IMPUESTO DE TRANSFERENCIA BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS YENNY A. MÉNDEZ Grado: X° y XI°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOR: PROF. RAFAEL E BÓSQUEZ N GRADO: XII AÑO. SITUACIÓN DE APRENDISAJE Pedro, Juan, Roberto y María, fueron elegidos para realizar una prácticas de.
Advertisements

POR: PROFESOR, ROGELIO GONZÁLEZ Grado 10°. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, UN PROBLEMA EN LA CAUSA DIARIA DE ACCIDENTES EN EL CAMPO LABORAL.
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
POR : KATMIA BARRÍA 12°TURISMO   Mensaje de Reflexión. Mensaje de Reflexión.  Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje  Pregunta Generadora.
GRADO 2°. Identificar los diferentes medios de comunicación que hay en nuestra comunidad.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
Demostrar que el sonido es una forma de energía y comprobar su utilidad, en nuestra vida cotidiana.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
LA AGRICULTURA TRADICIONAL Y SU IMPACTOAMBIENTAL EN EL CORREGIMIENTO DE PONUGA Autor: NIEVES E. PINTO Grado: 7°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
GRADO:2° JUDITH PERALTA TRADICIONES FOLCLóRICAS.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Las Gallinas Ponedoras Autor: Víctor Concepción Contacto:
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.
No cambies tu naturaleza Un maestro que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero, cuándo lo hizo, el alacrán lo picó.
Situación de aprendizaje Erase una vez en un grupo de estudiantes, en la que aprovechando de su receso le cantaron el cumpleaños a una de su compañera.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
OBJETIVO Hacer reflexionar a los estudiantes de la importancia de los métodos Anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados y las enfermedades.
09/25/ :13 a.m.  Descripción Descripción  Objetivo Objetivo  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta.
 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
FICHA TECNICA CENTRO EDUCATIVO EL CACAO  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA EL CUERPO NECESITA ENERGÍA, PARA PODER REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESTA ENERGÍA LA PROPORCIONAN LOS ALIMENTOS. EN LA.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Proyecto preparado por Hernán Martínez Gordón Profesor de : Matemática.
Metodología de la Investigación Cualitativa
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Formación FUERZA DE VENTAS
Taller de Momentos de la Clase
Poesía: Expresión de belleza y sentimientos
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
ELABORADO POR: HÉCTOR OJO 12° AGROPECUARIA
Colegio La Florida Equipo 9 1.
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
Las Unidades Didácticas
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Prof. Martín Contreras Adam
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Transcripción de la presentación:

IMPUESTO DE TRANSFERENCIA BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS YENNY A. MÉNDEZ Grado: X° y XI°

Situación de aprendizaje La comisión de graduandos realizarán la actividad: Señorita Bonifacista, en el Club de Leones y le corresponde al grupo del Departamento de Comercio comprar todos los artículos en las diferentes empresas de su comunidad. Al final tendrán que hacer un informe. Ana le pregunta a Juan ¿Cuánto es el impuesto que hemos pagado?. Juan no supo contestar; por lo tanto le causo curiosidad y comenzó a investigar sobre el tema.

Pregunta generadora ¿Por qué es importante conocer sobre el impuesto, cuáles son las empresas contribuyentes y sobre que bienes se le aplica los diferentes porcentajes.

Producto principal PowerPoint donde presentarán las leyes que rige el I.T.B.M.S. empresas de su entorno contribuyentes, no contribuyentes y artículos que paguen los diferentes porcentajes y análisis de diferentes transacciones de compra y venta para su registro.

Actividad 1: Ensayo ¿Qué es el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles 1.Organiza equipo de 3 alumnos para el desarrollo de esta actividad. 2.Observa un video sobre el alza del I.T.B.M.S. Da clic sobre el siguiente link o la siguiente forma 3. Investiga sobre el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles. Da clic sobre la siguiente forma 4.Comenta con tu compañero sobre lo investigado. 5.Confecciona y sustenta un ensayo sobre el Impuesto de Transferencia Bienes Muebles.

Lista de Verificación ENSAYO CRITERIOSSINO Utilizaron diferentes Bibliografía Manejo del material investigado Los miembros del grupo trabajaron en equipo Los participantes del grupo están preparado para sustentar el tema.

Actividad 2: Mapa Conceptual ¿Cuáles son las empresas Contribuyentes, no Contribuyentes y los artículos sobre los cuales se le aplica el I.T.B.M.S. 1. Forma grupo de 2 para el desarrollo de la actividad 2.Observa las siguientes imágenes de empresas que pagan, exentas y los artículos que pagan I.T.B.M.S. 3. Discute lo observado en las imágenes. 4. Elabora, ilustra y sustenta un mapa conceptual.

Lista de Verificación MAPA CONCEPTUAL CRITERIOSSINO Utiliza los conceptos más relevantes del tema. Emplea frases de enlace adecuados para conectar los conceptos. La organización de los conceptos y enlaces favorecen la comprensión del mapa. El mapa conceptual es producto del trabajo en equipo de todos los miembros. Cada participante está preparado para sustentar el tema.

Actividad 3: Registro Contable. Cómo aplica el I.T.B.M.S. en las transacciones comerciales de compra y venta? 1.Forme grupo de 3 para el análisis de las transacciones. 2.Lea y analice las transacciones comerciales aplicando el I.T.B.M.S. 3.Registre en el formulario Diario General el análisis de cada transacción. Da clic a esta forma para analizar las siguientes transacciones comerciales.

Lista de Verificación REGISTRO CONTABLE CRITERIOSSINO Leyeron cuidadosamente cada transacción Hicieron el análisis correspondiente de cada transacción. Aplicaron el porcentaje del impuesto a transacciones que lo ameritan. Los participantes están preparado para registrar transacciones comerciales en los libros correspondientes.

RUBRICA

FICHA TÉCNICA Proyecto elaborado por : Yenny A. Méndez Materias: Contabilidad. Tema: Impuesto de Transferencia de Bienes Corporales Muebles y Prestación de Servicios. Grados: X° y XI° Idioma: Español Descripción: En esta actividad los alumnos conocerán cual es la ley que reglamenta el I.T.B.M.S., las empresas contribuyentes y no contribuyente, analizarán transacciones comerciales en el cual aplicarán los porcentajes a los bienes 7%, 10% y 15% y harán su registro contable.

COLEGIO JOSÉ BONIFACIO ALVARADO SONÁ – Veraguas, Rep. Panamá Derechos: libre para usos educativos Recursos Necesarios: Microsoft, internet, Bocinas, Windows Media, Player, Adobe Flash Player, Quick Time. Tiempo: 4 sesiones de 40 minutos. Fuentes de Consulta: Google, Bing Wikipedia, youtube. Ubicación en el Programa de Estudios: Área: Contabilidad. Objetivo: N° 1 Contenido: El I.T.B.M.S. Palabras Claves: Leyes, impuestos, empresas, bienes, transacciones, registros, contribuyentes, exentos.

FUENTES spanish_03.html spanish_03.html actual/reformafiscal2010- internas.php?story_id= actual/reformafiscal2010- internas.php?story_id=