PROYECTO: DALE VALOR A LOS VALORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Advertisements

“ El respeto dentro de la Escuela ”
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
CÓDIGO DE ÉTICA OBJETIVO.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
ANÁLISIS DE LA PLANEACIÓN
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Educación Física y Artes
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
VALORES.
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Valle de Chalco Solidaridad.
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
PRINCIPIOS Pedagógicos
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Escuela:espacio de paz
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Proyecto Diseña el Cambio
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
2 Se origina por aportaciones de organismos internaciones UNESCO Liga de las naciones 1 er Seminario de DH (Holanda 1952) Encuentros internacionales.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Centro Educativo Sostenible e internalización de la Cultura Ambiental Fiorella Donato Calderón.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Valores humanos.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
EDUCACIÓN INICIAL.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: DALE VALOR A LOS VALORES   PROBLEMÁTICA: ACTITUDES NEGATIVAS POR LA CARENCIA DE VALORES

JUSTIFICACIÓN    Una educación de calidad es aquella que promueve el desarrollo pleno del ser humano “aprender para la vida”, no solo promueve conocimientos, también habilidades, actitudes y más aún; valores. La necesidad de apoyar a los alumnos para adquirir las herramientas necesarias para el desarrollo pleno de su persona y la mejora de la convivencia con el mundo que le rodea, hace indispensable que ALUMNOS Y MAESTROS hagan uso de estrategias que permitan a los niños el fomento de valores de manera permanente. Por tal motivo en la escuela primaria “Benito Juárez” ubicada en San Mateo Alcalá; municipio de Temoaya, se aplicaran actividades que permitan el fomento de los valores, pues se pudo detectar que existen problemas de conducta basados en la poca aplicación de valores en la vida cotidiana de los alumnos Se realizaron actividades en conjunto con todos los maestros y alumnos, dichas actividades serán las siguientes: CUENTOS EXPERIMENTOS DEBATES

Cuentos Se realizará lectura a los siguientes libros de rincón fomentando los valores que a continuación se muestran. El pastorcillo mentiroso ( Valor : Honestidad- verdad) La rana y la serpiente (Valor: Tolerancia- respeto) La leyenda de Guillermo Tell (Valor: libertad) Los hijos del labrador ( Valor: Solidaridad- respeto) Felicia y Odicia ( Valor: amor) La hormiga y el grano de trigo ( Valor : Justicia- respeto) La liebre y la tortuga ( Valor: Responsabilidad- respeto) La mesita de la abuela (Valor Respeto- tolerancia) El gallo y el botón de oro (Valor: respeto) La bruja Hermelinda ( Valor: Tolerancia) El Rey Midas y su toque de oro (Valor: Justicia)

DEBATES En los debates las principales problemáticas a discutir son las siguientes: Uso cotidiano de valores Antivalores   EXPERIMENTOS # 1.- La flor bicolor: En este experimento los niños llevarán los siguientes materiales: Anilina de dos colores. 2 vasos de plástico transparente. Un clavel. Resultado: se lograra que la flor se pintara de dos colores  

# 2.- Le sale cabello Material Tierra para plantas de jardín ( medio kilo). Unas pantimedias. 2 botones de plástico. 5 cm de estambre. Semillas de alpiste ( 200gr). Un plato sopero. Un litro de agua.

RESULTADOS Con los cuentos se logró:   Localizar y encontrar los valores mencionados en el cuento a través de la reflexión del mismo. Fomentar los valores mediante el estudio específico de los mismos. Vigorizar la ética y la moral, al estudiar los valores. Manifestación de actitudes positivas de los alumnos durante su estancia en la escuela. Reconocer la importancia del cuidado y protección del medio ambiente así como del cuerpo humano. A través de la aplicación de lo anterior se fomentaron los siguientes valores : Tolerancia: Al esperar turno de participación. Respeto: Al no interrumpir la participación de su compañero. Libertad: Al expresar sus comentarios y sentimientos con serenidad. Justicia: Al ser ecuánimes en las participaciones

Valores que se fomentaron con los experimentos:   Responsabilidad: El desempeñar su trabajo como le correspondió. Tolerancia: Al ser condescendiente con sus compañeros comprendiendo y aceptando los como son y cómo trabajan. Respeto: Al desempeño de los demás, a su individualidad y a sus pertenencias.

Resultados obtenidos con los debates :  Identificar situaciones morales positivas o negativas. Reflexionar sobre las mismas. Comentar sus experiencias. Fomentar la discusión entre los alumnos. Identificar posibles soluciones.

CONCLUSIONES   A través de la estrategia del cuento, se pueden fomentar valores, al identificarlos y hacer uso de ellos en el cuidado del medio ambiente y para desarrollo pleno de su persona y en su sociedad. Los debates favorecen el uso de valores y más aún si se tratan temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, el fomento y el uso de valores será un triunfo. El experimento como estrategia aflora las actitudes y valores que los niños llevan consigo al actuar en las actividades que se les presentaron. Para el fomento de valores es necesario predicar con el ejemplo, ya que de las actitudes positivas observadas por los alumnos dependerá el resultado y el impacto de ellos en los niños. Fomentar los valores en la educación básica, debe ser una prioridad para el alumno y maestro que busca con su trabajo cotidiano formar generaciones que transformen la vida social, económica, política y cultural de México.

ANEXOS

Dibujo de un cuento leido

Experimento. Le sale cabello

FIN