Perfilaje Gamma de una torre de destilación Héctor Korenko.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gases 2014.
Advertisements

GEOMETRÍA E HIDRÁULICA DE PLATOS PERFORADOS
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Espectroscopia Física moderna Luis Miguel Avellaneda Codigo:
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL».
UNIDAD II.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Relieve chileno..
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Geofísica General GF31A J. Campos
UNIDAD IX: CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Nombre del autor: Bernat Villalba Torres
EVAPORADOR DE PELICULA ASCENDENTE
Corona en conductores Corona en aisladores. EM 719 Ingeniería de Alta Tensión Fenómeno corona en Sistemas de Transmisión.
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Problemas de tarea Un haz de luz blanca de intensidad uniforme y con longitud de onda en el rango nm, incide perpendicularmente en una lamina.
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Fabricación de la Fibra Óptica
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
El problema de los haces estrechos
EL AGUA EN EL PLANETA.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CINTA TRANSPORTADORA DE RESIDUOS
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Características del clima
Máquinas de desplazamiento positivo
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
Implicancias en los cálculos de blindajes
De necesidades de formación
2da.clase de Electricidad
Departamento de Ciencias
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
Hecho por : harold apaza nova
Fundamentos de operación
Capas Internas de la Tierra
RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
Inductores con Núcleo de Ferritas
3.- Admisión variable. Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro con el fin.
Asunto: Radiación térmica.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Curso de Ensayos No Destructivos
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Luis Brito Nelson Quizhpe
INSPECCION DE REACTOR DE METANOL R-0201 MEDIANTE REMOTE FIELD TEST
REDISEÑO DE POZOS PROFUNDOS CON OBJETIVO TIGHT GAS Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS Y TIEMPO DE EJECUCIÓN Autores: Ileana Ojeda, Franklin Romero.
U-4. Cap. III. Existencia y unicidad de soluciones.
Cambios en los sistemas materiales
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Propiedades de la materia
Ing. Yohany Ortiz. Introducción Elementos de un sistema de cableado.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
“Medidas de dispersión”
ONDAS.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Fases, Eclipses y Mareas
TEMA 2: PAPER 1.
Instrumentos de Medición Micrómetro
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
Transcripción de la presentación:

Perfilaje Gamma de una torre de destilación Héctor Korenko

Perfilaje gamma Técnica para el estudio y diagnóstico de recintos o sistemas desde el exterior sin interferir el funcionamiento, que utiliza fuentes radiactivas selladas (Cs-137 o Co-60) de baja actividad (cientos de veces inferior a las usadas en gammagrafía). Aplicaciones: diagnóstico de torres de destilación, variaciones de densidades, nivel de líquidos. Utilizada desde hace más de 40 años. Problemas que se pueden identificar en el perfil de una torre de destilación: Presencia o ausencia de bandejas. Presencia y ubicación de bandejas inundadas, bajantes obturados. Localización y evaluación de arrastres de líquido. Formación de espuma, aparición de lluvia Niveles excesivos de líquidos en bandejas. Mala distribución de empaques de torres.

Fundamento Transmisión de rayos gamma a través de un medio material se puede modelar por I = I 0 e -  x I 0 intensidad inicial del haz radiactivo I intensidad final del haz radiactivo que logra atravesar la distancia x x espesor del material atravesado  densidad del material  coeficiente de absorción másico efectivo. La cantidad de radiación gamma absorbida o transmitida es un indicador de la cantidad y naturaleza del material atravesado (ubicado entre el detector y la fuente).

Perfilaje gamma en torre de destilación Montaje: fuente sellada y detector se alinean con precisión a ambos lados de la torre y se desplazan simultáneamente y en forma continua por toda la altura de la torre. La variación de intensidad transmitida depende del material atravesado en el interior de la torre

Perfilaje torre normal PERFIL DE DENSIDADES: Los picos de intensidad indican zonas de vapor de baja intensidad y poca absorción, los valles las zonas de platos y su fase líquida, poca transmisión

Patrones de diagnóstico: Inundación Inundación (flloding): Obstrucción mecánica bajo el plato, el líquido ocupa zona por encima del plato que debería ocupar el gas.

Patrones de diagnóstico: Espuma Espuma (foaming): Formación de burbujas sobre el líquido en parte activa del plato cuando  P de gases con plato superior es pequeña.

Patrones de diagnóstico: Arrastre Arrastre(entrainment):  P de los gases con plato superior muy grande, el líquido que entra del bajante del plato inferior es arreatrado hacia arriba.

Patrones de diagnóstico: Lluvia Lluvia (weeping): desplazamiento del líquido por ductos del gas en parte activa de un plato hacia el inferior,  P pequeña o invertida.

Torre a perfilar Servicio: SPLITTER PROPANO-BUTANO Altura: 19,3 m Diámetro interior: 42” (1066,8 mm) Espesor de pared: 11/16” (17,5 mm) Platos con un solo bajante (30 platos) Material: acero ASTM A285 Gr. C

Equipamiento principal utilizado. Fuente de Cs-137 de 30 mCi montada en portafuente. Detector gamma de centelleo de NaI (Tl) de 2” x 2” (Ludlum 44-10) Contador digital de radiación (Ludlum ). Sistema mecánico de accionamiento.

Resultados Se realizaron mediciones cada 5 cm con un tiempo de adquisición de 5 s. Se numeran los platos y se muestran líneas de líquido y gas. Plato 1 superior.

Platos 1- 4 Plato 1 (superior) Plato 2: presencia de espuma Plato3: muy inundado Plato 4: Lluvia hacia plato inferior

Platos 5-12 Platos 7, 9 y 10: OK. P5: Nivel algo elevado debido a lluvia P4. Obstrucción ligera entre P7 y P8. P11: Nivel excesivo. P12: Poco líquido con presencia de espuma.

Platos Obstrucción parcial entre P13 (nivel excesivo de líquido) y P14 (poco líquido). P15: plato chimenea con internos. P16: Espuma. P17: Nivel de líquido excesivo. P18: Lluvia moderada.

Platos P19, 20, 22 y 24 OK. P21: Nivel ligeramente alto. P23: Nivel alto con algo de arrastre. P25: Pesencia de espuma.

Platos P26: OK. P27: Nivel en exceso y arrastre. P28: Burbujas. P29: Nivel en exceso. P30: Lluvia.

Conclusiones La técnica con el equipamiento disponible fue efectiva. Estado aceptable, no existe colapsamiento de ningún plato, todos funcionan. Algunos desequilibrios: obstrucciones parciales, niveles de líquido algo excesivos en algunos platos sin llegar a inundaciones totales, aparición de espuma.