SITUACIÓN DEL ASEGURAMIENTO EN RISARALDA Secretaría de Salud de Risaralda Pereira, Abril 20 de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
Advertisements

RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
Cartagena, 26 de noviembre de 2007
Empresas Sociales del Estado
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE.
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.
LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO Estructura orgánica y funcional de los prestadores de servicios de salud para las prácticas formativas.
Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, Directora Ejecutiva PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS GIRO DE RECURSOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO.
Sistema de Salud y Prestación de servicios de salud en Emergencia Social Permanente Observatorio de salud “Por el derecho fundamental a la salud” Febrero.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
ASEGURAMIENTO EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
AUDIENCIA COMISIÓN SEPTIMA SENADO AUDIENCIA COMISIÓN SEPTIMA SENADO Bogotá, 8 de septiembre de 2015 OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ Dirección Ejecutiva.
DIRECCION OPERATIVA DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. ASEGURAMIENTO Pereira, abril 22 de 2015.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA
AUTORIZACION DE SERVICIOS DE SALUD: GENERALIDADES: GENERAR LA ORDEN Y/O FORMULA MEDICA EN FORMA CLARA, LEGIBLE, COMPLETA. (RESOLUCION 1995 DE 1999). ORIENTAR.
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Jesús David Valencia Salazar Presentación de experiencias « LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA.
Juan Manuel Foronda Blandón Secretario de Educación INFORME DE GESTION, MARZO 2014.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
AUDIENCIA PUBLICA COMISIÓN SEPTIMA CAMARA OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ Directora Ejecutiva Pereira, 14 de noviembre de 2013.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Sur del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
¿EL DEPORTE MEDIADOR DEL POSTCONFLICTO?
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
El DESANGRE de la Salud en Colombia.. Sistema de Salud. Los Servicios. Políticas de Salud Pública. Relación con todos los Sectores. Gestión. Financiación.
La coordinación entre niveles de atención y los factores que la influencian en dos redes de servicios de salud de la ciudad de Bogotá Lilia Virginia Garciaa,
“PLAN OBLIGATORIO DE SALUD ( POS ) ”
Admitir personas al servicio según normativa de salud
¿Qué es el Régimen Subsidiado?
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
GUILLERMO ORJUELA ROBAYO M.D. SECRETARIO DE SALUD DE BOYACA
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Única Caja de Compensación Familiar con todos sus servicios y sedes certificados por el Icontec SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EPS COMFENALCO.
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
CUMBRE DE GOBERNADORES
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
Aportes para una Ley Nacional de Salud
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Dinámica Poblacional Régimen Subsidiado EPSS AMBUQ ESS
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Inspección y Vigilancia
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Vicepresidencia de Talento Humano Gerencia de Salud Integral 2019
´.
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

SITUACIÓN DEL ASEGURAMIENTO EN RISARALDA Secretaría de Salud de Risaralda Pereira, Abril 20 de 2016

COBERTURA ASEGURAMIENTO Marzo 2016 Risaralda - Según Proyección Censo DANE

MOVILIDAD SUBSIDIADO – MARZO 2016

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO – MARZO 2016

CONTRIBUTIVO MARZO – EPS x MUNICIPIO

CONTRIBUTIVO MARZO x MUNICIPIO

DIFICULTADES EN ASEGURAMIENTO CON LAS EAPB

DIFICULTADES 1.Falta de compromiso de las EAPB en sanear las deudas con las IPS 2.Problemas en la accesibilidad a los servicios. 3.Dificultad en garantía de red a usuarios en movilidad 4.Demora y dilatación en la autorización y suministro de medicamentos POS y tecnologías NO POS. 5.La proyección de población de Censo DANE no es acorde a la realidad de los municipios 6.Falta universalizar la encuesta DNP - SISBEN

COORDINACIÓN GESTIÓN DEL RIESGO POR PARTE DE LAS EAPB

ESTADO DE CARTERA DE LAS EAPB CON SU RED DE PRESTADORES

CARTERA – CUBOS SISPRO DIC. DE 2015

CONTRATACIÓN PyP

REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA

REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA REGIONALES 1.OCCIDENTE: Nivel I: Quinchia, Guatica, La Celia, Balboa, Santuario, Apia, Pueblo Rico, Belén de Umbría, Mistrato. Nivel II: La Virginia. 1.CENTRO: Nivel I: Pereira Nivel II y III: HUSJ, HOMERIS 2.ORIENTE: Nivel I: Marsella y Santa Rosa. Nivel II: Dosquebradas

REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA SISAP -24 HORAS -OPERADOR: CRUED (CRUZ ROJA) -ACCESO: TODAS LAS ESE E IPS PRIVADAS -REFERENCIA DE URGENCIAS Y AMBULATORIAS Y AUTORIZACION SERVICIOS EXCLUIDOS DEL PB -PPNA, ASMETSALUD Y PIJAOSALUD

REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA OFERTA RISARALDA -AMBULANCIAS: TAB: 105 TAM: 11 -IPS CON INTERNACION: NIVEL I: 14 PUBLICAS NIVEL II: 4 (3 PBCAS, 1 PRIV) NIVEL III: 5 (1 PBCA, 4 PRIV)

DIFICULTADES IMPLEMENTACIÓN MODELO SECRETARÍA DE SALUD

DIFICULTADES REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA 1.Poca adherencia de los niveles I, en el uso del aplicativo de Referencia y Contra referencia del SISAP 2.Falta de integración por las EPS en el uso del aplicativo, aduciendo tener sistema de referencia propio. 3.Colapso de la Red complementaria de referencia en los niveles de mediana complejidad.

4. Desconocimiento de la normatividad por los funcionarios de la entidad contratada para el manejo del CRUED. 5. Desconocimiento de Portafolios de las IPS de los niveles II y III del Departamento. DIFICULTADES REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA

1. Modelo APS sin implementar. 2. Talento Humano Profesional y Ocupacional sin formación acorde al modelo APS, e insuficiente. 3. Incumplimiento de la norma por parte de las EAPB. 4. Falta de la cultura del autocuidado por parte de los usuarios. 5. Pobre gestión del riesgo por parte de las EAPB. DIFICULTADES GENERALES

GRACIAS !