Taller “menos es más” D.S. Sevilla. Contenidos teóricos Antecedentes y experiencias previas Curar, aliviar, consolar. La incertidumbre en la práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico 3 Varón de 54 años con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina con pauta bolo-basal.
Advertisements

ANA MARÍA FERNÁNDEZ VARGAS Mª ANGELES JIMENEZ VALADEZ
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Joana Guzmán Asesora Comercial Cel !BIENVENIDOS!
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
Taller “menos es más” D.S. Sevilla. Contenidos teóricos Antecedentes y experiencias previas Curar, aliviar, consolar. La incertidumbre en la práctica.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Acertijos Solo para valientes.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Servicio Medico.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
MEDICINAS DE LA AMISTAD
Estrategias Curriculares
Indicadores operativos y de resultado
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en [PAÍS]
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
El enfermo ante la muerte
Recomendaciones a la industria para el apoyo de médicos
Factores que influyen en la coordinación entre niveles y consecuencias para la calidad: análisis de los estudios cualitativos en Uruguay 4° Taller internacional.
La gestión integral de las enfermedades profesionales en IBERMUTUAMUR
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Unidad 4 análisis de riesgos
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Cómo elaborar preguntas clínicas. Taller Manejo de PubMed Declaración de potenciales conflictos de intereses Relativas a esta presentación existen las.
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
COMO DAR LAS MALAS NOTICIAS EN SITUACIONES DE ENFERMEDAD Y /O MUERTE Seminario N°7.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Sistema experto diagnóstico de hepatitis A y B. Concepto:  Un sistema experto que ayude al diagnostico de enfermedades como también de recetar medicamentos.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ?
Dr. Jose Angel García Sáenz
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
HISTORIA CLINICA. Es un documento, en el que se registran los antecedentes biológicos del individuo Es imprescindible para el control de la salud y el.
Asignatura: Prevención en salud
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
MARCO TEORICO.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
Contenido.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Taller “menos es más” D.S. Sevilla

Contenidos teóricos Antecedentes y experiencias previas Curar, aliviar, consolar. La incertidumbre en la práctica profesional Comunicación con el paciente y promoción de activos en salud Proyecto Menos es Más en el DSAP Sevilla Aplicación práctica. Barreras y facilitadores para la implementación

Prevención cuaternaria

Objetivos

“Los pacientes necesitan médicos lo suficientemente valientes como para afianzar la frontera que separa el estar sano del estar enfermo de tal forma que las personas hagan el viaje para cruzar de un al otro lado de dicha frontera sólo cuando la atención médica sea adecuada por producir más beneficios que daños” Iona Heath Iona Heath

Iniciativas y experiencias previas

¿Porqué menos es más?. Medicina mínimamente disruptiva Invención de enfermedades Medicina centrada en la enfermedad

Intervenciones preventivas que no reducen mortalidad

Contenidos prácticos Casos clínicos – Lumbalgia aguda – PSA – Antibióticos – Bronquiolitis – Cura de úlceras venosas – Estatinas – Autocontrol