CUALIDADES FÍSICAS RAFAEL CASTELL FRANCISCO ESPINOSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FLEXIBILIDAD II.
Advertisements

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Desarrollo saludable de la fuerza y la flexibilidad en la edad escolar
Esc Molinero Tejeda Tema: Capacidades Físicas o Condición Física.
FLEXIBILIDAD.
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
La condición física.
EL CALENTAMIENTO.
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
EL CALENTAMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
TEMA 20 LA FLEXIBILIDAD.
EVALUACIONES PRACTICAS EVALUACIONES PRACTICAS.  “No creemos que haya un modo para mover el palo; Nosotros creemos que hay un numero infinito de mover.
I.E.S. ZAURÍN (ATECA) 4º E.S.O. (Curso 2009/10)
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
FLEXIBILIDAD CONCEPTO CAPACIDAD DE REALIZAR UN MOVIMIENTO CON LA MAYOR
COLEGIO santa cecilia.
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
Profesor : Jorge Rojas Chaparro
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
Juan Pedro González cruz e.d.fisica 4º e.s.o
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
PRESENTACIÓN CONCEPTO VELOCIDAD
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
CONDICIÓN FÍSICA.
METODOS DE ENTO. DE LAS CUALIDADES FÍSICAS
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
ACTIVIDAD FÍSICA 4ª SEMANA CULTURAL.
EL EQUILIBRIO CALORICO
La condición física es el estado en el que se encuentra una persona en un momento dado. Si mejoramos nuestra condición física, mejoraremos nuestra salud.
La familia Cuesta ha decidido introducirse en el mundo de la mejora de la condición física y la salud. Para ello necesita saber cuáles son los beneficios.
1. EL CALENTAMIENTO.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Gimnasia y flexibilidad
Las Cualidades o Capacidades Físicas Básicas
Ejercicios de estiramientos
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
Alejandro Álvarez Rodríguez
Marcela Ruiz López Ficha
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
LAS CUALIDADES FÍSICAS
Si acostumbramos nuestro cuerpo a llevar una rutina de actividad física lograremos mejorar y mantener la aptitud física, la salud y el bienestar. Se lleva.
Condición física.
PROYECTO PARA CUIDEMOS LA ENERGIA
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 3º ESO
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
ESTIRAR TIENE MUCHAS VENTAJAS:  Evita el acortamiento muscular, previniendo los desequilibrios propios de las posiciones rígidas y sedentarias.  Previene.
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
Universidad “Fermín Toro” Escuela de Administración y Relaciones Industriales Departamento de Formación General Cabudare Integrantes : María G. ( )
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DE MATANZAS
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
Departamento de Educación Física Bases Fundamentales del Calentamiento y Fatiga.
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
DEFINICION: Método de concentración mental, respiración con ejercicio físico para crear algo nuevo. Mantenimiento físico. Beneficios: evitar compensaciones.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
EDUCACIÓN FÍSICA IV CUARTA UNIDAD. Proceso de adaptación a la actividad física I. CONTENIDO. Cualidades motrices básicas. FUERZA FLEXIBILIDAD VELOCIDAD.
CAPACIDADES COORDINATIVAS
LA CONDICIÓN FÍSICA.
LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. LAS MÁQUINAS
Transcripción de la presentación:

CUALIDADES FÍSICAS RAFAEL CASTELL FRANCISCO ESPINOSA

LA FLEXIBILIDAD. DEFINICIÓN: Capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud (o máxima) con alguna parte de nuestro cuerpo (articulaciones)

LA FLEXIBILIDAD PELIGROS:Lesiones Problemas específico del deporte

LA FLEXIBILIDAD VENTAJAS. Previene lesiones Facilita coordinación agonista-antagonista Facilita el trabajo técnico Aprovechamiento de energía Aumento de recorrido articular Aumento elongación muscular

LA FLEXIBILIDAD FACTORES: ArticulacionesMúsculos Edad y sexo Masa muscular y grasa Herencia Estado emocional Actividad deportiva Grado de fatiga muscular Hora del día Temperatura.

LA FLEXIBILIDAD TIPOS DE FLEXIBILIDAD: Activa: la realizamos nosotros Pasiva: nos la realizan. Combinada: primero activa y luego pasiva

LA FLEXIBILIDAD TIPO DE TRABAJO: DINÁMICO: Movimiento Movimiento Máxima amplitud articular Máxima amplitud articularESTÁTICO: No movimiento Mantener postura No dolor

CONCEPTOS: Elasticidad Muscular: Muscular: Capacidad del músculo de volver a su posición de reposo cuando cesa la fuerza que la deforme. REFLEJOS QUE INFLUYEN: Reflejo Miotático o de estiramiento Reflejo de estiramiento inverso.