La apuesta de BBVA por la educación en Iberoamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
Advertisements

Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Director de riesgo de crédito
Opciones para mejorar el aseguramiento catastrófico en Colombia Francis Ghesquiere Especialista Principal en Gestión de Riesgos Banco Mundial XIX Convención.
Banca Corresponsal Avances en la Regulación y Modelos de Negocio para la Inclusión financiera en América Latina y el Caribe Guadalajara , 30 de septiembre.
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Instituciones Sin Fines de Lucro
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
Propuesta “La Economía de Cada Día”
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
Geografía de la población
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Werner Thorne Carina Torres Lima, 30 de Noviembre del 2010
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Logística Socialmente Responsable
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
Perú en el umbral de una nueva era
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
“Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros.
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
La Cooperación Iberoamericana 4to Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES Jorge de la Torre Durango, 2013.
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.

Sector Eléctrico & Sostenibilidad
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
¿Cómo estamos transformando la educación en Antioquia?
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Más Familias en Acción Fase III 2012 Contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento.
Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años.
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
Programa Escuelas Exitosas
Por: Gloria Inés Tobón Pérez.
PARA EL AREA METROPOLITANA
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Presentación del libro
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Proniño: derechos de la infancia y desarrollo social desde el sector privado Oscar Battistón Director Regional Programa Proniño San Pablo, 13 de mayo de.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Factores asociados al aprendizaje
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR
La escuela busca al niño y a la niña Colombia CO.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Transcripción de la presentación:

La apuesta de BBVA por la educación en Iberoamérica Miriam Garzón Arévalo Directora de Comunicación y Responsabilidad Corporativa BBVA América del Sur

Agenda ¿Cómo entendemos la Responsabilidad Corporativa en BBVA? El programa de educación financiera para América Latina “Adelante con tu futuro” El programa de becas para América Latina, “Niños adelante” Alianza con la OEI La RC en BBVA Colombia

Con niveles estrictos de integridad y transparencia ¿Qué entendemos por responsabilidad social corporativa en BBVA? Es el compromiso voluntario de aportar el máximo valor posible y equilibrado a sus grupos de interés Clientes Empleados Accionistas Reguladores Proveedores Sociedad Con niveles estrictos de integridad y transparencia

¿Por qué es importante la RC? Sin pretender ir más allá ni sentar cátedra si que nos gustaría compartir con todos ustedes cuáles son, según nuestra experiencia, los cinco factores clave de éxito para realizar… Y como el encargo era aportar una visión práctica lo hemos llamado “guía práctica” Es posible que no estén todos. Son los que hemos considerado más relevantes en nuestro caso por si pueden ser fuente de inspiración para otras empresas Explicaré a modo de ejemplo qué hemos hecho BBVA en cada uno de ellos. Seguro que los colegas con los que comparto mesa tendrán también múltiples experiencias que contar en líneas similares.

Una compañía global como BBVA debe asumir compromisos para impulsar el desarrollo de las sociedades donde está presente … Por convicción La ética como principio corporativo inspira los compromisos y los comportamientos de BBVA Por interés Una sociedad mejor favorece el desarrollo de sus grandes empresas Favorece una mayor “legitimidad” para operar La RC es importante para BBVA porque una compañía global como BBVA debe asumir compromisos para impulsar el desarrollo de las sociedades donde está presente, y lo debe hacer principalmente por tres motivos: Por Convicción: la ética como principio corporativo inspira los compromisos y los comportamientos de BBVA Por Interés: una sociedad mejor favorece el desarrollo de sus grandes empresas. Y favorece una mayor “legitimidad” para poder operar Por Necesidad: respondiendo a la creciente presión social sobre el papel de las empresas en la sociedad Por necesidad Creciente presión social sobre el papel de las empresas en la sociedad

BBVA: ¿Qué nos hace diferentes? “BBVA, trabajamos por un futuro mejor para las personas” Plan Estratégico de Responsabilidad Corporativa BBVA tiene una estrategia diferente. Las diferencias parten de nuestra visión: “BBVA, trabajamos por un futuro mejor para las personas” Esta visión es la que inspira todos nuestros compromisos y comportamientos para dar la mejor respuesta a todos los grupos de interés Una respuesta que se materializa en la política de Responsabilidad Corporativa de BBVA, y en particular, en el Plan Estratégico de esta materia, aprobado por el Consejo de Administración en 2008. Un Plan que definió los dos grandes focos de actuación: la inclusión financiera y la educación, con especial énfasis en la educación financiera I II Inclusión financiera Educación y Educación Financiera

