Construcción y Desarrollos en México: El Panorama Real

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
La Política turística de México
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Turismo el Problema del Financiamiento Lic. Pedro Dondé Escalante 3 de marzo de 2011.
Panorama de los Seguros de Transporte en Colombia
Cifras de la industria febrero de Información por tipo de compañías.
M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
Productos Orientados al Turismo
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
DESARROLLOS RESIDENCIALES TURÍSTICOS
I Seminario XBRL - Uruguay
Cuestiones y problemas
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
TEcnología EcologÍa.
Macroeconomía.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Turismo Sustentable Green Globe 21
1 COMPETENCIA CHINA- MEXICO EN EL MERCADO DE MUEBLES ESTADOUNIDENSE ¿UNA CARRERA PERDIDA? Por Lidia Martínez Murillo Guadalajara, México.,
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL AGUASCALIENTES.
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
1 COPA AMERICA PERU 2004 Camino a la Victoria 2006.
2014 ¿EL AÑO DE LA CORRECCIÓN MACRO? Ricardo Delgado Director Ricardo Delgado Director 12 de Agosto de 2013
Rodolfo López Negrete Coppel
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
PUEBLOS MÁGICOS: PROGRAMA A REVISIÓN
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
SEMINARIO CIEM FINANZAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS Lic. Susana Más Mok Junio 17/2004.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
EXPOSITOR: Armando Méndez Morales La Paz, 18 de marzo de 2008 XXVI FORO PERMANENTE DE DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios
Presentación de datos TURISMOProveedores Noviembre de 2004.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
ENCUENTRO DE CLÚSTERS DE TURISMO
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
La Realidad Turística de México.
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
Industria Textil-Confección
LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS
Honorable Ayuntamiento Constitucional 11 y 12 DE MAYO 2006 BIENVENIDOS de Santa María Huatulco COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS BAHÍAS DE HUATULCO 11 y 12 DE MAYO.
BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.
Panorama General de la Industria Carlos Pérez Vicepresidente Revenue Management RCI Latinoamérica.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE SINALOA LOGROS Y ACCIONES. PRIMEROS 4 AÑOS DE GOBIERNO
La Importancia de la Industria
Transcripción de la presentación:

Construcción y Desarrollos en México: El Panorama Real Panel de Desarrolladores

Antecedentes El empresariado turístico en términos generales ha visto positiva la llegada del Presidente Enrique Peña Nieto. Llevamos ya 3 transiciones presidenciales sin crisis económica*. La estrategia del combate al narcotráfico se está replanteando, lo que estamos seguros que ayudará a mejorar la percepción de inseguridad del país. *Derivada de una transición presidencial

Antecedentes La actual Secretaria de Turismo, CRM, tiene vocación política. Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sin cambios en sus directivos. El hecho de haber perdido escalones en el top ten de países receptores de turismo, no es por falta de competitividad. Las reformas al Artículo 27 Constitucional deberán impulsar la venta de segundas casas sobre todo a extranjeros.

¿Hacia dónde va el Sector? Hacia la Sustentabilidad, en sus 3 dimensiones: ecología, responsabilidad social y entorno económico. Una gran parte de nuestros desarrolladores han sido galardonados o certificados con distintivos de sustentabilidad. Ejemplo: Hacienda Tres Ríos, en la Riviera Maya, recibió el Green Globe High Achievement Award.

¿Hacia dónde va el Sector? Los desarrollos de propiedad vacacional tienen presencia importante en las empresas certificadoras más reconocidas a nivel internacional: EarthCheck 38% Rainforest Alliance 42% MARTI 42%

Convenio de Colaboración CMIC Es un acuerdo de voluntades muy importante en beneficio de la industria del turismo. La Comisión Mixta derivada del este Convenio permitirá crear sinergias importantes entre ambos organismos. Los intercambios educativos, editoriales y demás acuerdos son fundamentales.

Inversiones 2013 - 2014 De acuerdo con el CNET, se estima que durante los próximos 5 años, se realizarán inversiones en los diferentes sectores de la industria turística por alrededor de $4,700 millones de dólares. De acuerdo con un estudio que realizó AMDETUR, esta cifra puede ser mucho mayor, pues solo en los desarrollos afiliados a AMDETUR es de mas de $3,000 millones de dólares para este período.

Número de Desarrollos con PV Tasa de Crecimiento Promedio de 5.4% Fuente: RCI

Algunos Desarrollos y Marcas Asociados AMDETUR

Desglose de Desarrollos por Destino Destino Turístico Número de Desarrollos PV % del Desglose Acapulco 34 6.5% Cancún – Riviera Maya 156 29.6% Cozumel 12 2.7% Huatulco 6 1.1% Ixtapa 27 5.2% Los Cabos 59 10.8% Manzanillo 11 2.5% Mazatlán 38 8.3% Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 98 19.4% Interior de la República 43 8.9% Otros 21 4.5% TOTAL 505 100% Fuentes: RCI

Número de Semanas Vendidas PV Tasa de Crecimiento Promedio de 7.7% en los últimos 2 años Fuente: RCI

Porcentaje de la Oferta Turística En algunos destinos turísticos el porcentaje llega al 60% En los 8 principales destinos turísticos Fuentes: RCI y Datatur

Derrama Económica Directa Tasa de Crecimiento Promedio de 12% en los últimos 2 años Fuente: RCI

Otros Indicadores México es el segundo país a nivel mundial en la venta de intervalos de propiedad vacacional. Solo detrás de los Estados Unidos de Norteamérica. También es el segundo país en oferta de desarrollos de esta modalidad. Fuente: RCI

Otros Indicadores Precio de Lista Promedio (usd) $17,609. % de ocupación en los principales destinos turísticos 71%. Comparado contra 59% de la hotelería tradicional. En los 8 principales destinos de playa del país. % de compradores nacionales 25%. % de compradores extranjeros 75%. Fuente: RCI y Datatur

Otros Indicadores Posterior a un evento negativo, los socios de propiedad vacacional han demostrado ser los primeros en reactivar la economía del destino. Se estima que México es el país número uno en calidad de la oferta de hospedaje y en calidad de servicio de la propiedad vacacional en el mundo.

¡MUCHAS GRACIAS! Lic. Carlos Trujillo Balmaseda Presidente Ejecutivo AMDETUR presidenciaejecutiva.amdetur@prodigy.net.mx