Fase “III”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
El Ingeniero de Sistemas puede trabajar como empleado o de forma independiente desempeñando múltiples roles, que van desde lo administrativo, directivo.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
Plataforma de administración para congresos
Análisis de Proyecto de Software.
Conceptos generales de base de datos
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
¿QUÉ ES? Adobe® Captivate® 3 es una poderosa herramienta de creación de aprendizaje en línea para crear y entregar simulaciones basadas en el ordenador.
Practica Supervisada Administración
CURSO DE MICROSOFT ACCESS
Sustentación de la propuesta
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
CURSO DE ASP.NET powered by
Investigación preliminar
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
Conceptos y definición básicos
Proyecto Final Alumno: Yannick Silnik Profesora: Liliana Brunstein
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Ingeniería en Sistemas de Información
Paquete de Office.
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
Cómo mejorar las estimaciones tributarias
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
PAES 2016.
INSTITUTO TECNOÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
INGENIERIA MECATRONICA
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Componentes Básicos del computador
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Proyecto MoviLab Secundaria
Guía interactiva de usuario final operativo
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
2. Programación de Robots
Computer Data Systems HERRAMIENTAS A ESTUDIAR:
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Introducción a las bases de datos (I)
Cómo mejorar las estimaciones tributarias
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
“Nuestra Señora de los Remedios”
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
SOFTWARE PRESENTADO POR: THE APPLE. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA DE SOFTWARE ? La Ingeniería de Software es una disciplina de la Ingeniería que concierne a todos.
PRESENTACION DEL PROBLEMA FASE 6. CONTROLAR Y VALORAR: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN FINAL TRABAJO REALIZADO.
PRESENTACION DEL PROBLEMA FASE 6. CONTROLAR Y VALORAR: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN FINAL TRABAJO REALIZADO.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Introducción a la Programación “El lenguaje C”
Angie Manjarres Katia Villar Jose Ramirez ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE ESTUDIANTES DESERTORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA.
COCOMO (1) COCOMO Es un modelo sencillo. Cocomo puede ser aplicado a tres tipos de proyectos software. Esto nos da una impresión general del proyecto.
PROPUESTA PROYECTO WEB “CONTROL DE SERVICIO CFE MARIA LOMBARDO”
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Fase “III”  Desarrollar la ingeniería básica.  Dimensionar los equipos a utilizar según la disponibilidad. Computadoras, registro de instrumentos existentes( para llenar la base de datos), y área con condiciones aceptables para el funcionamiento eficaz del software.  Seleccionar el software y el hardware que hará parte del proyecto: Para la ejecución eficaz del software a implementar será necesaria la utilización de software, dicho programa a implementar deberá tener una presentación amigable al momento de la interacción entre el usuario y el software, en nuestro caso se usara como lenguaje de programación “NEDBEANS” para la creación de la programación y la interface del software, y para el enlace de la base de datos para el control de la institución se usara “POSTGRESQL” la cual mostrara un registro detallado de los estudiantes ya registrados en la institución y a su vez llevara un registro de los instrumentos que posee el conservatorio.  Crear guías del control del proyecto Creación de manual de usuario para el manejo del software, y a su vez capacitación para manipular con eficacia el programa que se va a estar implementando