Agenda ¿Cómo entendemos la Responsabilidad Corporativa en BBVA? El programa de educación financiera para América Latina “Adelante con tu futuro” El programa de becas para América Latina, “Niños adelante” Alianza con la OEI La RC en BBVA Colombia

Decisión informada = Mejor Decisión La Educación financiera. Una necesidad de alto valor social para la sociedad y sus actores Educación financiera Decisión informada = Mejor Decisión Y, finalmente, en materia de Educación Financiera, ¿cuál es la propuesta de BBVA? Antes de hablarles de iniciativas concretas, permítanme que les cuente cuál es nuestra aproximación a esta materia La educación financiera tiene sin duda un alto valor social para las sociedades y las personas. Una mayor educación financiera lleva a la persona y a las familias a una decisión informada, es decir, a una mejor decisión. Todo ello favorece la situación financiera personal, mejora la gestión del riesgo para las entidades financieras, impulsa el ahorro y fortalece el sistema financiero. La educación financiera revierte, en definitiva, en ahorradores más consistentes y en deudores más responsables. En BBVA estamos convencidos de que las entidades financieras debemos asumir compromisos claros y relevantes en esta materia, ya que forma parte de nuestra responsabilidad. Favorece la situación financiera personal Mejora la gestión del riesgo para las entidades financieras Impulsa el ahorro y fortalece el sistema financiero

Plan Global de Educación Financiera de BBVA 2009-2011 Un plan de alcance global con el objetivo de apoyar la educación financiera de las personas y facilitar la mejora en la situación financiera personal actual y futura Nombre del programa Público prioritario Todas estas iniciativas se enmarcan en el Plan Global de Educación Financiera de BBVA que hoy les presentamos Un Plan con el objetivo de apoyar la educación financiera de las personas y facilitar la mejora en la situación financiera personal actual y futura Un Plan que se desarrolla en las cuatro unidades de negocio: En México y América del Sur acompañando los procesos de inclusión financiera y educando a clientes y no clientes Y en Estados Unidos y España promoviendo la educación en competencias y valores asociados al uso del dinero a los más pequeños México “Adelante con tu futuro” Personas bancarizadas o bancarizables América Sur “Adelante con tu futuro” Personas bancarizadas o bancarizables Estados Unidos “Teach children to save” Niños y jóvenes España “Valores de futuro” Niños primaria y ESO

Competencia Financiera Básica Adelante con tu Futuro Un programa alineado con la prioridad de BBVA de impulsar el proceso de bancarización en la región EMPODERAR a la gente con una Competencia Financiera Básica El programa se lanzó en les mes de abril de 2008. Consiste en la realización de talleres interactivos de una hora duración a clientes y no clientes Talleres sobre el ahorro, el ahorro para el retiro, la tarjeta de crédito y la salud crediticia Inicio del programa en 2011, acomodando su despliegue a los recursos de cada banco. Se destinará al programa el 10% del presupuesto de acción social (0,1% del beneficio neto)

Adelante con tu futuro Talleres interactivos de Finanzas personales: Contenidos desarrollados Talleres interactivos de Finanzas personales: Ahorro Ahorro para el retiro Tarjeta de crédito Salud Crediticia 2011 Aulas fijas Aulas móviles 1 Aula móvil y/o aula fija en los principales países (Colombia, Perú, Chile, Paraguay y Uruguay) El programa se lanzó en les mes de abril de 2008. Consiste en la realización de talleres interactivos de una hora duración a clientes y no clientes Talleres sobre el ahorro, el ahorro para el retiro, la tarjeta de crédito y la salud crediticia

Agenda ¿Cómo entendemos la Responsabilidad Corporativa en BBVA? El programa de educación financiera para América Latina “Adelante con tu futuro” El programa de becas para América Latina, “Niños adelante” Alianza con la OEI La RC en BBVA Colombia

La realidad de América Latina PLAN DE ACCION SOCIAL BBVA PARA ¿Cómo se originó el programa? La realidad de América Latina Desigualdad Altos niveles de pobreza Déficit educativo muy elevado BBVA, líder en la región Negocio bancario Negocio previsional PLAN DE ACCION SOCIAL BBVA PARA AMÉRICA LATINA Por necesidad social Por compromiso de BBVA con la sociedad Un plan más necesario que nunca. La crisis pone en evidencia la realidad de América Latina BBVA es una entidad líder comprometida con el desarrollo de la región Un plan con un foco en la educación y destinado a los colectivos más desfavorecidos Acciones y recursos destinados a los colectivos más desfavorecidos y con el foco en la educación

