Fomento a la innovación tecnológica y la competitividad empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Regional sobre Innovación y Competividad. SICA, San Salvador, El Salvador 6 y 7 de marzo de 2013 Innovación y competitividad desde la academia.
Advertisements

Sobre CAMTIC Fundada en 1998
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
V CONFERENCIA REGIONAL ANDINA SOBRE EMPLEO
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Evolución de los negocios pequeños
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
Educación Media Técnica
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT, Guatemala Informes nacionales sobre prácticas exitosas en el ámbito del Plan de Acción de Panamá.
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
POLITICA ECONOMICA II (2013) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 9. La inversión en tecnología Prof. María Dolores Gadea y Gregorio Giménez Correo.
Tema 9. La inversión en tecnología
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
Formación y Gestión de PYMES
Instituto PYME.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Infraestructura Factor Determinante
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
VENTAJA COMPETITIVA.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Fomento a la innovación tecnológica y la competitividad empresarial

“La EMPRESA COMPETITIVA posee un conjunto de capacidades que le permite, según los casos, entrar, mantenerse o desarrollarse en un sector, constituido por las fuerzas competitivas ya conocida y que son susceptibles de oponerse o crear un conflicto con los objetivos, proyectos y actividades de la unidad económica (Bueno C. Eduardo: 1996). GESTION INNOVACION INTEGRACION COMPETITIVIDAD

Foro Económico Mundial Requisitos básicos (Factores dinamizadores de la economía) Instituciones Infraestructura Entorno macroeconómico Salud y enseñanza primaria Eficiencia (Claves para dinamizar la eficiencia de las economías) Educación superior y capacitación Eficiencia del mercado de bienes Eficiencia del mercado laboral Desarrollo del mercado financiero Preparación tecnológica Tamaño del mercado Innovación y sofisticación (claves para dinamizar la innovación) Sofisticación de negocios Innovación

Ranking de Competitividad (Foro Económico Mundial) PAIS 2012-13 2011-12 2010-11 2009-2010 2008-09 Suiza 1 2 Singapur 3 5 Finlandia 4 7 6 Suecia Países Bajos 8 10 Alemania Estados Unidos Reino Unido Hong Kong 9 Japón Dinamarca Canadá

Países Pequeños en Cifras PAIS Extensión ( KM 2) Población (millones habitantes) P. I. B (Billones US$) FMI 2012 Singapur 697  5.4 327.6 Hong Kong 1.108 7. 0 364.7 Israel 22.145 7.6 244.6 Suiza 41. 290 7, 9 347.0 Países Bajos 41.526  16.8 709.5 Corea del sur 99.720 49.5 1.629  Nicaragua 129.494 6.1 19.8 Honduras 112.492 8.3 37.4 Guatemala 108.889  14.8 68,2 Panama 78.200 3.4 55.1 Costa Rica 51.100 4.7 57.9 El Salvador 21,041 6.3 46.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)

SINGAPUR R & D PIB % del Millones $ Millones $ del PIB 1977 38 16.039 0.2 1980 67 25.091 0.3 1985 258 38.924 0.7 1990 572 63.905 0.9 1996 1.792 130.035 1.38 2000 3,009 157.7 1,268 patentes Agency for Science, Technology and Research www.a-star.edu.sg < <

R & D. PIB. Patentes. Millones $ Billones $ 2000. 3,009 157 Agency for Science, Technology and Research www.a-star.edu.sg http://es.wikipedia.org/wiki/Singapur < <

Park Geun-hye jura el cargo como presidenta de Corea del Sur… "democratización económica", …sus promesas de reducir la brecha de ingresos para ampliar las clases medias, favorecer a las pymes frente a la voracidad de los grandes conglomerados del país y garantizar la igualdad de oportunidades… Frente a la crisis económica global, … prometió fomentar la ciencia y la tecnología para dar inicio a un segundo "milagro del río Han", como se conoce al sorprendente desarrollo económico en las últimas décadas de la hoy cuarta economía de Asia. http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/25/internacional/1361767668.html Lunes 25/02/2013

CAMBIOS Tangibles Fisico Commodities Intangibles Intelectual Procesos Commodities Trabajo Productos Intangibles Intelectual Especializado

