BUSES DE DATOS  Concepto.-Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUSES.
Advertisements

1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Función Estructura y composición Tipos
Buses de datos Carlos José valencia Lili Andrea morales introd
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
BUSES DE DATOS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA Ing. Rodolfo Spagnuolo.
La tarjeta madre.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
EL EL PC ADENTRO. PARTES BASICAS DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR CPU DISPOSITIVOS ENTRADAS/SALIDA MEMORIA BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL|
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Los conectores eléctricos se caracterizan por su patillaje y construcción física, tamaño, resistencia de contacto, aislamiento entre los pines, robustez.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
TEMA 4. CONECTORES Y CABLEADO.
Entrada/Salida.
Infografía - Placa Base
Disco duro Republica bolivariana de Venezuela
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Tarjeta Madre.
Conexiones Discos Rigidos
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
El hardware de los equipos informáticos
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
EQUIPO No 3.
Unidades de almacenamiento
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
Conexiones Discos Rígidos
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Tarjeta Madre la tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta.
☺HARDWAR.
Tarjeta Madre USB Ranuras PCI Chip set Ranura AGP Procesador
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
Partes internas de la computadora
RED DE COMPUTADORAS.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
LA MAINBOARD La tarjeta madre, es el componente central de un computador. Consiste en un tablero con circuitos impresos y conectores donde se colocarán.
CONTROLADORES DE MEMORIA DE COMPUTADORAS
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
CHIPSET.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL SISTEMA COMPUTACIONAL Contenido Mg. Ing. CIP. Francisco Mori L El Sistema Computacional II. Componentes III. Ejecución de Programas IV. Estructura de.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Partes internas de las computadoras
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Ranuras y Tarjetas de Expansión Profesora : Rodrigo Contreras Alumno: Fernando Gallegos Carrera: Técnico En Plataformas inform Informatica.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS JERARQUÍA DE BUSES Prof. Juan Álvarez.
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
Transcripción de la presentación:

BUSES DE DATOS  Concepto.-Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos".

CARACTERÍSTICAS DE UN BUS Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término "ancho" se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente. Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia (que se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo. Cada vez que se envían o reciben estos datos podemos hablar de ciclos.

TIPOS DE BUS DE ACUERDO AL METODO DE ENVIO DE INFORMACION BUS PARALELO Bus paralelo es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho delos datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras. BUS SERIAL Bus serial en este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años en buses para discos duros, unidades de estado sólido, tarjetas de expansión y para el bus del procesador.

TIPOS DE BUS DE ACUERDO A SU EVOLUCION INTEGRATED DRIVE ELECTRONICS (IDE) También se le puede llamar ATA (Advanced Technology Attachmen) y su misión principal es controlar los dispositivos de almacenamiento masivos de datos y añadir otros como pueden ser las unidades de CD-ROM. Suele aparecer en la mayoría de los casos en la placa base y cuenta con dos conectores para dos dispositivos, uno que funciona como maestro y otro que lo hace como esclavo. Tiene como principal inconveniente que como máximo sólo puede estar funcionando en el controlador un dispositivo. CARACTERISTICAS:  El controlador del dispositivo IDE se encuentra agregado en la electrónica del dispositivo.  Para que el dispositivo pueda mandar y recibir datos de los discos duros uno tiene que estar como maestro y el otro como esclavo.  Los discos IDE están mucho más extendidos que los SCSI debido a su precio mucho más bajo.

UNIVERSAL SERIAL BUS (USB) Fue desarrollado por un consorcio de siete compañías. Sustituye los puertos serie y paralelo por un único bus serie. CARACTERÍSTICAS:  La velocidad de transferencia ha ido aumentando de los 1,5 MB/s iníciales hasta los 600 MB/s del novedoso USB 3.0.  Permite conectar hasta 127 dispositivos.  Reduce los enchufes a utilizar ya que dota de corriente eléctrica a los dispositivos.  La conexión y desconexión se puede realizar con el sistema encendido

SERIAL ATA (SATA Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. En Agosto de 2001 se publica la primera versión (SATA I). Aparece el primer producto comercialmente disponible que actúa de puente entre el bus paralelo PCI y un dispositivo serie ATA. En 2002 se anuncian los primeros controladores host SATA de 4 y 8 puertos disponibles comercialmente. En 2003 se anuncian los primeros controladores host SATA-II disponibles comercialmente, con una velocidad de transferencia de 3 Gbit/s. El estándar Serial ATA (SATA) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento u otros dispositivos de altas velocidad. CARACTERISTICAS:  Los cables pueden medir hasta 1 metro de longitud.  Permite la conexión en caliente.  Dos tipos de cables de conexión, de señal y de fuerza.  Topología: Punto a punto

INTEL QUICKPATH INTERCONNECT (QPI) El Intel QuickPath (QPI) es una conexión punto a punto con el procesador desarrollado por Intel para competir conHyperTransport. El QPI reemplazará el Front Side Bus (FSB). Intel lo lanzó en noviembre de 2008en su familia de procesadores Intel Core i7 y en el chipset X58, y será usado en los nuevos procesadores Nehalem4 y Tukwila.5 Con la tecnología Intel QuickPath, cada núcleo del procesador incluye un controlador de memoria integrado y de alta velocidad de interconexión, que une los procesadores y otros componentes. CARACTERÍSTICAS:  Una dinámica en el ancho de banda escalable, diseñada para interconectar produciendo un rendimiento óptimo de Nehalem, Tukwila, y de las generaciones futuras de Intel de múltiples núcleos procesadores.  Un excepcional rendimiento de la memoria y la flexibilidad de un servicio líder en su segmento.  Una interconexión de fiabilidad, disponibilidad y servicio (RAS) con configuraciones escalables de diseño para el balance óptimo de precio, rendimiento y eficiencia energética.