Destino “Río Amazonas”: metodología PENTUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Decreto Supremo Nº , se aprobó la transferencia de funciones de las facultades que corresponden a las funciones específicas de los literales e.
Advertisements

Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL SUR DEL VALLE DE CUSCO
La participación en la Red, de empresarios de quintas restaurantes reconocidas en el mercado local. Zonas de esparcimiento: naturales y acondicionadas,
LEY GENERAL DE TURISMO LEY Nº 29408
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
Swisscontact GESTIÓN DE DESTINOS PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE : ROL DE LAS OGD.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Proceso de Apertura Comercial
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Pingüineras Puñihuil – Chiloé
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Destino Turístico “Paracas-Nasca”
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
El sistema es un conjunto de información orientativa sobre la disponibilidad de planes, programas y/o fondos destinados a proyectos de inversión pública.
DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU Lima, 06 de Octubre 2010 Oficina General de Gestión Social José Luis Carbajal Briceño Director.
Destino Turístico Ruta Moche
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Turismo Rural Comunitario
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
RESULTADOS Y EVALUACION
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ GREMIAL DE TURISMO
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Reserva Nacional Pacaya Samiria
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Apoyos Institucionales y Gremiales TNC, The Nature Conservancy (Conservación de la Naturaleza) Misión: conservación de biodiversidad y RRNN Herramientas.
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
Dr. Romel Ullilen vega Alcalde Provincial. PERÚ Población: Censo ’ ’ División Política: 24 Departamentos 25 Regiones 195 Provincias.
Aportes del Proyecto GEF –SIRAP a la creación del SBAP.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EXPERIENCIA PUEBLO ANDINO.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU Oficina General de Gestión Social Trompeteros, 1 y 2 de diciembre del 2010.
LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTION LA EXPERIENCIA DEL PERU
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Iperú PUNO iperú PUNO PUNO Oficina Plaza de Armas PUNO Oficina Plaza de Armas.
Objetivo: El visitante experimenta el contacto auténtico con la naturaleza, en el escenario del rio amazonas con servicios innovadores y de calidad. Destino.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
PERSPECTIVAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PORTUARIO
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
Infraestructura y conectividad Iquitos, 13 de setiembre de 2013.
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Área de Capacitación y Asistencia Técnica Octubre 2007 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional Seminario Taller Lineamientos de Política de la Cooperación Internacional de.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
El Turismo como inductor del desarrollo, de la inclusión social y de la integración regional Beneficios de la economía local Aumentando los beneficios.
Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
ZONIFICACION DE LA OFERTA COMERCIAL ARTESANAL CON POTENCIAL EXPORTADOR DE LORETO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ARTESANÍA.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
PERÚ: Modelo de Desarrollo Turístico María del Rosario Sotelo López Coordinadora de Destinos Turísticos.
Transcripción de la presentación:

Destino “Río Amazonas”: metodología PENTUR Objetivo: Posicionar al destino turístico “Río Amazonas - Perú” en el mercado internacional como el principal destino de naturaleza de Sudamérica

Ente Gestor del Destino “Río Amazonas” C E T U R Monitoreo REGIÓN LORETO Asistencia técnica PENTUR SECTOR PUBLICO SECTOR PRIVADO DIRCETURA LORETO CRT LORETO Asociaciones Privadas Entidades Públicas CARETUR APOTUR APAVITI AHORA Gobierno Regional de Loreto Municipalidad Provincial de Maynas Municipalidad del distrito de Nauta Municipalidad del distrito de San Juan Bautista Municipalidad del distrito de Punchana SERNANP Loreto INC Loreto Iperú - Iquitos ONGS PRONATURALEZA PROCREL AECID

Ámbito del Destino Turístico “Río Amazonas – Perú” Guepi GUEPI COLOMBIA 37 ECUADOR RIO NAPO EL ESTRECHO Pto Arica RIO TIGRE PUNCHANA Pebas Nanay Río Amazonas Río Morona INTUTO 6 Santa Rosa - Caballococha Laguna de Quistococha 20 R.N. Allpahuayo Mishana IQUITOS AMAZONAS 19 35 18 7 8 Ramón Castilla San Martín de Tipishca PROPUESTA PRINCIPAL VENTA: Río Amazonas - Perú BARRANCA NAUTA RIO YAVARI RIO MARAÑON Rumbo al Dorado Saramiriza RIO MARAÑON Pacaya Samiria REQUENA 16 35 JEBEROS RIO HUALLAGA RIO UCAYALI YURIMAGUAS BRASIL SAN MARTIN PRODUCTOS PRIORIZADOS: Ciudad de Iquitos, Pacaya Samiria, Comunidades , Etnias, Quistococha. PAMPA HERMOSA Cushabatay 1 CONTAMANA 17 Cordillera azul UCAYALI Fuente : DIRCETURA LORETO – PROMPERU – INVENTARIO MINCETUR - IGN 3

