ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
Advertisements

IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Proyecto Entre Pares Panamá. Las Fracciones: su definición, representación, clasificación y comparación. Por: Maythee Méndez de Núñez.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TEMA LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL Preparado por el Profesor: Ricaurter A. Saavedra.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
 Gran parte de las naciones del mundo reconocen la importancia de los problemas ambientales, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de fertilidad.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
PLAN DE LECCION POR: Marisol Barraza. GENERALIDADES Institución: Universidad Autónoma de Chiriquí Nivel: Universitario Área: Científica Grupo: Ciencias.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
La comunicación y sus elementos
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
En el Agua la vida es más sabrosa
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Planificación y seguimiento de proyectos
El Medio Ambiente Nivel Escolar 5 Grado Autor: José González
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
SEAMOS TOLERANTES.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Contaminación del ambiente
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
LA CONTAMINACIÓN.
Fechas de realización:
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Nuestro planeta tierra
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Maestros participantes y asignaturas:
Maestros participantes y asignaturas:
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Integrantes del equipo:
Actividad de Aprendizaje
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Universidad Latina S.C (1344)
Escuela Villanueva Montaño
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Transcripción de la presentación:

ESTADO: PANAMÁ SEDE IPT LA CONCEPCIÓN Áreas de contenido: Geografía, Ciencias Naturales, Español, Informática. TEMA: DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA SU CONSERVACION Autor(es): LELYS PINZÓN Contacto: Titulo: LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS COMUNIDADES DE BUGABA

DESCRIPCION: 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 2 Este proyecto sobre conservación ambiental para estudiantes de X grado del bachillerato en comercio consiste, en desarrollar una campaña de conservación, involucrando a la comunidad, dándole publicidad a través de diferentes medios audiovisuales.

Recursos: 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 3  Humanos; estudiantes, padres de familia, pobladores y autoridades.  Materiales; murales, LIBRO DE TEXTO, MATERIALES RECICLABLES.  Tecnológicos; videograbadora, cámaras fotográficas, COMPUTADORA, Proyector.  Aplicaciones: (POWER POINT, MOVIE MAKER, ENLACES A PAGINAS DE INTERNET, VIDEOS) Tiempo ( 3 semanas)

07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 4 Valora la conservación ambiental como base de la sostenibilidad de las actividades económicas en el distrito de Bugaba, utilizando el análisis, comprensión y sustentación de las prácticas que son causas y consecuencias de la problemática ambiental a nivel nacional y sus efectos en nuestra comunidad. sostenibilidad Reconocer como se relacionan las actividades económicas con el medioambiente Analiza las prácticas que son causas y consecuencias de la problemática ambiental a nivel nacional Explica e implementa prácticas de conservación en nuestra comunidad. objetivos :

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS COMUNIDADES DE BUGABA. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 5 Ubicación en el programa de estudios:  DETERIORO AMBIENTAL Y RECURSOS PARA SU CONSERVACION del plan de Geografía para decimo tema 4.  Clave: economía sostenibilidadeconomía sostenibilidad  Fecha de creación: 8/08/2010  Fecha de actualización:

Situación de aprendizaje 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 6  Son muchas las historias y anécdotas de nuestros abuelos de cómo era el clima, la vegetación y el contacto con animales silvestres en nuestras comunidades cuando ellos eran niños. El panorama actualmente es muy diferente, son muy pocos los jóvenes que tienen contacto permanente con animales silvestres y zonas boscosas, al contrario son los vertederos improvisados en diferentes lugares principalmente en lotes baldíos, las riveras de ríos y playas cada día más comunes. Además del mal manejo de aguas negras, Y EL DISTRITO DE BUGABA, desafortunadamente, COMO RECONOCEN NUESTROS ESTUDIANTES DE MEDIA, NO ESCAPA A ESTA SITUACIÓN, por esto quieren implementar una campaña de concientización medio ambiental que redunde en la conservación de los recursos naturales de la comunidad.

¿Cómo PODEMOS IMPLEMENTAR UN PLAN DE SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE BUGABA que además sea ejemplo para otras comunidades de Panamá? 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 7 PREGUNTAS GUÍAS  ¿Qué es sostenibilidad?  ¿Qué problemas medio ambientales son más comunes en tu comunidad?  ¿Qué actividades conservacionistas puedes realizar en tu comunidad?  ¿Cómo podremos lograr que la información y las actividades generadas por este proyecto lleguen a otras comunidades?