CURSO DE GERENCIA MODERNA Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL BASADA EN LA INNOVACION Las Sociedades del conocimiento y la innovación, demandan nuevos trabajadores, empresarios y organizaciones. CAPITAL INTELECTUAL Todo en la empresa que no es material, que crea valor y genera una ventaja competitiva PROPIEDAD DE ADIZES CENTRAL AMERICA S. A de C. V Prohibida su reproduccion

OPTIMIZA O DETERIORA EL CAPITAL FISICO Y FINANCIERO CURSO DE GERENCIA MODERNA Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL BASADA EN LA INNOVACION Capital Intelectual RECURSOS Capital Físico y Financiero Capital Intelectual Dinero Activos Físicos Capital Humano Capital Estructural AUMENTA RECURSOS, OPTIMIZA O DETERIORA EL CAPITAL FISICO Y FINANCIERO PROPIEDAD DE ADIZES CENTRAL AMERICA S. A de C. V Prohibida su reproduccion

Capital Estructural (SC) CURSO DE GERENCIA MODERNA Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL BASADA EN LA INNOVACION Cuando la gente se marcha a casa ... Capital Estructural (SC) Organizacional Clientes Innovación Relación con clientes Procesos Base de clientes Cultura Potenciales Liderazgo UNICO Relaciones con otros Todo lo que no es material, creado desde que la empresa existe y que crea valor PROPIEDAD DE ADIZES CENTRAL AMERICA S. A de C. V Prohibida su reproduccion

$ P $ Distribución del Valor agregado CURSO DE GERENCIA MODERNA Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL BASADA EN LA INNOVACION Distribución del Valor agregado El excedente entre el precio y el costo*: $ P E S $ ¿Donde se GENERA y donde se QUEDA el valor agregado? PROPIEDAD DE ADIZES CENTRAL AMERICA S. A de C. V Prohibida su reproduccion

PASADO L5 L1 L5 Distribución de valor típica en manufacturas Valor agregado Fabricación de insumos estratégicos Fabricación de insumos genéricos Desarrollo de marca / mercado Investigación y desarrollo Diseño de nuevos productos Ensamble y empaque Distribución y logística Customización Servicio post-venta L5 L1 L5 Pre-manufactura Manufactura Post manufactura

PRESENTE L5 L1 L5 Distribución de valor típica en manufacturas CURSO DE GERENCIA MODERNA Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL BASADA EN LA INNOVACION Distribución de valor típica en manufacturas PRESENTE Valor agregado Fabricación de insumos estratégicos Fabricación de insumos genéricos Desarrollo de marca / mercado Investigación y desarrollo Diseño de nuevos productos Ensamble y empaque Distribución y logística Customización Servicio post-venta L5 L1 L5 Pre-manufactura Manufactura Post manufactura PROPIEDAD DE ADIZES CENTRAL AMERICA S. A de C. V Prohibida su reproduccion

Política Sectorial Introducción Desarrollo Madurez Evolución Electrónica Biotecnología Automotriz TIC Agroindustria Cuero-Calzado Muebles Juguetes Textil-Confección Mecatrónica Aeronáutica Nanotecnología Introducción Desarrollo Madurez Evolución 17

7. Impulso al desarrollo y uso de tecnologías precursoras Salud Humana Animal Industrial Vegetal Ambiental B i o t e c n o l o g í a Beneficio de las tecnologías precursoras Desarrollo de capital humano Redes academia-industria- gobierno Creación de nuevos negocios Investigación orientada por la demanda Protección de la propiedad intelectual Nanotecnología Mecatrónica 18

Mipymes se vuelven un tema regional 8 de Abril de 2011 - María José Saavedra El SICA ha comenzado a trabajar una agenda conjunta para mejorar las condiciones de desarrollo de las empresas. La última reunión se realizó en El Salvador. “En vista de que el crédito era lo más importante, creamos una política para las pymes denominada ‘usura cero’ en 2006.” Verónica Rojas, viceministra de Industria y Comercio de Nicaragua “El financiamiento es un tema sensible. Para eso creamos dos programas con la empresa privada y con Taiwán.” Miriam Oliva, directora de Fomento MIPYME de Honduras “La pyme es importantísima en Guatemala, tanto que ahora en período de elección es parte de la agenda de los candidatos.” María Teresa Ayala ,viceministra de Desarrollo de la PYME “Lo que necesitan es una política de acceso al crédito, que ha sido un cuello de botella para el desarrollo de las mipymes.” Ileana Rogel, presidenta de CONAMYPE El Salvador “El financiamiento es muy importante, pero no lo es todo. No es lo más importante para que tengan desarrollo.” Mayi Antillón, ministra de Economía de Costa Rica http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/183560-mipymes-se-vuelven-un-tema-regional.html

