Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tipología de los Textos
Advertisements

LA ESCRITURA.
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
La Comunicación Escrita JUAN RAMOS AROCHO SEMI 1001 PROFA. RAQUEL ORTIZ VÁZQUEZ.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Edit the text with your own short phrase. Move the sparkles as you like. The animation is already done for you; just copy and paste the slide into your.
C OMUNICACION ESCRITA Ainalem Rodriguez Hernandez Semi 1001 Profesora Myrna Maldonado.
Comunicación Escrita y Oral Yasmine De Jesus Semi 1001.
Betty Ruiz Soto Profesora: Solangel Miranda. La comunicación escrita amplía y engrandece las posibilidades de expresión que permite la comunicación oral,
Por: Amarylis Villanueva Forty.  A continuación presentaré un informe breve sobre las destrezas de redacción, comunicación oral y escrita. Estas herramientas.
La comunicación escrita
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Destrezas basicas de redación y comunicación Yamirah Tardi.
PINTAR O RECONSTRUIR. REVISAR Es una técnica o supervisión final del escrito: implica una determinada actitud de escritura y un estilo de trabajo, es.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Edicer Orengo Delgado SEMI 1001 Profa. Bárbara Martínez.
Informe Oral: Comunicación Oral y Escrita National University College División Online Curso: SEMI 1001 Prof. Raquel Ortiz Gil G. Villanueva Justicia Criminal.
Tifany Cotte.  La redacción es fundamental y requiere de dos aspectos importantes a considerar. Uno de los aspectos a considerar es la estructura lingüística.
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
Introducción: En el siguiente trabajo se mencionará las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral. También se discutirá sobre las técnicas.
La comunicación escrita COMUNICACIÓN ESCRITA Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el.
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
Formato para la presentación de informes escritos
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de textos.
El lenguaje en los textos expositivos
Comprensión de lectura
COMPRENSIÓN LECTORA TEMA E IDEA PRINCIPAL.
Gramática.
¿Cómo hacer un ensayo?.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
2. 1Distinción entre comunicación escrita y oral 2
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
SEGUNDA PARTE REDACCIÓN.
Notas sobre escritura académica
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
De lo que hay que saber para escribir bien, de las ganas de hacerlo, de lo que se puede escribir, del equipo imprescindible para la escritura y de algunas.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
ADMINISTRACIÓN Y MARKETING TEMA: EL DISCURSO DOCENTE: Dr. PEPE CALSINA CALSINA SANDRA LOAYZA ENRIQUEZ JUAN PARI MAYHUA SEMESTRE: VII SEMESTRE: VII PRESENTADO.
COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD. ¿Qué es la comunicación?
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Sesión I: lógica de la escritura:
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
EL texto y sus características
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Propiedades del texto.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Texto de Kenneth S. Goodman Presentado por: Marcos Solano Flórez
TEXTOS INFORMATIVOS LA NOTICIA. DEFINICIÓN  Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho,
Prof. Figuera Silveira, Concepción. CONTENIDO ORIGEN PROPOSITO DEFINICION OBJETIVO PAUTAS DE REDACCION LA FORMA Y EL FONDO CAUSAS DE MALA REDACCION NORMAS.
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001

Comunicación Escrita En la comunicación escrita podemos expresar nuestros pensamientos y plasmarlos de manera permanente para que perdure para la posteridad. Además podemos redactar todo lo que sentimos, nuestras ideas, diferencias y puntos de vista. La comunicación escrita nos aumenta las posibilidades expresivas, la complejidad gramatical, sintáctica y lexica.

Algunos ejemplos de comunicación escrita:

Las destrezas de una comunicación escrita son: La naturalidad y la síntesis que se presenta en los textos, expresando una información sin formas rebuscadas, tomando ideas principales del texto. En una comunicación escrita encontramos que es: Organizada, tiene dominio amplio del léxico, es reflesiva, es correcta, lógica, entre otras, por ello, debemos siempre presentar los siguientes rasgos: Adecuación: Estar bien presentada Respetar las normas ortográficas y semánticas Utilizar un lenguaje sencillo y cortés Vocabulario que se adapte al receptor Deben usarse frases cortas El texto debe ser breve Cuidar la limpieza, calidad del papel e impresión.

Coherencia: Ser claro y ordenado Un solo párrafo para desarrollar una idea y separar los párrafos con punto y aparte Cohesión: Conectar las oraciones a cada párrafo para evitar que el lector pierda información Conectar los párrafos entre sí con el fin de apreciar las relaciones de orden, causa, efecto y tiempo.

Conclusión “No hay nada que se pueda comparar a la palabra y a la comunicación. No hay nada comparable a poder hablar a la persona adecuada en el momento adecuado en el que la persona a quien se habla tiene ganas de escuchar, y la persona q habla desea hablar” Martín Gaite.

Referencias 1.Profesor en línea situaciones comunicativas. Recuperado ativas.html ativas.html 2.Centro virtual de escritura. El proceso de composición escritor/acerca-de-la-escritura. escritor/acerca-de-la-escritura 3.Retoricas: habilidades de comunicación escrita Frases Celebres de