Producto principal 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 8  CONFECCIONA UNA CAMPAÑA DE RECICLAJE Y CONCIENTIZACIÓN MEDIO AMBIENTAL  Utilizando las siguientes fuentes de consulta.  Fuentes de consulta (LIBRO DE GEOGRAFIA ECONOMICA EDITORIAL SUSAETA  LIBRO DE GEOGRAFIA HUMANA Y ECONOMICA DE SUSAETA.  Actividades económicas en Panamá. o o  Sobre Desarrollo Sostenible  SOBRE RECICLAJE:  Legislación medio ambiental en Panamá.  pagina de ANAM Tu puedes ser la generación de la conservación  Tutorial para trabajar en PowerPoint

ACTIVIDAD 1 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 9 confecciona un periódico Mural Investiga, ilustra y redacta resúmenes informativos sobre contaminación ambiental y las posibles soluciones a cada situación presentada, utilizando los contenidos propuestos en textos y paginas Web sugeridas en esta presentación, que te sirvan de base para la elaboración de un Periódico mural.

Rúbrica para evaluar la actividad 1 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 10 CRITERIO A EVALUARSIEMPRE CASI SIEMPRE POCAS VECES Investigo utilizando más de tres fuentes bibliográficas Los resúmenes informativos, están bien redactados y con buena ortografía. Las ilustraciones van relacionadas al tema y tienen su pie de foto La presentación es creativa, estética, y relacionada al tema Participo activamente en cada uno de los procesos anteriores

ACTIVIDAD 2 realiza una entrevista a personas de la comunidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 11 Elabora un cuestionario de preguntas sobre las normas de legislación ambiental visitando el sitio Web de la Autoridad del Medio Ambiente y recopilando información por medio de una gira de observación en tú comunidad. Para luego realizar entrevistas que incluyan a diferentes sectores socio económicos de la comunidad. Detecta como percibe cada sector la utilización de las normas de legislación ambiental en los problemas de la comunidad que ellos regulan.

ACTIVIDAD 2 entrevista a personas de la comunidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 12 CRITERIO A EVALUAR excelenteIntermedio altoIntermedio bajoPuede mejorar Utilización de las fuentes de consulta Utilizo todas las fuentes de consulta sugeridas. La entrevista fue aplicada a personas de todos los sectores socio económico. Utilizo la mayoría de las fuentes sugeridas para la investigación. La entrevista fue aplicada a personas de la mayoría de los sectores socioeconómicos de la comunidad. Utilizo pocas fuentes sugeridas para la investigación. La entrevista fue aplicada a personas de la mayoría de los sectores socioeconómicos de la comunidad. No utilizo los documentos sugeridos para la investigación La entrevista fue aplicada a personas de pocos sectores socioeconómicos de la comunidad. Elaboración del cuestionario de entrevistas Puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas son elaboradas con un lenguaje que permite ser contestadas por personas de educación primario Puede ser aplicado en su comunidad Las preguntas son elaboradas con un lenguaje que solo permite ser contestadas por personas con un grado de educación básico. Puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas solo pueden ser contestadas por personas con un grado de educación universitario. No puede ser aplicado en su comunidad. Las preguntas solo pueden ser contestadas por personas comunes, autoridades y especialistas en conservación. Gira de observación con material fotográfico o video gráfico como evidencia de la actividad. Presenta evidencia visual de esta actividad. Presenta evidencia visual El reporte escrito no es acorde con lo observado. No presenta evidencia visual de esta actividad. El reporte escrito no es acorde con la realidad de lo observado en la comunidad No presenta las evidencias, ni el reporte.

La sustentabilidad 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 13 Algunas actividades del sector primario como la ganadería y agricultura extensiva suponen un desgaste en nuestros recursos naturales LA VIDA DEL PLANETA REQUIERE DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE  El desarrollo sustentable requiere de manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos con el fin de no afectar el bienestar de las generaciones futuras ya que del manejo responsable de estos dependerá la disponibilidad de los mismos en el futuro. El desarrollo sustentable requiere de manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos con el fin de no afectar el bienestar de las generaciones futuras ya que del manejo responsable de estos dependerá la disponibilidad de los mismos en el futuro.  Llevar adelante estas estrategias requiere modernizar las instituciones de gobierno, especialmente en los países en desarrollo como los de América latina, con personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos necesarios, así como una adecuada planificación del gasto en relación con los recursos. Llevar adelante estas estrategias requiere modernizar las instituciones de gobierno, especialmente en los países en desarrollo como los de América latina, con personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos necesarios, así como una adecuada planificación del gasto en relación con los recursos. Observa en la imagen la única vegetación es el pasto y el paso de los animales puede degradar el suelo

ACTIVIDAD 3 Confecciona un slogan conservacionista 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 14  ELABORA un cartel ilustrativo con un slogan original y creativo que lleve a quien lo lea a concientizarlo sobre la necesidad de la conservación de los recursos naturales.

