The american point of view Por: Marta Vallribera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Advertisements

TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PROFESORES
EL ÁREA METROPOLITANA 1.- El rasgo que mejor define a la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX es el intenso proceso de urbanización: - En.
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
Optimización de la Producción Pecuaria
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Conclusiones OBJETIVO del proyecto NO un PORTAL.
Promoción internacional
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
NICHO DE MERCADO.
OpenAd.net es un portal global que se dedica a la compra y venta de ideas creativas para su uso en publicidad, diseño y marketing. Facilitamos el contacto.
INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES. Elaboración: Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos.
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
1. Las minas están ubicadas fuera del área de dominio azteca... Ésa sería una posible explicación, los aztecas no pudieron usar el hierro debido a.
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
LA GLOBALIZACIÓN.
ANTECEDENTES En 1959 San Francisco, Donald Fisher fundó Gap, luego de que fue a una tienda decidió comprarse unos pantalones Levi’s. Pero buscó infructuosamente.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Ivan Illich y La Propuesta de la Desescolarización
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Ciencia – Progreso y Calidad de Vida Nombres: Felipe Andrade Fabricio Díaz Juan Olivares.
Generalmente se utiliza el término pasado para referirse al conjunto de sucesos que ya han tenido lugar.
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
Ma. Belén Díaz Andrés Cadena. El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales.
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
Arquitectura UNIDAD TEMATICA 3 DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO en una estructura nueva comercial.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
Evolución de los Carteles de Coches. De 1965 a 1968 Los carteles entonces eran planos, monográficos y con un lenguaje meramente informativo que pretendía.
Historia del diseño gráfico internacional
La convivencia escolar y los valores
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Conectividad en la Comercialización internacional COMERCO DEL EXTERIOR By: Ysabelina Velásquez Ruiz PRO: Antonio maravi.
Es un problema actual, pues genera una fuerte polémica en el ámbito universitario y de la sociedad en general. Mucha gente cree que debe ser un proceso.
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA SOCIEDAD ACTUAL
4. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA SAN FRANCISCO ORMACHEA CCAPA, JOSE MANUEL Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral Carrera Profesional de.
40 PRINCIPALES.
 ¿Vivimos en una época de cambios o un cambio de época?  ¿Cómo caracterizar a las profundas transformaciones que vienen con la acelerada introducción.
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
Marketing.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
HISTORIA DE LA PRENSA.
EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS ZAPATISTAS Flores González Gabriel.
Negocios Electrónicos
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
Diseño Por Marco A. Ramirez M. Grafico Industrial Arquitectónico Modas Espacios Mobiliario Textil.
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI.
¿COMO INCIDE EL MANEJO DE LA INFORMACION ADECUADA EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS? Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

The american point of view Por: Marta Vallribera

Inmersa en una de sus mejores épocas desde el punto de vista económico, la sociedad norteamericana empieza a mostrar un culto especial por objetos y productos capaces de recrear, con sus formas y colores, el espacio que les rodea. Efectivamente, la sociedad norteamericana es una sociedad que busca cada vez más su identidad cultural justo en esa encrucijada donde la prosperidad y la tecnología se mezclan con la cultura y el márketing. Jonathan Ive y otros 1998

Ordenadores translúcidos de múltiples colores, automóviles con líneas futuristas, tablas de planchar, escobas, recogedores, papeleras con estéticas nada tradicionales… Esta euforia de los ciudadanos norteamericanos por rodearse de utensilios de diseño original y provocativo está sólo en su punto de partida. Arthur Fry y Spence Silver 1980Donald Wallace 1978

Y es que, ante igualdad de precio y funcionalidad, el diseño es el elemento que está marcando la diferencia en las ventas. Algunos expertos se han atrevido ya a bautizar esta nueva etapa como la era de la democratización del diseño. Incluso publicaciones de prestigio internacional como las revistas Time y Business Week empiezan a dedicar portadas a esta nueva realidad. Mientras que en los años 60 parecía que el diseño industrial perdía la partida ante las preferencias del consumidor medio norteamericano (que estaban claramente influenciadas por la máxima del más por menos ), la década de los 90 se ha caracterizado por un cambio en la sensibilidad de este consumidor, mucho más crítico y mucho más preocupado por la estética de todo aquello que le rodea. Aeron William Stumpf y Donald Chadwick_1992

La inminente entrada en el siglo XXI parece haber acabado de destapar estas ansias por mostrar, mediante las formas, la bonanza económica y tecnológica del país. Los productos más deseados por los norteamericanos son, en muchos casos, objetos que ofrecen la posibilidad de añadir pequeños elementos de estilo en casa, a precios más o menos razonables. Se añade, además, el hecho de que son ya frecuentes los comercios que se dedican a ofrecer a los consumidores el amplio abanico de productos a los que pueden acceder.

Una de las muestras más significativas de las tendencias que más están gustando a la sociedad norteamericana la encontramos en algunos de los diseños que han merecido un reconocimiento en los Industrial Design Excellence Awards (IDEA) del 2000, unos premios que año tras año otorga la Industrial Designer Society of America (IDSA). Ejemplos que, sin duda, rompen moldes, como el del Orange Ojex Manual Juicer (diseño de Smart Design para Orangex), un exprimidor de naranjas que más bien parece que vaya a tener aplicaciones como la de ofrecer conexión a Internet.

el del Eclipse Gasoline Dispenser (de Herbst LaZar Bell para Marconi Commerce Systems), un poste de gasolina que rompe la tradicional rigidez de estos dispensadores. Aunque algunos de estos productos por ahora sólo existen en las mentes de sus creadores, su aparición en el mercado puede estar, por qué no, muy cercana. El único límite es, sin lugar a dudas, el que pueda tener la propia imaginación.