“Los funcionarios encargados de la formulación de políticas para las mipymes en sus respectivos países, en el seno del SICA, identificaron seis puntos de trabajo para la agenda regional…” DESARROLLO DE MIPYMES emprendedurismo mejora en la producción batería de estadísticas homogéneas monitoreo y evaluación de impacto utilización de esfuerzos de la academia financiamiento

GESTION MIPYME ASISTENCIALISMO (dos vías) PARADIGMAS ASISTENCIALISMO (dos vías) TECNOLOGIA (cara y no necesaria) CICLO DE VIDA Flexibilidad y Control Etapas de Crecimiento y Envejecimiento GESTION EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA CORTO Y LARGO PLAZO MIPYME

Regresar

GESTION de ORGANIZACIONES CORTO PLAZO LARGO PLAZO Efectividad Efectividad Funcional Proactiva Globalización Eficiencia Eficiencia Sistematizada Conciencia Orgánica

INNOVACION INNOVAR, ALGO TAN NATURAL COMO LA VIDA Si algo existe, no tengo que volverlo a inventar. O lo aprovechó, o lo mejoro. transformar ideas en valor para los clientes, es lo que genera un beneficio sostenible para la empresa. IDEAS/ VALOR INNOVACION PRODUCTOS SERVICIOS PROCESOS COMERCIAL SISTEMA DE GESTION “ Innovación no es lo que hacen los innovadores, sino lo que los clientes utilizan realmente” Michael S. Schrage INFORMACION TECNOLOGIA REDES (Open innovation) CULTURA

El café será descafeinado de cosecha; no harán falta procesos químicos El café será descafeinado de cosecha; no harán falta procesos químicos. Tendremos plantas de café mutantes.

También la ropa se autolimpiará También la ropa se autolimpiará. Su recubrimiento con dioxide de titanio hará posible que la ropa se lave simplemente paseando con ella bajo el sol.

Cualquier objeto que se necesite podrá construirse con una impresora laser 3D. Los objetos serán esculpidos capa a capa a partir de bloques de plástico, titanio, etc.

Los superordenadores tendrán el tamaño de un azucarillo Los superordenadores tendrán el tamaño de un azucarillo. Lo permitirán nuevos chips y nanotecnología. No habrá cables ni producción de calor.

El cuerpo humano estará permanentemente monitorizado para controlar que todo funciona como es debido. Incluso unos chips en el estómago controlarán la dieta.

CMC GESTION PYMES Software VT-IC Vigiale Boletines VT-IC Gestion VIGILANCIA TECNOLOGICA/ INTELIGENCIA COMPETITIVA Gestion E- Learning SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD SISTEMAS DE GESTION INNOVACION Normas 9000 Software Qualiteasy Software Gestión de ideas

Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva

Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva INNOVACION y Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva Software - Plataforma de Innovación Hominex (PIH) Aplicación web de última generación que permite soportar y gestionar de forma eficiente diversos procesos de gestión de ideas. + Metodología Permite diseñar a medida cada proceso participativo para obtener los mejores resultados en cada caso. Cada empleado genera al menos, una idea de mejora por día. Aprovéchelas sistematizando su gestión.

PROYECTOS 2013 LEGACOOP Comercialización de productos a Italia y Europa CONFERENCISTAS INTERNACIONALES Dr. Ichak Adizes en C. A

INTEGRACION INTERNA EXTERNA FORMAL INFORMAL CONFIANZA RESPETO MUTUO ASOCIATIVIDAD FORMAL INFORMAL ESTIMA CONFIANZA RESPETO MUTUO

ÉXITO (+) Integración MARKETING EXTERNO (-) Desintegración MARKETING INTERNO

Salvador Rodríguez González GRACIAS Salvador Rodríguez González 503- 2243 7270 srodriguez@adizesca.com www.adizesca.com http://salvador-rodriguez-adizesca.blogspot.com/