Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur CENSO 2012 Acciones 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Advertisements

EXPERIENCIA PILOTO DE PROGRAMAS ORIENTADOS A RESULTADOS OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO ARGENTINA.
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
“EDUCACIÓN PARA JÓVENES, EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN”
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
Funciones del Vice director Docente
Reforma Curricular de la Educación Normal
PLAN ESTRATÉGICO.
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
TUTORIA POR LO GENERAL, LA TUTORÍA VA MÁS ALLÁ DE LA INSTRUCCIÓN FORMAL Y ABARCA TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PERMITEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
Avances en la formulación del Proyecto Institucional y en el sistema de relaciones de UNTDF con los actores sociales del territorio. 18 y 19 de Agosto.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
Nuevas experiencias, nuevos perfiles laborales CAMARA ARGENTINA DE TURISMO 1er Congreso Bienal Inter-Universitario - Buenos Aires 1 y 2 de noviembre de.
Panel Nuevas experiencias, nuevos perfiles laborales Ing. Diego Gutiérrez - Presidente AOCA 02 al 04 de Diciembre de 2013 Ushuaia – Tierra del Fuego, Antártida.
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
PODER EJECUTIVO PROVINCIAL Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Universidad Nacional del Sur
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Plataforma Integral Virtual Acompañamiento y Asistencia Técnica Ranking de Instancias Sub-nacionales Capacitación Intercambio de Experiencias.
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
UBA Universidad de Buenos Aires Censos en línea en la Universidad de Buenos Aires. Un sistema dinámico que contribuye con la gestión en un contexto diverso.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS (PESPI)
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
PROGRAMA PROVINCIAL TALLERES DE ORIENTACION LABORAL.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
ARGENTINA MEDIACIÓN ESCOLAR EN LA ARGENTINA. MEDIACIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA LA EXPERIENCIA COMIENZA EN LA EXPERIENCIA COMIENZA EN Sus pioneros.
1er Encuentro Federal – Región Cuyo: El Transporte para las futuras generaciones Dra. Liliana Ciuffo Febrero Mendoza.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
SAN LUIS · ARGENTINA. Comisión Gobierno de la provincia de San Luis - Australia - Septiembre 2013 Reunión de trabajo con Embajada de Australia Buenos.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA Secretaría Académica Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.
“La educación como derecho y mi proyecto de vida” Universidad Nacional de Córdoba Programa: “La universidad en los barrios, los barrios en la.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur CENSO 2012 Acciones 2012

PODER EJECUTIVO PROVINCIAL Secretaría de Representación Oficial del Gobierno, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DESARROLLO CULTURAL Y PROGRAMAS ESPECIALES

Los tres pilares de Proyecto Joven Posibilitar el regreso a la Provincia de los estudiantes. Favorecer la experiencia de campo y la capacitación. Crear espacios que acompañen, favorezcan y fortalezcan la elección profesional y laboral.

Proyecto Joven cuenta con un espacio institucional en la página Web, del Sitio Oficial del Gobierno de la Provincia, que permite a los estudiantes mantenerse informados sobre las acciones y beneficios que desde el programa se brindan; intercomunicarse censarse. También cuenta con un espacio en facebook en donde participan más de 6000 estudiantes para consultar sobre las acciones y beneficios de Proyecto Joven. Pueden acceder al mismo buscando proyectojoventdf en la página del sitio

Censo Estudiantil 2012 Entre el 1º de Enero hasta el 29 de Mayo 2012 se censaron 2364 estudiantes que cursan sus estudios terciarios y/o universitarios fuera de la Provincia de Tierra del Fuego. Del análisis de datos aportados por el Censo surgen los siguientes datos:

Estudiantes según residencia en Tierra del Fuego

Nacidos en:

Ciudades de estudio más elegidas Los estudiantes eligen principalmente CABA y Córdoba.

Tipo de Carrera y de Establecimiento

Áreas y Carreras más Elegidas CarreraTotal Psicología183 Abogacía162 Educación Física155 Arquitectura y Urbanismo120 Contador Público107 Medicina85 Otros300 Las carreras tradicionales siguen siendo las que más eligen los estudiantes.

Los que quieren volver Aumenta levemente la cantidad de estudiantes que quieren regresar a ejercer su profesión en TDF

Estudiantes según año que cursan terciarios

Estudiantes según año que cursan (universitarios)

Practicas Pre- profesionales en áreas de Gobierno, Expo Académica 2012 PROYECTO JOVEN Espacios de participación (arte, recreación, cultura, etc) Convenio con LADE descuento 30% de descuento en pasajes aéreos Excelencia Académica, reconocimient o especial. Otorgamiento medio pasaje aéreo a estudiantes que aprueben dos materias anuales Talleres de Orientación Vocacional y Laboral Acciones y Beneficios Asesoramiento para el acceso a la fianza Bancaria que otorga en BTF.

Ejes de Acción Talleres de pintura y dibujo a cargo de la Prof. Adriana Canizo en CABA. Acompañamiento en iniciativas que surjan de los propios estudiantes. Acompañamiento y consultorías, en situaciones individuales, ante diversas demandas. El censo nos permite identificar a los estudiantes para convocarlos a diferentes acciones que realizamos durante el año de acuerdo a la carrera que estudian y a dónde se encuentran.

Programa de Becas Universitarias El Decreto Provincial 1043/11, promulgado el 26 de abril de 2011, instrumenta el Programa de Becas en áreas de conocimiento específico para el desarrollo provincial con la contribución de empresas comprometidas en acciones de responsabilidad social. En el anexo del Decreto se establece el marco específico del programa que propiciará el fomento de carreras en áreas del conocimiento necesarias para el desarrollo integral, fructífero y sustentable de la Provincia. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Representación Oficial en el marco del Programa Provincial Proyecto Joven, que deberá coordinar con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Programa de Becas Universitarias El Decreto Provincial 1043/11, promulgado el 26 de abril de 2011, instrumenta el Programa de Becas en áreas de conocimiento específico para el desarrollo provincial con la contribución de empresas comprometidas en acciones de responsabilidad social. En el anexo del Decreto se establece el marco específico del programa que propiciará el fomento de carreras en áreas del conocimiento necesarias para el desarrollo integral, fructífero y sustentable de la Provincia. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Representación Oficial en el marco del Programa Provincial Proyecto Joven, que deberá coordinar con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Unidades Ejecutoras de Proyecto Joven Casa Tierra del Fuego: Sarmiento 745. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel /2829 Interno 4125,4148. Provincia Tierra del Fuego: Ushuaia: Intevu XV Casa 219 Tel. (02901) Río Grande: Vicente López 111, esquina Buenos Aires. Barrio Mutual. Tel. (02964) Córdoba: Obispo Trejo 324 1º A Tel. (0351)