UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL ADMINISTRACION AMBIENTAL TEMA: PROYECTO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS BASURAS EN LA INSTITUCION Y MUNDO MICHELL GOEZ MORALES MARIA ALEJANDRA GUZMAN TECNOLOGIA 11'1 MARCO TULIO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ROBLEDO MEDELLIN.
Advertisements

HUGO TOMÁS SÁNCHEZ PELAEZ
TEMA: “ PROCESO DE RECICLAJE DE PILAS ”
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS: TECNOLÓGICOS- INFORMÁTICOS y PILAS Dirección de Medio Ambiente MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO 21 de Agosto de 2013.
COLEGIO CAMPESTRE EL MIRADOR INFORMÁTICA EDUCATIVA CUIDADO MEDIO AMBIENTE GRADO (Noveno )
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
PLAN DE LECCION POR: Marisol Barraza. GENERALIDADES Institución: Universidad Autónoma de Chiriquí Nivel: Universitario Área: Científica Grupo: Ciencias.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Ferias Científicas Regionales 2017
El medio ambiente y su protección
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA SIMULACROS EXAMEN ESCRITO
Ecolopec.
Diplomado en Educación Superior
La actividad física en los adultos mayores
RESIDUOS TECNOLÓGICOS
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Reciclado de Pilas "No te pongas las pilas, DANOSLAS!!"
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
Proyectos Agroindustriales
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Pilas ¿Qué sustancias la conforman?
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EXPOSICION N°1 - GERENCIA DE PROYECTOS “Ciclo de vida de un.
Profesora Claudia García –
Camilo Alejandro Castañeda
PILAS. Operaciones de las Pilas Operaciones que se pueden realizar con una pila son: -PUSH (pila, elemento) -POP (pila) -VACIA (pila)
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Prácticas de familiarización Facilitadores:
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
LA CONTAMINACIÓN.
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
Sabías que…..una sola pila o batería puede contaminar hasta 600 mil litros de agua!!! …y además, puede contaminar nuestro planeta por más de mil años.
Las 5 “R”.
PRO-ADM-12 SELECCIÓN EVELUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES OBJETIVO Determinar criterios para evaluación, selección, seguimiento y reevaluación de los.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Facultad Ciencias del Mar Nombres: Ganchozo Loor Gema Materia: Legislacion Alimentaria Docente: Blgo.Fabricio.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Liderazgo, más allá de los límites de la institución.
Proyecto de reciclaje PROBLEMA
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
DISPOSICION FINAL DE LAS PILAS Y BATERIAS USADAS EN MEXICO.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Elaboración de presupuestos de obras civiles ALUMNO : Juan David Peláez Quispe PROFESOR : Héctor Augusto Vera Roncalla I.
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL MUNDO Magno Alberto Ayala Castellanos Ángel Ariel Hernández Bardales.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Estudiantes: Caicedo Bryan Sornoza Jorge Alcívar Minerva Semestre 6° Semestre “A” Tema: Que es un proceso productivo.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL ADMINISTRACION AMBIENTAL TEMA: PROYECTO DE RECICLAJE DE PILAS INTEGRANTES: BELLO FELLI FABRICIO GARCIA ZAMBRANO JOHANNA HUMANANTE LLERENA JOSE MENDOZA CHANCAY GERMAN MERO SANCHEZ JENNIFER PICO PALMA STEFANY PITA GOYA ANDREA CURSO: 3 NIVEL “ B ” MANTA-MANABI-ECUADOR 2015 (2)

Son sistemas capaces de acumular y proporcionar energía eléctrica, debido a reacciones químicas que estas contienen. Aparecen en el mercado con distintos formatos, ya que tienen distinta composición y utilidad.

Nunca se deben tirar al tacho de basura con el resto de desechos. A pesar de ser tamaños reducidos son los más contaminantes, ya que estos se descomponen y los componentes químicos que contienen contaminan el medio ambiente o el lugar, ya que a veces arrojan las basuras al río o mar.

¿POR QUÉ SON PELIGROSAS LAS PILAS USADAS? Las pilas usadas son peligrosas porque en el interior de estas existen distintos métodos pesados según el tipo de pila, ácidos, etc., ya que son nocivos para el ser humano y el ambiente.

Las pilas contienen varios contaminantes considerados peligrosos entre los que figuran el zinc, cadmio, plomo y mercurio. Cuando, incorrectamente, se tiran las pilas usadas con el resto de los desechos, estas pilas van a parar al vertedero o a la incineradora. Entonces, el mercurio y otros metales pesados tóxicos pueden llegar al medio y perjudicar a los seres vivos. Siguiendo la cadena alimentaria, el mercurio puede afectar al hombre. Una sola pila de mercurio puede contaminar litros de agua y una alcalina litros.

METAS DEL PROYECTO Lograr juntar una cantidad aproximada de 50 a 100 pilas aproximadamente hasta el término del proyecto, por lo que existe poca utilización de este producto que son las pilas.

LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Colocaremos tachos especiales en lugares estratégicos para la recolección de las pilas. De la misma manera en lugares como: el patio, aulas (con su respectiva especificación), en las esquinas de cada cuadra que están al contorno de nuestra institución.

En este caso nuestro proyecto estará planificado en un mes (2 ciclos) que equivale a 15 días. Empezará el 11 de febrero y finalizará el 11 de marzo. También se evaluará semanalmente lo reciclado y trabajado. DURACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en que cada alumno de cada clase recolecte semanalmente un mínimo de 10 pilas. Estas pilas serán depositadas en los distintos contenedores especializados. Cada contenedor será especial para cada tipo de pila, se realizará semanalmente desde la presentación del proyecto. Se utilizará una metodología dinámica y grupal. Donde la evaluación será semanal. Será creativo y solidario, donde los responsables seremos evaluados. Se utilizará recursos como afiches, papelotes, lapiceros, plumones, etc. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

UN MES ACTIVIDADRESPONSABLEPRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA Presentación Del ProyectoIntegrantes del grupoX Realización de rifaIntegrantes del grupo X Realización del bingoIntegrantes del grupo X DonacionesIntegrantes del grupo X Compra de los materiales para el reciclaje Integrantes del grupo X Distribución de los tachos y demás materiales en sus respectivos lugares Integrantes del grupo X Recolección de las pilas correspondientes a cada uno de los integrantes Integrantes del grupo X Charla dirigida a los estudiantes sobre el proyecto para ayudar al medio ambiente Integrantes del grupo X Evaluación de proyectoIntegrantes del grupo X PRESUPUESTO DE OPERACIONES

FINANCIAMIENTO Realizaremos diversas actividades:  Rifas.  Donaciones.  Bingos. Todas estas actividades se realizaran hasta recaudar lo necesario para la compra de materiales que se necesitaran en este proyecto.

BENEFICIOS El mejor y principal beneficio es el de toda la sociedad, ya que mejorana el medio ambiente y así cuidar el ecosistema, para así mejorar la calidad de vida de todos nosotros entre niños y adultos y con esto poder aprender a valorar nuestro ecosistema.