Programa de referencia: Programa Becas BBVA de Integración Niños Adelante Objetivo Favorecer la integración social de niños y niñas de familias desfavorecidas a través del apoyo a la educación Modelo Beca Alianzas sociales Trabajo conjunto con organizaciones sociales en cada país Recursos comprometidos Un plan con un programa de referencia, el programa de becas de integración BBVA, Niños adelante Con el objetivo de favorecer la integración social de los niños más desfavorecidos a través de la educación Utilización de un modelo de ayuda directa: beca Gracias a las alianzas sociales con organizaciones del tercer sector para el seguimiento (cada país las selecciona) Un compromiso: 1% de los beneficios locales a acción social, un 50% destinado al programa de becas 50% de la acción social del Grupo en América Latina (1% de los beneficios locales) Un programa “glocal”, con alcance global y desarrollo local, adaptado a la realidad socio-económica de cada país

Con un potente programa de voluntariado (+ 4.000 voluntarios en 2010) Finalmente, en el 2008 se han hecho también grandes avances en materia de voluntariado corporativo En BBVA, nuestro compromiso es crear las mejores condiciones para que los empleados que deseen realizar actividades de valor social lo puedan hacer, y juntos se marque la diferencia El programa Niños adelante es el mejor exponente de ello: supone la mejor plataforma para desarrollar actividades de voluntariado a través de la tutorización de los niños becados De este modo se suma la ayuda económica con el acompañamiento (ayuda emocional), generando mayor valor social y un alto retorno para BBVA gracias al mayor orgullo de pertenencia En el 2008 ya han participado más de 2.500 empleados en todos los países de América Latina Veamos un video sobre “padrinos y madrinas” en BBVA Bancomer en México 15

El componente innovador de educación financiera: el abono de la beca en una tarjeta de débito Un programa que en algunos países es plataforma para fomentar la autoestima, la responsabilidad y la educación financiera de los beneficiarios

Resultado: colectivos desfavorecidos beneficiarios del Programa Becas BBVA MÉXICO: Por los que se quedan Educación secundaria de niños y jóvenes de familias migrantes de las zonas de mayor emigración. PUERTO RICO: Programa Impacta Educación secundaria de madres y padres adolescentes (14-19 años). VENEZUELA: Adelante por su futuro Educación básica de niños de zonas urbanas y rurales marginales. PANAMÁ: Niños adelante Educación de niños de de zonas urbanas marginales. PARAGUAY: Niño adelante Educación primaria con atención alimenticia y oftalmológica de niños de familias desfavorecidas de zonas rurales COLOMBIA: Niños adelante Educación primaria/secundaria con atención alimenticia de niños de familias desplazadas por la violencia. PERÚ: Leer es estar adelante Educación primaria a través de la lectura en niños de zonas urbanas marginales. URUGUAY: Jóvenes con futuro, adelante Educación secundaria a niños de familias desfavorecidas del cinturón de Montevideo. CHILE: Niños adelante Educación preescolar en sectores urbanos marginales. ARGENTINA: Por un futuro mejor para todos Educación básica, secundaria y formación profesional de niños y adolescentes de familias urbanas desfavorecidas. 17

Agenda ¿Cómo entendemos la Responsabilidad Corporativa en BBVA? El programa de educación financiera para América Latina “Adelante con tu futuro” El programa de becas para América Latina, “Niños adelante” Alianza con la OEI La RC en BBVA Colombia

El marco de referencia para la mejora de la educación Alianza de BBVA con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Necesidad de impulsar la mejora de las políticas públicas en educación infantil en la región El marco de referencia para la mejora de la educación en la región Plan a 4 años dotado con 576.000 euros: Informe sobre Primera Infancia Implementación proyectos con impacto directo

Un compromiso de inversión en América Latina entre 2010 y 2021 Programa de becas “Niños Adelante” Programa docentes con la OEI Programa “Valores de Futuro” Programa “Adelante con tu Futuro” Programas de emprendimiento y otros 1.500.000 600.000 2.500.000 3.000.000 800.000 Programa Beneficiarios Niños Adelante Programa Valores de Futuro Programa Adelante con tu Futuro Meta 2 Meta 7 Meta 11 Meta 19 Meta asociada El plan de mayor alcance jamás desarrollado por una iniciativa privada a favor de la educación en la región 20

