PLARSE Programa Latinoamericano de Responsabilidad Social Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
Ing Ind Gilberto Alvarez Mejia
Informe de evaluación SEMINARIO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma
Abril 2010.
1a 24 de septiembre 2009 Anabella Sánchez Desarrollando Alternativas para la Adquisición Asegurada de Insumos Anticonceptivos en Latinoamérica y el Caribe.
LIDERAZGO PRIVADO POR LA PRIMERA INFANCIA
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
Escuela de Administración
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil
ORGANIZACIONES Y RS PRESENTACIÓN DEL CURSO Y DISEÑO DESDE SUS CONCEPTOS CLAVE Martha Lucía Mejía Suárez Julio 26 de 2012.
Empresa - Etapas de evolución
Agenda La organización como un sistema 2. Qué son las competencias?
Walter Zehle Herrera Socio Director del Cluster RSC
Emprendimiento Social y Desarrollo Sustentable
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Foro Ético: Formando líderes socialmente responsables
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
1 Promocionando la Responsabilidad Social Empresarial en las Américas Erwin Hahn, Director Ejecutivo EMPRESA SALVADOR, BAHIA SEPTIEMBRE 2003.
AVINA y la RSE en América Latina Una apuesta continental basada en lo local Punta del Este, Uruguay 1° de diciembre de 2009.
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
Como parte de nuestro compromiso de crear valor real en un mundo que está en constante cambio, nos empeñamos en ser buenos ciudadanos corporativos en.
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
El Hexágono de DEL Ulrich Harmes-Liedtke Sostener Iniciativas de Desarrollo Económico Local.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Seminario ¿Es necesario modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? Organizan Asociación Chilena de Evaluación Ambiental Universidad Finis.
“La Rebelión Empresarial – de la filantropía y vanidad a la ética del cuidado” Santa Cruz, 8 de noviembre de 2011 Álvaro Bazán Auza Fundación COBORSE Red.
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
Seminario Internacional MODELOS DE NEGOCIOS PRO-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Andrés Velasco 21 de junio de 2005.
Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
CALIDAD EN EL SERVICIO AL USUARIO O CLIENTE JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA
PLANEACION ESTRATEGICA Análisis Integral desde caso Jones Lang La Salle.
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
Consultoría Integral en Capacitación, Estimulación Empresarial y Sensibilización Oferta formativa para la Fundación Red Andalucía Emprende 2007.
La Sustentabilidad y la Competitividad Empresarial Richard Wells The Lexington Group Ⓒ The Lexington Group, 2007.
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Clientes y Cadena de Valor
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE. SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de La sociedad está compuesta por personas.
Desarrollo Sustentable
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Sesion 4 Valores y transparencia: Compromisos de RSE.
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
Responsabilidad Social Empresarial
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia de Seguridad, ambiente e Higiene Ocupacional. Módulo III: Gerencia.
Transcripción de la presentación:

PLARSE Programa Latinoamericano de Responsabilidad Social Empresarial Slide para apresentação do tema/título 2

Aliados del Programa Aliados en la construcción del programa: ETHOS, ICCO, Forum Empresa y Fundación Avina Aliados articuladores locales: ADEC, CECODES, CERES, COBORSE, ETHOS, IARSE, Perú 2021 y UniRSE

Objetivo general Combinar, coordinar y apoyar un conjunto de acciones que serán llevadas a cabo por las organizaciones participantes del Programa, con miras a profundizar los conocimientos y extender aquellas prácticas de responsabilidad social empresarial en la gestión de los negocios de las empresas que tengan efecto concreto en términos de reducción de la pobreza y la desigualdad y en la promoción del equilibrio socioambiental en países de Latinoamérica.

Proyecto 1: Indicadores de RSE Objetivo Utilizar un estándar de indicadores de RSE en Latinoamérica, basado en los Indicadores Ethos de RSE y adaptado con el fin de considerar tanto los aspectos comunes del mercado latinoamericano como las realidades particulares del mercado de cada país.

Sistema disponible para llenado gratuito en el sistema de Plarse Sistema de Llenado (www.indicadoresrse.org) Sistema disponible para llenado gratuito en el sistema de Plarse

¡No espere ninguna sutileza de mi parte! Herramienta de aprendizaje y auto evaluación de la gestión de la empresa, en lo que se refiere a la incorporación de prácticas de responsabilidad social empresarial ¡No espere ninguna sutileza de mi parte!

Principales características: Auto evaluación Utilización esencialmente interna Gerenciamento de los impactos sociales y ambientales Planificación: parámetros de políticas y acciones Estructura con foco didáctico para la reflexión, la aprendizaje y la creatividad Fácil comprensión y integración a los procesos de gestión de la empresa Acción concreta - salir del discurso

Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo Público Interno Cuestionario dividido en 7 grandes temas: Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo Público Interno Medio Ambiente Proveedores Consumidores y Clientes Comunidad Gobierno y Sociedad

Estructura: 40 indicadores de profundidad 294 indicadores binarios 167 indicadores cuantitativos

Sistema disponible para llenado gratuito en el sistema de Plarse Sistema de Llenado (www.indicadoresrse.org) Sistema disponible para llenado gratuito en el sistema de Plarse

Informes Disponibles en la área restringida de la empresa en el sistema Gráficos y tablas comparativos con el promedio de las empresas participantes y con el grupo de benchmarking

Sinergia con la GRI

www.plarse.org www.indicadoresrse.org Renato Moya Rua Dr. Fernandes Coelho, 85, 10º andar, Pinheiros São Paulo, SP, Brasil, 05423-040 tel: (55 11) 3897-2431 renato@ethos.org.br www.ethos.org.br www.plarse.org www.indicadoresrse.org