LA REVISIÓN DE OFICIO AUTOR : VARGAS ANTON ERICK ROBERT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD VI – PUNTO 4 EXTINCION DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Advertisements

Extinción de los Actos Administrativos
ACTO ADMINISTRATIVO.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
EL ACTO ADMINISTRATIVO
El acto administrativo. El procedimiento administrativo
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
PRINCIPIOS DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Dra. Rosario Acevedo Rosario Acevedo K.
La Nulidad de los actos procesales Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Curso Anual de Pericias Judiciales – Ciclo 2016 Introducción al Estudio del Proceso Segunda Parte Nerina Clarisa Gastaldi 27 de abril de 2016.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Antes de la emisión de la ley, la normativa de barreras burocráticas era muy dispersa: Artículo 26BIS del Decreto Ley N° 25868, Ley N° 28996, Ley.
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
3. El Contrato Individual de Trabajo
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Administración de Oficinas
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Partes del Procedimiento
Transformación ION Concepto y clases
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Cierre de la instrucción.
RURAL GED PIP SESIÓN 1:Denuncia Administrativa.
Garantías Constitucionales
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO SUBJETIVO
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ACTO ADMINISTRATIVO, DEFINICIÓN, ELEMENTOS DE VALIDEZ.
Corporaciones Municipales
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Declaración de Impacto Ambiental Cátedra: Derecho Medioambiental Estudiante: Eladio Muñoz Herrera Profesor : Oscar Vásquez.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
Pluralidad de dañados. Acciones colectivas
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
REGIMEN LEGAL Y REGLAMENTARIO
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
PARTE III INICIO Y PRUEBA
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO – SEGUNDA CLASE
Revisión en vía administrativa en la nueva Ley General Tributaria
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO – SEGUNDA CLASE
“Insistiendo sobre la procedencia de los medios de defensa de los contribuyentes” 2017.
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
FUNCION PÚBLICA.
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
ACTO ADMINISTRATIVO PARTE II Expositora: Paola Pantoja Acuña.
LA RALACION ARRENDATARIA FIJACIÓN DEL CANON REGULACIÓN DE ACUERDO A LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA En el Capítulo.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
EL ABOGADO DEL ESTADO Ante la Jurisdiccion Inmobiliaria.
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
INTEGRANTES:  LÓPEZ YAURI, Gerson  MEJIA SILVA, Miguel.
Transcripción de la presentación:

LA REVISIÓN DE OFICIO AUTOR : VARGAS ANTON ERICK ROBERT

MARCO NORMATIVO REQUISITOS CAUSALES RECTIFICACION DE ERRORES NULIDAD DE OFICIO REVOCACION DE OFICIO REVISION DE ACTOS INDEMNIZACION

MARCO NORMATIVO La revisión de oficio del acto administrativo está regulada por los artículos 201 al 205 de la Ley N. º Ley del Procedimiento Administrativo General, en adelante la Ley.

REQUISITOS DE VALIDEZ Y DE EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO COMPETENCIAOBJETO FINALIDAD PUBLICA MOTIVACIÓN PROCEDIMIENTO REGULAR

CAUSALES DE NULIDAD Ahora bien, considerando los requisitos de validez establecidos por el artículo 3 de la Ley, su artículo 10 enumera los vicios del acto administrativo que causan su nulidad de pleno derecho: La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.

RECTIFICACIÓN DE ERRORES Los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión La rectificación adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original. ARTÍCULO 201

RECTIFICACIÓN  Ante un error material o aritmético, la Administración tiene la facultad de corregir o rectificar, siempre que no altere el contenido del acto administrativo en lo sustancial o que cambie el sentido de la decisión.

Artículo 202 NULIDAD DE OFICIO En cualquiera de los casos enumerados en el artículo 10, puede declararse de oficio la nulidad de los actos administrativos La nulidad de oficio sólo puede ser declarada por el funcionario jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida La facultad para declarar la nulidad de oficio de los actos administrativos prescribe al año En caso de que haya prescrito el plazo previsto en el numeral anterior, sólo procede demandar la nulidad ante el Poder Judicial Los actos administrativos emitidos por consejos o tribunales que resuelve en última instancia administrativa, no pueden ser objeto de declaración de nulidad de oficio.

 NULIDAD DE OFICIO  De presentarse las causales de nulidad previstas en la Ley y que no hubieran sido advertidas por los administrados, la autoridad administrativa está facultada para declarar de oficio la nulidad, aun cuando Los actos hubieran causado estado, siempre que agravien el interés público.