Más de 8 millones de personas beneficiadas A favor de la educación Más de 8 millones de personas beneficiadas Incluye más de 1 millón de becas en el programa “Niños adelante” … y además, 60 MM € aportados por terceros 21

Agenda ¿Cómo entendemos la Responsabilidad Corporativa en BBVA? El programa de educación financiera para América Latina “Adelante con tu futuro” El programa de becas para América Latina, “Niños adelante” Alianza con la OEI La RC en BBVA Colombia

Responsabilidad Corporativa BBVA Colombia

Un objetivo claro Segmento Acciones Posicionar el Plan de Responsabilidad Corporativa como un verdadero compromiso de BBVA ante la sociedad, a través de programas sostenibles que impacten en el desarrollo económico, social y cultural del país. Segmento Acciones Educación 70% Programa de Becas de Integración Alianzas de impacto en la educación Cultura 10% Participación activa en programas que Promuevan las manifestaciones culturales de nuestra sociedad Ayuda humanitaria Voluntariado Medioambiente Asistencia Social 20% Diseñamos, implementamos y ejecutamos el plan de RSC basado en los lineamientos corporativos adaptando las políticas a las necesidades y características de la población colombiana.

Programa de Becas de Integración Becas Completas: un programa que además de pagar el costo educativo, incluye útiles escolares y un complemento nutricional. Becas complementarias: Becas para colegios públicos en el que se entregan útiles escolares, uniformes, zapatos y en algunos casos dotaciones de pupitres y tableros. Programa de solidaridad por la permanencia: Programa que busca complementar la política pública de gratuidad en la educación.

Con presencia en todo el territorio nacional Barranquilla Pasto Cali Manizales Ibagué Palmira Neiva Cartagena Bucaramanga Medellín Quibdó Buenaventura Bogotá Sibaté Popayán Villavicencio Leticia Arauca Boyacá Santa Marta Cúcuta Guajira 4.500 niños beneficiados, en más de 22 instituciones y 12 ciudades del país, con becas educativas y complemento nutricional. Más de 5.500 niños de colegios oficiales en 35 ciudades del país recibieron becas completarías; impactando positivamente en la permanencia escolar. 25.000 morrales con útiles escolares en 104 instituciones educativas de más de 52 ciudades y municipios. Desarrollamos estrategias de comunicación que nos permitan visualizar las acciones de Responsabilidad Corporativa

Vamos más allá de las aulas de clase El Fútbol, una forma de incentivar la permanencia escolar y la buena utilización del tiempo libre Acuerdo con las escuelas deportivas del Real Madrid en Colombia (Fundación Revel) Con escuelas en Bogotá, Apartadó, Barranquilla, Cali, Pereira, Cúcuta y Neiva además en departamentos como Guaviare, Amazonas, Vaupés, Casanare, Meta y Vichada Más de 6.500 niños beneficiados

Además, apoyamos otras escuelas Escuela de fútbol del profesor Luís Fernando Montoya, en Medellín Fundación Total Conection, en Bogotá

BBVA y UNICEF unidos para la calidad en la Educación Una alianza muy positiva BBVA y UNICEF unidos para la calidad en la Educación Vinculación de clientes a las acciones de Responsabilidad Corporativa, con aportes por más de 2.700 millones de pesos recaudados en cajeros automáticos. Fortalecimiento académico de las instituciones de la provincia de Gutiérrez – Boyacá. Mas de 11 mil niños y niñas beneficiadas y 107 instituciones educativas dotadas con mobiliario y biblioteca Convenio Escuela busca a la niña, al niño y al adolescente (EBNA) que durante 12 meses se desarrollará en Cartagena y permitirá a más de 1.000 niños incorporarse al sistema educativo con un presupuesto de 1.200 millones de pesos

Participación de los empleados Nuestros voluntarios se vinculan con dinero al Programa de Becas de Integración Los voluntarios hacen parte de las brigadas ambientales y de construcción, que permitan mejorar las condiciones locativas de escuelas y colegios vinculados al programa de Becas de Integración BBVA. (Bogotá, Calí, Medellín y Barranquilla). Los voluntarios participan activamente de donaciones en especie en Navidad o recaudos especiales que se realizan en tiempos de ola invernal o desastres naturales. Se implementaron prácticas medio ambientales con el fin de crear consciencia frente a la problemática del medio ambiente generando hábitos, actitudes y capacidades que desarrollen en la familia BBVA el respeto por el medio ambiente.

Ellos también son parte de nuestra realidad…

En BBVA seguiremos adelante por el futuro de todos ellos