Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001
Comunicación Escrita En la comunicación escrita podemos expresar nuestros pensamientos y plasmarlos de manera permanente para que perdure para la posteridad. Además podemos redactar todo lo que sentimos, nuestras ideas, diferencias y puntos de vista. La comunicación escrita nos aumenta las posibilidades expresivas, la complejidad gramatical, sintáctica y lexica.
Algunos ejemplos de comunicación escrita:
Las destrezas de una comunicación escrita son: La naturalidad y la síntesis que se presenta en los textos, expresando una información sin formas rebuscadas, tomando ideas principales del texto. En una comunicación escrita encontramos que es: Organizada, tiene dominio amplio del léxico, es reflesiva, es correcta, lógica, entre otras, por ello, debemos siempre presentar los siguientes rasgos: Adecuación: Estar bien presentada Respetar las normas ortográficas y semánticas Utilizar un lenguaje sencillo y cortés Vocabulario que se adapte al receptor Deben usarse frases cortas El texto debe ser breve Cuidar la limpieza, calidad del papel e impresión.
Coherencia: Ser claro y ordenado Un solo párrafo para desarrollar una idea y separar los párrafos con punto y aparte Cohesión: Conectar las oraciones a cada párrafo para evitar que el lector pierda información Conectar los párrafos entre sí con el fin de apreciar las relaciones de orden, causa, efecto y tiempo.
Conclusión “No hay nada que se pueda comparar a la palabra y a la comunicación. No hay nada comparable a poder hablar a la persona adecuada en el momento adecuado en el que la persona a quien se habla tiene ganas de escuchar, y la persona q habla desea hablar” Martín Gaite.
Referencias 1.Profesor en línea situaciones comunicativas. Recuperado ativas.html ativas.html 2.Centro virtual de escritura. El proceso de composición escritor/acerca-de-la-escritura. escritor/acerca-de-la-escritura 3.Retoricas: habilidades de comunicación escrita Frases Celebres de