Acciones en conjunto con el MINCETUR Herramientas para la gestión de inversiones Estudio de rentabilidad social para las inversiones públicas en turismo en el ámbito del destino, teniendo como resultado un indicador competitivo de 14.8% (TIR) CALTUR – Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR – Sitios y Destinos: Taller de Uso público para gestión de atractivos naturales. (marzo) CALTUR Servicios : Módulos de capacitación dirigido a hospedajes, restaurantes y agencias de viaje. (Setiembre – Noviembre) CALTUR Gestión Ambiental: Capacitación en sostenibilidad y gestión para Municipios Eco eficientes dirigido a municipalidades locales, provinciales e instituciones publicas. (Octubre – Diciembre) Copesco financiará estudios de pre inversión de los proyectos: Embarcadero Bellavista, Boulevard de Iquitos y Parque Zoológico de Quistococha.

Acciones en conjunto con el MINCETUR Seguridad turística Convenio de cooperación entre el MINCETUR y el GOREL para unir esfuerzos para el mejoramiento de la seguridad de sus principales ríos. Se esta implementando la I Etapa con la compra de deslizadores y equipos de comunicación. Gestiones para articulación de acciones conjuntas con la Marina, la PNP. Turismo Rural Comunitario Talleres de transferencia de conceptos y metodología TRC a comunidades de Pacaya Samiria. Pasantías de lideres locales a experiencias de TRC en Tambopata – Madre de Dios Copesco financiará estudios de pre inversión de los proyectos: Embarcadero Bellavista, Boulevard de Iquitos y Parque Zoológico de Quistococha.

Acciones DIRCETURA y CRTL Proceso de Actualización del Plan de Uso Turístico y Recreativo de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Acción operativa planteada por el Ente Gestor de Destino Turístico Río Amazonas-Perú, dentro del programa de Planificación y Gestión., Proceso para elaborar el Plan de Uso Turístico y Recreativo de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Capacitación en la Provincia de Ramón Castilla – Destino Río Amazonas. La DIRCETURA en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ramón Castilla y la Oficina de Información y Asistencia al Turista- Iperú.

Acciones DIRCETURA y CRTL Campaña Río Amazonas / Bosque Tropical Campaña “Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA) en el ámbito del Turismo y Viajes”. Capacitación para Guías de Turismo en “Conservación y Turismo”. Concurso de la Marca del Destino Turístico Río Amazonas

Acciones DIRCETURA y CRTL Participación en Ferias Nacionales e Internacionales Destino Turístico Río Amazonas Perú Travel Mart - Post Tour Iquitos. Participación de Loreto en Feria Gastronómica de la Amazonía y Concurso Gastronómico. DESTINATIONS TRAVEL & SHOWS. Feria Turismo Perú Lima Sur y Norte - 2009 Junio y Setiembre Feria MISTURA 2009 III Feria Internacional de Naturaleza y Aventura

Acciones DIRCETURA y CRTL Eco-clubs de Turismo participaron Capacitaciones Conformado por 20 centros educativos estatales. Creación de la pagina Web del Destino Carrera Internacional de Balsas por el Río Amazonas Día Mundial del Turismo Entrega de Souvenires I Encuentro de Ecoclubes de Turismo

Acciones emprendidas por el Ente Gestor Identificación y priorización de proyectos de desarrollo turístico El Ente Gestor y las instancias publicas correspondientes presentan y gestionan el financiamiento de los estudios de pre-inversión de los siguientes proyectos: Embarcadero Turístico de Bellavista Nanay Mejoramiento y Ampliación del Boulevard de Iquitos Acondicionamiento turístico del Parque Zoológico de Quistococha Acondicionamiento del corredor turístico “Rumbo al Dorado” R.N. Pacaya Samiria Identificación de proyectos de otros sectores Transporte: Carretera Bellavista Mazan S/ 90’000,000 Circuito Norte de Iquitos Vivienda: Reasentamiento del Barrio de Belén S/. 60’000,000. Saneamiento: Agua y desagüe de Zungarococha S/. 4’000,000. Necesidad de gestionar con otros sectores

Acciones emprendidas por el Ente Gestor Conectividad aérea GOREL gestionó la firma de los acuerdos con las aerolíneas Star Perú y Lan Perú para dar efecto a la exoneración del IGV de los pasajes aéreos que fuera presentado en Marzo 2009. Proyecto Acuario Amazónico Gestiones positivas para financiamiento 2010 por el Zoológico de Dallas. La ONG Acobia manejará el proyecto del Acuario. El IIAP cederá el terreno según convenio de cooperación. La DIREPRO - GOREL entregará las especies de delfines y manatíes. INRENA ( IFFS) entregará especies en peligro de extinción.

Río Amazonas / Bosque Tropical Gracias Río Amazonas / Bosque Tropical www.votarioamazonas.com