Evaluación para la confección del slogan conservacionista. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 15 CRITERIO A EVALUARExcelente Intermedio alto Intermedio bajo Puede mejorar El contenido escrito no tiene errores ortográficos La frase es motivadora en materia conservacionista. La escritura está redactada correctamente Presenta una imagen congruente con la frase motivadora. La presentación es estética y originalmente creativa

¿Qué te parece esta vista? 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 16 El agua de nuestras fuentes fluviales se contamina al ponerse en contacto con agentes contaminantes como basura y agentes químicos arrojado a ríos y mares. ¿Cual de los materiales siguientes no contaminan nuestras fuentes fluviales ? HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DEL MATERIAL SELECCIONADO El agua es la base de la vida en nuestro planeta gasolina Madera

FALSO 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 17  LOS DERIVADOS DE PETROLEO COMO LA GASOLINA SON ALTAMENTE CONTAMINANTES.  En las fuentes pluviales representan un peligro para muchas especies incluyendo al ser humano. Haga clic aquí para retornar

EXCELENTE EXCELENTE LA MADERA ES BIODEGRADABLE 07/08/ ¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? Recicla ayuda a tu comunidad y dale una oportunidad a tu planeta. Algunos cartuchos son confeccionados para su fácil degradación Biodegradable: Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes, los más importantes de los cuales son bacterias aerobias. Sustancia que se descompone o desintegra con relativa rapidez en compuestos simples por alguna forma de vida como: bacterias, hongos, gusanos e insectos. Lo contrario corresponde a sustancias no degradables, como plásticos, latas, vidrios que no se descomponen o desintegran, o lo hacen muy lentamente. Los órganoclorados, los metales pesados, algunas sales, los detergentes de cadenas ramificadas y ciertas estructuras plásticas no son biodegradables. Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses.

ACTIVIDAD 4 PRESENTACION AUDIO-VISUAL 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 19  Utilizando el trabajo colaborativo a través de roles en grupos de 5 estudiantes y los productos de las actividades anteriores organiza y lleva a cabo una campaña de concientización ambiental-  presenta la problemática medio ambiental de tu comunidad recurriendo a la tecnología a través de diferentes medios audio visuales que sirvan como motivación a otras comunidades.

Roles por grupo 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 20 CriteriosPeriodistaRedactorPublicistaOrador Siempre Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original. Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Algunas veces Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Regular Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático. Pocas veces Características: Espíritu investigativo. Es tolerante. Cortés. Característica: Organizado Coherente Buena ortografía. Característica: creativo dinámico original Características: buena voz extrovertido. buena dicción. empático.

07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 21 La contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.  Contaminación del agua.  Contaminación del aire.  Contaminación del suelo.  Contaminación radiactiva.  Contaminación lumínica.  Contaminación sonora.  Contaminación visual. contaminación

ACTIVIDAD 4 PRESENTACION AUDIO-VISUAL 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 22 Criterios de evaluación Excelente Intermedio alto Intermedio bajo Puede mejorar Utiliza las diferentes fuentes bibliográficas sugerida. Presenta una introducción Donde plantea el tema y establece una posición. Utiliza conectores: conjunciones, preposiciones, pronombres, adverbios, etc. Presenta esquemas lógicos que incluyen: antecedentes, causa / efecto/ otros. Está presentado con pulcritud y estética. Realiza investigación de campo La escritura presenta buena ortografía. Utilizo el trabajo cooperativo a través de los roles. Práctica durante las diferentes actividades valores básicos de convivencia como respeto, tolerancia, honestidad puntualidad y solidaridad Plantea una conclusión en cuanto a la problemática ambiental y las soluciones a estas Maneja eficazmente recursos de informática para la elaboración de las presentaciones de la campaña solicitada.

Tu puedes hacerlo. 07/08/2016¿si seguimos contaminando que pasara con nuestro planeta? 23