REVOCACIÓN DE OFICIO ARTÍCULO 203  Los actos administrativos declarativos o constitutivos de derechos o intereses legítimos no pueden ser revocados, modificados o sustituidos de oficio por razones de oportunidad, mérito o conveniencia.  Excepcionalmente, cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, en cualquiera de los siguientes casos: Cuando la facultad revocatoria haya sido expresamente establecida por una norma con rango legal y siempre que se cumplan los requisitos previstos en dicha norma.

REVOCACIÓN DE OFICIO ARTÍCULO 203  Los actos administrativos declarativos o constitutivos de derechos o intereses legítimos no pueden ser revocados, modificados o sustituidos de oficio por razones de oportunidad, mérito o conveniencia.  Excepcionalmente, cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, en cualquiera de los siguientes casos: Cuando sobrevenga la desaparición de las condiciones exigidas legalmente para la emisión del acto administrativo cuya permanencia sea indispensable para la existencia de la relación jurídica creada.

REVOCACIÓN DE OFICIO ARTÍCULO 203  Los actos administrativos declarativos o constitutivos de derechos o intereses legítimos no pueden ser revocados, modificados o sustituidos de oficio por razones de oportunidad, mérito o conveniencia.  Excepcionalmente, cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, en cualquiera de los siguientes casos: Cuando apreciando elementos de juicio sobrevinientes se favorezca legalmente a los destinatarios del acto y siempre que no se genere perjuicios a terceros.

REVOCACIÓN DE OFICIO ARTÍCULO 203  La revocación prevista en este numeral sólo podrá ser declarada por la más alta autoridad de la entidad competente, previa oportunidad a los posibles afectados para presentar sus alegatos y evidencia en su favor.

 REVOCACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO: La Revocación del Acto Administrativo, como institución del derecho procesal administrativo, constituye una de las formas de extinción de los actos administrativos, dispuesta por los órganos que actúan en ejercicio de la función administrativa. En sentido lato revocación es sinónimo de alteración del acto por la propia administración. Entonces podemos observar que EN LOS DOS PRIMEROS SUPUESTOS, nuestra legislación acoge la Revocación del Acto Administrativo por motivos estrictamente de legalidad, es decir que la Administración Pública puede revocar sus propios actos, cuando una norma con rango de ley así lo establezca o cuando los requisitos que han motivado la emisión de un Acto administrativo, desaparezcan de manera sobreviviente a la emisión del mismo; pero EN EL TERCER SUPUESTO, estaríamos frente a lo que la doctrina especializada conoce como Revocación del Acto Administrativo por razones de oportunidad, en donde el acto administrativo del cual se pretende su revocación, está perfectamente constituido, no alterado por vicios que puedan acarrear su nulidad de pleno derecho; pero que sin embargo, en virtud del principio de Interés Público en concordancia con motivos de simple oportunidad o conveniencia, dicho Acto Administrativo tiene que ser Revocado en sus efectos, sujetándose al reconocimiento y pago de una indemnización idónea que pudiera resarcir los posibles daños causados al administrado, cuyos derechos legítimamente obtenidos se han vulnerado,

 Y PODEMOS CITAR COMO EJEMPLO : Aquella concesión que se otorgó a favor de un administrado, y que posteriormente la Administración Pública, en virtud de nuevos criterios de apreciación, se da cuenta que erróneamente concedió vía Acto Administrativo, la mencionada concesión, dicha revocación obligatoriamente deberá contener una indemnización a favor del administrado; tal es el caso que así lo ha dispuesto nuestro ordenamiento jurídico, en el numeral 1 y 2 del artículo 205 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley

REVISIÓN DE ACTOS JUDICIALMENTE CONFIRMADOS Artículo 204 No serán en ningún caso revisable en sede administrativa los actos que hayan sido objeto de confirmación por sentencia judicial firme. Cuando un acto administrativo es confirmado por sentencia judicial firme, no procede su revisión en instancias administrativas.

INDEMNIZACIÓN ARTÍCULO 205  Cuando la revocación origine perjuicio económico al administrado, la resolución que la decida deberá contemplar lo conveniente para efectuar la indemnización correspondiente en sede administrativa.  Los actos incursos en causal para su revocación o nulidad de oficio, pero cuyos efectos hayan caducado o agotado, serán materia de indemnización en sede judicial, dispuesta cuando quede firme administrativamente su revocación o anulación.