Farmacovigilancia HRT Un poco de Historia QF Teresa Aqueveque G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
Advertisements

Panel II: Uso Racional del medicamentos
Servicio Farmacéutico
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
WEB 2.0. Evolución hacia la versión 2.0  Estos son algunos de los programas que han cambiado de la web 1.0 a la web 2.0:  La principal ventaja de la.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
EVALUACION DE LA CAUSALIDAD Q.F. Maria Vargas H. EQUIPO DE FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOVIGILANCIA.
FORMACION DEL COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA: SU IMPACTO EN EL HOSPITAL Autores: FERNANDEZ, Roxana; PIGLIAPOCO, Vilma; VACCARO, Rosana. Lugar de realización:
INDICADORES 2015 FARMACOVIGILANCIA DIRESA JUNIN DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS Y DROGAS ÁREA DE FARMACOVIGILANCIA DIRESA JUNIN DIRECCION EJECUTIVA.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
TEMA: CASO CLÍNICO CURSO: SALUD LABORAL ALUMNO: CONTRERAS SOLANO JUAN ERNESTO GRUPO: # B ASESOR: JARAMILLO PÉREZ VALENTINO 05 DIC
Trabajando en una Colaborativa
Título de la presentación Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de 36 pts en color blanco. Nombre UAA Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Utilización de la Historia Clínica Electrónica por enfermería tras su implantación en un hospital de tercer nivel. J. Granados Ortega, R.A. Dulanto Banda,
FORO REGIONAL DEL PED ZONA VALLES CENTRALES SECTOR SALUD
Administración de medicamentos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Los nuevos códigos de emergencia
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
SECRETARÍA DE SALUD Y SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD CENTRO.
Inducción Súper Usuarios
Inicia el 21 de septiembre de 2016
SEGURIDAD DEL PRODUCTO SANITARIO
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Campaña Informativa Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía ¿Le ha sentado mal algún medicamento? Si lo notifica.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Marco jurídico de la e-salud
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Reunión sobre avances del proyecto
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL
XX Hospital General Pénjamo Secretaría de Salud Departamento de Enfermería.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
11/8/2018 6:40 PM El porteo ergonómico Mª Angustias Salmerón. Pediatra
CALIDAD DE REPORTES DE SOSPECHA DE REACCIONES ADVERSAS
Herramientas para la búsqueda de la información:
¿Cómo usar un portabebés con seguridad?
Retos y logros para implementar la FV
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DISA II Lima Sur
F ARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA. ¿ QUE ES FARMACOVIGILANCIA ? Es la actividad de salud publica que tiene como objetivo la identificación, cuantificación,
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA HOSPITALARIA MÓDULO III GESTIÓN 2019.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Congreso Anual de Contratación organizado por la Asociación de Empresas Sociales del Estado de.
¿POR QUÉ UTILIZAR EBSCO? La extensa serie de bases de datos de investigación de EBSCO aporta contenido completo para los usuarios, sin importar los intereses.
CASO CLINICO.
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Ministerio de salud Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
La computación con Mónica.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
3 Sarampión 1. Informe del evento:
2 Sarampión 1. Informe del evento:
TEMA: LA HISTORIA.
Registro de datos de Farmacovigilancia
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
Vías y métodos de notificación
QUALITY IN CLINICAL TRIALS. CUBAN EXPERIENCE. Experiencias y acciones de enfermería en la calidad de los ensayos clínicos.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

Farmacovigilancia HRT Un poco de Historia QF Teresa Aqueveque G

2008 En este año empezamos a trabajar organizadamente en farmacovigilancia. Se realizaron reuniones en los servicios clínicos motivando a médicos, enfermeras y matronas a notificar las RAM.

2008 Se incluyó la denuncia de fallas de calidad de medicamentos. Se formó un comité de farmacovigilancia en el hospital. Se colocó “poster” en las clínicas de enfermería como “recordatorio” Se comenzó con informativos a través del correo electrónico del hospital, sobre retiro o alertas de fámacos.

Qué impacto tuvo??? Se empezó a hablar del tema Se hicieron reportes de RAM y calidad…..timidamente.

Se mantuvo el estado basal en las notificaciones

Se aumentaron los informes de retiros o alertas.

Se aumentaron los informes de retiros o alertas. ADVERTENCIA SOBRE NITRITO DE AMILO Y OTROS NITRITOS VOLÁTILES Santiago, 4 de marzo del 2008 En conocimiento de que se estaría comercializando en nuestro país Nitrito de Amilo, que se conoce popularmente con el nombre de Popper, el Instituto de Salud Pública informa lo siguiente: El nitrito de amilo es un agente vasodilatador de corta duración, originalmente fue usado para el tratamiento de la angina de pecho, pero la nitroglicerina sublingual llegó a ser más efectiva y actualmente no se usa para esta patología.

Se aumentaron los informes de retiros o alertas. Información recibida de Fresenius Kabi Cambio de envase de Volumen 130/0.4/9:1 a freeFlex El envase freeFlex es un nuevo concepto de envase, formado por una película multicapas de poliolefina libre de PVC, con cubierta protectora de apertura fácil, que presenta un puerto de adición de color blanco y un puerto de administración color azul, ambos puertos son estériles al momento de la utilización y una vez insertado el punzón de la bajada, posee un sistema de seguridad que en caso de accidental retiro de la bajada no produce filtración de contenido.

2001 Aumentó el número de reportes Se realizó un informe anual de lo notificado

2011

2012

Desafios