVITAS. Página web: www.emergiacc.com Manual de Bienvenida y otros documentos de emERGIA © Copyright 2009