Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
C O N S E El.
Calendario de Actividades Noviembre 2013
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
RELACIONES FAMILIARES
¡¡¡ * Dedica tu vida a la demostración de que el amor,
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Tema: La Reflexión en la Práctica
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
La llegada de la adolescencia
L.E.O. Ma. De los Angeles Romo Martínez
Módulo 7 APOYO PSICOSOCIAL COMUNITARIO · MÓDULO 7 Apoyo a voluntarios y al personal.
SESIÓN 2 COMUNICACIÓN.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Programa de la CANDIDATURA encabezada por PEDRO VARO CHAMIZO
COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LA PAREJA.
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
La Interacción Matrimonial
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
La Familia Paula Véliz Bernt PsicólogaCEALA. Ahora somos tres Llegada de un hijo = crisis matrimonial, la clave es la forma de afrontamiento Llegada de.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
TALLER DE SEXUALIDAD EN VALORES 5° DE PRIMARIA
RELACIONES INTERPERSONALES
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral. “La incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos nos deja a merced de ellos.” (Daniel Goleman,
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
Como dar malas noticias
El martes día 19 de Febrero a las 17:30 de la tarde en el Salón de Actos del Colegio, con una asistencia de 53 padres y 30 niños en servicio de guardería,
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes lleguen a convencerse de que se tienen que dar tiempo para dialogar con las personas más cercanas a ellos: padres,
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
Construyendo relaciones saludables
1. La falta de esperanza es un síntoma de depresión. El mensaje bíblico da esperanza, en contraste con el mundo que ofrece muy poco. Mucha gente.
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
El noviazgo.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Taller de padres
El amor.
Taller inicial para padres y madres de 1° a 3° de primaria
Programa de Educación Sexual Integral
Fuente: El Apego Fuente:
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
El Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía es una propuesta que concreta el seguimiento de la salud de los niños, niñas y adolescentes de.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS IMPORTANCIA DE LOS PADRES.
Apego seguro y confianza básica: bases del desarrollo infantil Escuela para padres 2016 Trewhela’s School.
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN.
Autores: Escalona Labella, Isabel Pérez Ramos, Francisco José Garrido Porras, Antonio
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO PREMATURIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” CONSEJOS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO LA ATENCIÓN TEMPRANA.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. DINÁMICA TRANSVERSAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DE LAS GUÍAS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
MÁQUINAS Y EQUIPOS DE LA UCIN
PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL BEBÉ PREMATURO
MÓDULO EMOCIONAL APEGO
FASES DEL DUELO, según Klüber Ross
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA,
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
Transcripción de la presentación:

Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA REVISIÓN: Josefa Aguayo Maldonado. Jefa Servicio Neonatología Hospital V. del Rocío. Inmaculada Ramos Sánchez. Neuropediatra Unidad de Maduración Hospital V. Macarena. Javier Álvarez Aldeán. Jefe Servicio Neonatología Costa del Sol. Leonor Ramírez Gavilán, matrona del Hospital V. Macarena. Sergio Pérez Gutiérrez, enfermero de la UCI Neonatal del Hospital V. del Rocío. Marta Villanueva Romero, madre de gemelos. Antonio Garrido Porras. Subdirección Promoción de Salud. Consejería de Salud AUTORÍA: Departamento de Psicología Evolutiva. Universidad de Sevilla Jesús Palacios Mª Carmen Moreno Maite Román Rosa Estévez Esta presentación se inscribe en el Programa de sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros, como material de apoyo para profesionales, en el marco de la implementación del Proyecto Apego en las Unidades de Cuidados Intensivos de Neonatología del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. La llegada de un nuevo hijo o hija suele provocar cambios en la dinámica familiar y en la propia relación de pareja Ambos miembros de la pareja necesitan apoyarse mutuamente No es de extrañar que la relación de pareja se vea afectada El estrés continuo puede desestabilizar el estado emocional (más irritable, más altibajos)

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Cada persona vive esta experiencia de manera particular y única Algunas la viven con emociones muy intensas, mientras que otras reaccionan con más frialdad o tratando de quitarle importancia. Incluso las personas que no lo demuestran tan abiertamente, pueden estar sufriendo mucho. Sed comprensivos y evitad los reproches innecesarios. No os ocultéis vuestras emociones y sufrimientos. Os hará bien compartirlos entre vosotros. ¡Os necesitáis más que nunca!

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Algunas recomendaciones Sed pacientes con vuestra pareja e intentad atenderla y comprenderla. Hablad sobre vuestros pensamientos y sentimientos, aunque os parezcan contradictorios. Poneos en el lugar de vuestra pareja, limitaos a escucharos y a entenderos mutuamente, sin juzgaros ni sermonearos. Intentad resolver los problemas o malentendidos que vayan surgiendo. Hazle ver a tu pareja lo bien que te sienta que te comprenda, te escuche, te anime y te apoye. Hablad tambi é n de temas no relacionados con vuestro beb é.

MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES DE PAREJA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Algunas recomendaciones Favorecer la comunicaci ó n entre vosotros, evitando que se acumulen tensiones o malentendidos. Intentad encontrar el equilibrio adecuado para compartir el cuidado y la atenci ó n del beb é y buscar tiempo para vosotros como pareja.