Programa de Salud Cardiovascular 2014 1ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
Advertisements

Zaragoza, 21 de enero de 2011 Salud Informa Nuevas Acciones y Resultados.
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Rol de los Organismos Públicos respecto a la Adquisición de Medicamentos y el Acceso a los Pacientes. Dr. Enrique Paris Mancilla Presidente Colegio Médico.
Garantía explícita en Salud para el Tratamiento de la Depresión en personas mayores de 15 años 10 años Natalia Dembowski Profesional, depto. Salud Mental.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2016 v Presentación El validador REM - Serie P nace de la inquietud del Depto. de Estadísticas y Gestión de la.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Estrategia en diabetes en Castilla y Léon
MANEJO DE SISTEMA DE TARJETEROS
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
No hay conflictos de interés
Comité de Gestión de Metas Cierre 2016 e inicio 2017
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
CURSO CURSO ABORDAJE SANITARIO INTEGRAL DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Planificación y seguimiento de proyectos
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estimación Carga médica por Influenza. Chile,
Indicadores operativos y de resultado
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Perfil de los pacientes en Prevención Secundaria Cardiovascular dados de alta hospitalaria y supervivencia en el primer año. L. Ginel Mendoza; J. Morales.
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Encuesta Nacional de Salud
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA EN
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA
Modelo de elaboración de ponencias
Definiciones Operacionales 2017
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
Inducción a Jefes de Enseñanza
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Servicio de Salud Coquimbo
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
REUNION CIRA DSSVQ Informe de avance del Proyecto SIDRA
Anuario Estadístico de Producción 2016
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
PSCV Integrantes: Camila Araya Alegría Elba Arellano Sánchez
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD
Definición de objetivos
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
VALIDADOR REM SERIE P JUNIO 2019 V.1.0
Vías y métodos de notificación
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
PP: 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. MC Lourdes del Rocío Carrera Acosta Especialista de Gestión en Salud Componente para la Prevención y Control de.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Programa de Salud Cardiovascular ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Objetivos videoconferencia Recordar algunas metas y resultados esperados (RE) de la ENS vinculadas al PSCV Aportar información para el desarrollo de un Plan de Acción para el logro de las metas asociadas al infarto. Anuncios 2

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Objetivo Estratégico 2 Prevenir y reducir la morbilidad, discapacidad y mortalidad prematura por afecciones no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Objetivo Estratégico Nº2 2.1 Enfermedades Cardiovasculares 2.2 Hipertensión arterial 2.3 Diabetes Mellitus 2.4 Enfermedad Renal Crónica 2.5 Cáncer 2.6 Enfermedad Respiratoria Crónica 2.7 Trastornos mentales 2.8 Discapacidad 2.9 Salud Bucal 2.10 Accidentes de transito 2.11 Violencia Intrafamiliar 2.A Estrategias transversales

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud METAS 2 META: Aumentar la Sobrevida proyectada a 1 año de las personas egresadas de Hospitales públicos por IAM

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud META: Aumentar la Sobrevida proyectada a 1 año de las personas egresadas de Hospitales públicos por IAM El cumplimiento de esta meta requiere la participación de todos los niveles de atención del sistema como también del paciente. Necesidad de conocer la realidad local y las brechas en relación a la capacidad del sistema para un tratamiento oportuno. Resultados de la situación de atención del paciente con IAM se utilizarán para la avanzar en la formulación de un Plan de Acción dirigido a lograr los resultados esperados de la Estrategia Nacional de Salud asociados al IAM. 7

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Diagnóstico de la situación de la atención del IAM en el SNSS (en base a datos 2013 o último año disponible) Situación de salud IAM (CIE-10 I20-I21) Variablesaño*NúmeroTasa Mortalidad Egresos Trombolisis Angioplastía primaria 8

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 14 de julio Indicadores Estrategia Nacional de Salud SINO ¿El hospital base del Servicio de Salud mide el tiempo entre el inicio de los síntomas y la consulta por IAM? ¿El hospital base del Servicio de Salud mide el tiempo entre la consulta e inicio de la reperfusión por IAM? ¿Dispone su Servicio de Salud de un programa educativo estandarizado para pacientes hospitalizados por IAM? ¿Dispone su Servicio de Salud una normativa para notificar al establecimiento APS todo egreso hospitalario por IAM? ¿Algún establecimiento de su Servicio de Salud utiliza ficha electrónica para registrar la información clínica de los pacientes hospitalizados por IAM?

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Atención del paciente con IAM 10 SI*NO ¿Se realiza angioplastía primaria en algún establecimiento de su Servicio? ¿Dónde se realiza trombolisis en su Servicio de Salud? Señale una o más alternativas según corresponda: LugarSINO Causas* SAMU SAPU SUC SU hospital base SU baja/mediana complejidad Otros (especificar)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Atención del paciente con IAM 11 ¿Qué tipo de trombolítico utiliza? SINO Estreptokinasa Tenecteplase Otro Observaciones: Responsable: SEREMIS con la participación de las Direcciones de los Servicios de Salud Fecha de entrega: 14 de julio, 2014 ORD. B23 Nº1667,

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Plan de Acción Cardiovasculares Porcentaje de personas que conocen síntomas de IAM y ACV Programa de comunicación social Línea base Dic 2012: Encuesta conocimiento síntomas IAM Resultados EsperadosAvances Dolor al pecho → 74% Primera respuesta → 52,5%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Campaña comunicacional Agosto: MES DEL CORAZÓN Ministerio de Salud Provisión de material – Profesionales: Protocolo trombolisis – Población general: Identificación de síntomas IAM Regiones y Servicios de Salud – Planificación de actividades conmemorativas para realizar a nivel local 13

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ANUNCIOS Solicitud Información QUALIDIAB-Chile Programa Jornada anual PSCV Nueva página web “redcronicas” 14

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ANUNCIOS Solicitud Información QUALIDIAB-Chile al

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ANUNCIOS 16

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud RELANZAMIENTO REDCRONICAS ANUNCIOS

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Página web de Enfermedades no Transmisibles – Departamento de Enfs. no Transmisibles – Departamento de Cáncer Novedades – Organización del sitio – Noticias – Buscador – Últimos documentos – Contador de visitas Se eliminaron documentos repetidos, antiguos dejando la última versión de guías clínicas/orientaciones técnicas.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Página inicio

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Conózcanos Misión y objetivos de cada departamento Profesionales

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Temas de Salud

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Temas de Salud Información profesionales de la salud Información para la comunidad

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Temas de Salud Cáncer Salud Cardiovascular Enfermedades Cardiovasculares HTA Factores de riesgo Programa de Salud Cardiovascular Riesgo CV Videoconferencias Objetivos sanitarios y PSCV Diabetes Enfermedad Renal Crónica Enfermedades respiratorias crónicas Epilepsia Modelo de atención de cuidados crónicos Generalidades de ENT Organigrama

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Guía GES Hipertensión? Buscador Ahorra pasos para llegar al documento Guía hipertension

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud EXPLORER MOZILLA FIREFOX

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Buscador: Pie diabético

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Últimos Documentos

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Links de interés

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Conclusión Página con información actualizada Mayor facilidad de búsqueda de documentos Invitación a usar esta herramienta y difundir su existencia Comentarios y sugerencias a Página vuelve a URL

¡Gracias!